Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores

Autores
Praderio, Florencia N.; Luzuriaga, Mariana; Furman, Melina Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, la matrícula de la Educación Primaria para Jóvenes y Adultos es creciente, aunque con un desarrollo curricular y formación docente incipientes. Poco se ha explorado sobre la enseñanza de las ciencias naturales en la EPJA, un área clave para la formación ciudadana con pensamiento crítico. Se estudiaron los casos de cuatro docentes de un Centro de EpJA de la Ciudad de La Plata, reconocidos por sí mismos y sus colegas como “transformadores”, con el objetivo de indagar sus representaciones sociales y su relación con sus prácticas de enseñanza en Ciencias. Se encontró éstos caracterizan a los estudiantes como excluidos, ávidos por aprender y con saberes previos valiosos. Consecuentemente, configuran sus propuestas pedagógico-didácticas priorizando las relevantes para los alumnos y que fortalezcan su proceso de toma de decisiones, focalizando el trabajo en la discusión de problemáticas cercanas a su realidad e integrando las áreas curriculares. Los resultados aportan visiones y modos de trabajo valiosos para fortalecer el aprendizaje del área y el desarrollo de materiales para la enseñanza.
In Argentina, Young People and Adult Primary Education has a growing enrollment rate, but has only just begun to develop level-specific teacher training and curricular development. In particular, little has been explored about Science teaching at this level, an area that is critical in developing critical thinking and empowering citizenship. In this paper we study the cases of four teachers from a Epja Center in the City of La Plata, who self-identify and are recognized by their colleagues as "intellectual transformers". We found that teachers characterize their students as belonging to excluded sectors of the population, being eager to learn, and with valuable previous knowledge. Consequently, teachers plan their Science lessons prioritizing discussions and contents which link to students’ everyday reality and strengthen their decisionmaking capabilities. Our results provide insights and exemplify effective teaching practices that foster Science learning and develop teaching materials.
Fil: Praderio, Florencia N.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Luzuriaga, Mariana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina
Fil: Furman, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina
Materia
ESCUELA PRIMARIA PARA JOVENES Y ADULTOS
CIENCIAS NATURALES
REPRESENTACIONES SOCIALES
PEDAGOGIA CRITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117838

id CONICETDig_60ec30a71e83becb818d8c1f1c04f2eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadoresNatural’s sciences in primary education for youth and adults: social representations and practices of transformative teachersPraderio, Florencia N.Luzuriaga, MarianaFurman, Melina GabrielaESCUELA PRIMARIA PARA JOVENES Y ADULTOSCIENCIAS NATURALESREPRESENTACIONES SOCIALESPEDAGOGIA CRITICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En Argentina, la matrícula de la Educación Primaria para Jóvenes y Adultos es creciente, aunque con un desarrollo curricular y formación docente incipientes. Poco se ha explorado sobre la enseñanza de las ciencias naturales en la EPJA, un área clave para la formación ciudadana con pensamiento crítico. Se estudiaron los casos de cuatro docentes de un Centro de EpJA de la Ciudad de La Plata, reconocidos por sí mismos y sus colegas como “transformadores”, con el objetivo de indagar sus representaciones sociales y su relación con sus prácticas de enseñanza en Ciencias. Se encontró éstos caracterizan a los estudiantes como excluidos, ávidos por aprender y con saberes previos valiosos. Consecuentemente, configuran sus propuestas pedagógico-didácticas priorizando las relevantes para los alumnos y que fortalezcan su proceso de toma de decisiones, focalizando el trabajo en la discusión de problemáticas cercanas a su realidad e integrando las áreas curriculares. Los resultados aportan visiones y modos de trabajo valiosos para fortalecer el aprendizaje del área y el desarrollo de materiales para la enseñanza.In Argentina, Young People and Adult Primary Education has a growing enrollment rate, but has only just begun to develop level-specific teacher training and curricular development. In particular, little has been explored about Science teaching at this level, an area that is critical in developing critical thinking and empowering citizenship. In this paper we study the cases of four teachers from a Epja Center in the City of La Plata, who self-identify and are recognized by their colleagues as "intellectual transformers". We found that teachers characterize their students as belonging to excluded sectors of the population, being eager to learn, and with valuable previous knowledge. Consequently, teachers plan their Science lessons prioritizing discussions and contents which link to students’ everyday reality and strengthen their decisionmaking capabilities. Our results provide insights and exemplify effective teaching practices that foster Science learning and develop teaching materials.Fil: Praderio, Florencia N.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Luzuriaga, Mariana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; ArgentinaFil: Furman, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; ArgentinaCentro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117838Praderio, Florencia N.; Luzuriaga, Mariana; Furman, Melina Gabriela; Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Revista Interamericana de Educación de Adultos; 41; 1; 1-2019; 86-1100188-88382448-7384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.crefal.org/rieda/index.php?option=com_content&view=article&id=294&Itemid=242info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:29.232CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores
Natural’s sciences in primary education for youth and adults: social representations and practices of transformative teachers
title Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores
spellingShingle Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores
Praderio, Florencia N.
