Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos

Autores
Zemo, Matías Ezequiel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Danizio, Pedro
Descripción
En el presente trabajo, se realizó un sistema capaz de permitir o no el ingreso físico de personas a un lugar específico, la cabina de pilotos de un avión. Se esquematizó en una maqueta fuera de escala que contiene la puerta y pared que separa este compartimiento del resto del avión y su cerradura eléctrica correspondiente. En la cabina de mandos del avión, el control del sistema de seguridad cuenta con pulsadores para habilitar la apertura de la puerta o desbloquear el sistema como así también luces y buzzer indicadores de estado. El bloqueo de dicho sistema, consiste en una cerradura eléctrica normalmente cerrada y que solo se abre al detectar coincidencia entre los datos ingresados por el usuario y aquellos que se encuentran cargados en la base de datos, o si así lo quisiera el piloto desde la cabina. También es posible el control desde el exterior de la cabina, consiste en un display LCD, luces indicadoras de estado, buzzer, teclado matricial y sensor de huella digital, con quienes el individuo que desea ingresar debe interactuar. El hardware del sistema está compuesto por los elementos recién mencionados y se le suma un Microcontrolador, una fuente de alimentación y componentes electrónicos como capacitores, resistencias, reguladores de tensión, entre otros. Estos componentes son los que permiten que el prototipo logre los objetivos planteados de manera segura. El software que gestiona el sistema, se carga en la propia memoria del Microcontrolador y permite gestionar los distintos procesos para comandar los periféricos utilizados. Se almacena la base de datos en una memoria EEPROM ajena a la del Microcontrolador la cual cuenta con capacidad de sobra para los propósitos de este proyecto. El sistema permite el agregado o eliminación de personal a la base de datos en cualquier momento, la cual contiene la información necesaria de aquellos individuos autorizados para entrar. Para que el ingreso sea efectivo, se deberá encontrar coincidencia entre los datos almacenados y aquellos datos ingresados por el usuario que desea acceder a la cabina de mandos. Debido a la confiabilidad y niveles de seguridad de los componentes utilizados en este proyecto es que se considera que las tecnologías aquí utilizadas son las más adecuadas para el fin que se persigue.
Fil: Zemo, Matías Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina.
Materia
Seguridad
Cabina de pilotos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3355

id RIAUTN_dbe462627c11f876dcf20766c290a562
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3355
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotosZemo, Matías EzequielSeguridadCabina de pilotosEn el presente trabajo, se realizó un sistema capaz de permitir o no el ingreso físico de personas a un lugar específico, la cabina de pilotos de un avión. Se esquematizó en una maqueta fuera de escala que contiene la puerta y pared que separa este compartimiento del resto del avión y su cerradura eléctrica correspondiente. En la cabina de mandos del avión, el control del sistema de seguridad cuenta con pulsadores para habilitar la apertura de la puerta o desbloquear el sistema como así también luces y buzzer indicadores de estado. El bloqueo de dicho sistema, consiste en una cerradura eléctrica normalmente cerrada y que solo se abre al detectar coincidencia entre los datos ingresados por el usuario y aquellos que se encuentran cargados en la base de datos, o si así lo quisiera el piloto desde la cabina. También es posible el control desde el exterior de la cabina, consiste en un display LCD, luces indicadoras de estado, buzzer, teclado matricial y sensor de huella digital, con quienes el individuo que desea ingresar debe interactuar. El hardware del sistema está compuesto por los elementos recién mencionados y se le suma un Microcontrolador, una fuente de alimentación y componentes electrónicos como capacitores, resistencias, reguladores de tensión, entre otros. Estos componentes son los que permiten que el prototipo logre los objetivos planteados de manera segura. El software que gestiona el sistema, se carga en la propia memoria del Microcontrolador y permite gestionar los distintos procesos para comandar los periféricos utilizados. Se almacena la base de datos en una memoria EEPROM ajena a la del Microcontrolador la cual cuenta con capacidad de sobra para los propósitos de este proyecto. El sistema permite el agregado o eliminación de personal a la base de datos en cualquier momento, la cual contiene la información necesaria de aquellos individuos autorizados para entrar. Para que el ingreso sea efectivo, se deberá encontrar coincidencia entre los datos almacenados y aquellos datos ingresados por el usuario que desea acceder a la cabina de mandos. Debido a la confiabilidad y niveles de seguridad de los componentes utilizados en este proyecto es que se considera que las tecnologías aquí utilizadas son las más adecuadas para el fin que se persigue.Fil: Zemo, Matías Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina.Danizio, Pedro2018-12-19T22:57:41Z2018-12-19T22:57:41Z2018-12-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3355spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:40Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3355instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:41.001Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos
title Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos
spellingShingle Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos
Zemo, Matías Ezequiel
Seguridad