ESCUELA PRIMARIA PARA JOVENES Y ADULTOS
CIENCIAS NATURALES
REPRESENTACIONES SOCIALES
PEDAGOGIA CRITICA
title_short Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores
title_full Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores
title_fullStr Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores
title_full_unstemmed Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores
title_sort Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores
dc.creator.none.fl_str_mv Praderio, Florencia N.
Luzuriaga, Mariana
Furman, Melina Gabriela
author Praderio, Florencia N.
author_facet Praderio, Florencia N.
Luzuriaga, Mariana
Furman, Melina Gabriela
author_role author
author2 Luzuriaga, Mariana
Furman, Melina Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA PRIMARIA PARA JOVENES Y ADULTOS
CIENCIAS NATURALES
REPRESENTACIONES SOCIALES
PEDAGOGIA CRITICA
topic ESCUELA PRIMARIA PARA JOVENES Y ADULTOS
CIENCIAS NATURALES
REPRESENTACIONES SOCIALES
PEDAGOGIA CRITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, la matrícula de la Educación Primaria para Jóvenes y Adultos es creciente, aunque con un desarrollo curricular y formación docente incipientes. Poco se ha explorado sobre la enseñanza de las ciencias naturales en la EPJA, un área clave para la formación ciudadana con pensamiento crítico. Se estudiaron los casos de cuatro docentes de un Centro de EpJA de la Ciudad de La Plata, reconocidos por sí mismos y sus colegas como “transformadores”, con el objetivo de indagar sus representaciones sociales y su relación con sus prácticas de enseñanza en Ciencias. Se encontró éstos caracterizan a los estudiantes como excluidos, ávidos por aprender y con saberes previos valiosos. Consecuentemente, configuran sus propuestas pedagógico-didácticas priorizando las relevantes para los alumnos y que fortalezcan su proceso de toma de decisiones, focalizando el trabajo en la discusión de problemáticas cercanas a su realidad e integrando las áreas curriculares. Los resultados aportan visiones y modos de trabajo valiosos para fortalecer el aprendizaje del área y el desarrollo de materiales para la enseñanza.
In Argentina, Young People and Adult Primary Education has a growing enrollment rate, but has only just begun to develop level-specific teacher training and curricular development. In particular, little has been explored about Science teaching at this level, an area that is critical in developing critical thinking and empowering citizenship. In this paper we study the cases of four teachers from a Epja Center in the City of La Plata, who self-identify and are recognized by their colleagues as "intellectual transformers". We found that teachers characterize their students as belonging to excluded sectors of the population, being eager to learn, and with valuable previous knowledge. Consequently, teachers plan their Science lessons prioritizing discussions and contents which link to students’ everyday reality and strengthen their decisionmaking capabilities. Our results provide insights and exemplify effective teaching practices that foster Science learning and develop teaching materials.
Fil: Praderio, Florencia N.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Luzuriaga, Mariana. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina
Fil: Furman, Melina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Escuela de Educación; Argentina
description En Argentina, la matrícula de la Educación Primaria para Jóvenes y Adultos es creciente, aunque con un desarrollo curricular y formación docente incipientes. Poco se ha explorado sobre la enseñanza de las ciencias naturales en la EPJA, un área clave para la formación ciudadana con pensamiento crítico. Se estudiaron los casos de cuatro docentes de un Centro de EpJA de la Ciudad de La Plata, reconocidos por sí mismos y sus colegas como “transformadores”, con el objetivo de indagar sus representaciones sociales y su relación con sus prácticas de enseñanza en Ciencias. Se encontró éstos caracterizan a los estudiantes como excluidos, ávidos por aprender y con saberes previos valiosos. Consecuentemente, configuran sus propuestas pedagógico-didácticas priorizando las relevantes para los alumnos y que fortalezcan su proceso de toma de decisiones, focalizando el trabajo en la discusión de problemáticas cercanas a su realidad e integrando las áreas curriculares. Los resultados aportan visiones y modos de trabajo valiosos para fortalecer el aprendizaje del área y el desarrollo de materiales para la enseñanza.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117838
Praderio, Florencia N.; Luzuriaga, Mariana; Furman, Melina Gabriela; Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Revista Interamericana de Educación de Adultos; 41; 1; 1-2019; 86-110
0188-8838
2448-7384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117838
identifier_str_mv Praderio, Florencia N.; Luzuriaga, Mariana; Furman, Melina Gabriela; Las Ciencias Naturales en la educación primaria para jóvenes y adultos: representaciones sociales y prácticas de docentes transformadores; Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe; Revista Interamericana de Educación de Adultos; 41; 1; 1-2019; 86-110
0188-8838
2448-7384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.crefal.org/rieda/index.php?option=com_content&view=article&id=294&Itemid=242
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614407659716608
score 13.070432