Cabina de pilotos
title_short Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos
title_full Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos
title_fullStr Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos
title_full_unstemmed Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos
title_sort Sistema de seguridad para restringir acceso a cabina de pilotos
dc.creator.none.fl_str_mv Zemo, Matías Ezequiel
author Zemo, Matías Ezequiel
author_facet Zemo, Matías Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Danizio, Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad
Cabina de pilotos
topic Seguridad
Cabina de pilotos
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo, se realizó un sistema capaz de permitir o no el ingreso físico de personas a un lugar específico, la cabina de pilotos de un avión. Se esquematizó en una maqueta fuera de escala que contiene la puerta y pared que separa este compartimiento del resto del avión y su cerradura eléctrica correspondiente. En la cabina de mandos del avión, el control del sistema de seguridad cuenta con pulsadores para habilitar la apertura de la puerta o desbloquear el sistema como así también luces y buzzer indicadores de estado. El bloqueo de dicho sistema, consiste en una cerradura eléctrica normalmente cerrada y que solo se abre al detectar coincidencia entre los datos ingresados por el usuario y aquellos que se encuentran cargados en la base de datos, o si así lo quisiera el piloto desde la cabina. También es posible el control desde el exterior de la cabina, consiste en un display LCD, luces indicadoras de estado, buzzer, teclado matricial y sensor de huella digital, con quienes el individuo que desea ingresar debe interactuar. El hardware del sistema está compuesto por los elementos recién mencionados y se le suma un Microcontrolador, una fuente de alimentación y componentes electrónicos como capacitores, resistencias, reguladores de tensión, entre otros. Estos componentes son los que permiten que el prototipo logre los objetivos planteados de manera segura. El software que gestiona el sistema, se carga en la propia memoria del Microcontrolador y permite gestionar los distintos procesos para comandar los periféricos utilizados. Se almacena la base de datos en una memoria EEPROM ajena a la del Microcontrolador la cual cuenta con capacidad de sobra para los propósitos de este proyecto. El sistema permite el agregado o eliminación de personal a la base de datos en cualquier momento, la cual contiene la información necesaria de aquellos individuos autorizados para entrar. Para que el ingreso sea efectivo, se deberá encontrar coincidencia entre los datos almacenados y aquellos datos ingresados por el usuario que desea acceder a la cabina de mandos. Debido a la confiabilidad y niveles de seguridad de los componentes utilizados en este proyecto es que se considera que las tecnologías aquí utilizadas son las más adecuadas para el fin que se persigue.
Fil: Zemo, Matías Ezequiel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina.
description En el presente trabajo, se realizó un sistema capaz de permitir o no el ingreso físico de personas a un lugar específico, la cabina de pilotos de un avión. Se esquematizó en una maqueta fuera de escala que contiene la puerta y pared que separa este compartimiento del resto del avión y su cerradura eléctrica correspondiente. En la cabina de mandos del avión, el control del sistema de seguridad cuenta con pulsadores para habilitar la apertura de la puerta o desbloquear el sistema como así también luces y buzzer indicadores de estado. El bloqueo de dicho sistema, consiste en una cerradura eléctrica normalmente cerrada y que solo se abre al detectar coincidencia entre los datos ingresados por el usuario y aquellos que se encuentran cargados en la base de datos, o si así lo quisiera el piloto desde la cabina. También es posible el control desde el exterior de la cabina, consiste en un display LCD, luces indicadoras de estado, buzzer, teclado matricial y sensor de huella digital, con quienes el individuo que desea ingresar debe interactuar. El hardware del sistema está compuesto por los elementos recién mencionados y se le suma un Microcontrolador, una fuente de alimentación y componentes electrónicos como capacitores, resistencias, reguladores de tensión, entre otros. Estos componentes son los que permiten que el prototipo logre los objetivos planteados de manera segura. El software que gestiona el sistema, se carga en la propia memoria del Microcontrolador y permite gestionar los distintos procesos para comandar los periféricos utilizados. Se almacena la base de datos en una memoria EEPROM ajena a la del Microcontrolador la cual cuenta con capacidad de sobra para los propósitos de este proyecto. El sistema permite el agregado o eliminación de personal a la base de datos en cualquier momento, la cual contiene la información necesaria de aquellos individuos autorizados para entrar. Para que el ingreso sea efectivo, se deberá encontrar coincidencia entre los datos almacenados y aquellos datos ingresados por el usuario que desea acceder a la cabina de mandos. Debido a la confiabilidad y niveles de seguridad de los componentes utilizados en este proyecto es que se considera que las tecnologías aquí utilizadas son las más adecuadas para el fin que se persigue.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-19T22:57:41Z
2018-12-19T22:57:41Z
2018-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3355
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3355
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution - BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1846146082351874048
score 12.712165