Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol

Autores
Postemsky, Pablo Daniel; Cubitto, María Amelia; González Matute, Ramiro; López Castro, Ramón Ignacio; Vazquez, María Belén; Pereyra Huertas Carolina; Marinangeli, Pablo Alejandro; López Villegas, David
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La plataforma PEABI consiste en una serie de actividades orientadas a la validación de ideas proyecto para determinar su factibilidad técnico-económica. Los productos potenciales que se evalúan con ella son principalmente aquellos que surjan de la investigación y/o de los estudios de grado y posgrado realizados por miembros del CERZOS e instituciones afines. Con la preincubación de los proyectos se busca obtener un plan de negocios ajustado sobre la base de la experiencia de los emprendedores. Ello permite considerar con mayor certeza una estrategia de salida para continuar, eventualmente, como Empresa de Base Tecnológica.
Fil: Postemsky, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Cubitto, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: González Matute, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: López Castro, Ramón Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Vazquez, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Pereyra Huertas Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: López Villegas, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Oficina de Vinculación Tecnologica; Argentina
I Encuentro de Vinculación Tecnológica: relación universidad-sector productivo. Alianza estratégica para el desarrollo
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca
Materia
Emprendimientos Agro Biotecnológicos
Incubación de proyectos
Cultivo de hongos
Innovación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263759

id CONICETDig_60d766321987d5539209e219f02ae85b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263759
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del SolPostemsky, Pablo DanielCubitto, María AmeliaGonzález Matute, RamiroLópez Castro, Ramón IgnacioVazquez, María BelénPereyra Huertas CarolinaMarinangeli, Pablo AlejandroLópez Villegas, DavidEmprendimientos Agro BiotecnológicosIncubación de proyectosCultivo de hongosInnovaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La plataforma PEABI consiste en una serie de actividades orientadas a la validación de ideas proyecto para determinar su factibilidad técnico-económica. Los productos potenciales que se evalúan con ella son principalmente aquellos que surjan de la investigación y/o de los estudios de grado y posgrado realizados por miembros del CERZOS e instituciones afines. Con la preincubación de los proyectos se busca obtener un plan de negocios ajustado sobre la base de la experiencia de los emprendedores. Ello permite considerar con mayor certeza una estrategia de salida para continuar, eventualmente, como Empresa de Base Tecnológica.Fil: Postemsky, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Cubitto, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: González Matute, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: López Castro, Ramón Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Vazquez, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Pereyra Huertas Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: López Villegas, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Oficina de Vinculación Tecnologica; ArgentinaI Encuentro de Vinculación Tecnológica: relación universidad-sector productivo. Alianza estratégica para el desarrolloBahía BlancaArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía BlancaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía BlancaGuillermo, Eduardo DanielPorris, Maria Susana2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263759Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol; I Encuentro de Vinculación Tecnológica: relación universidad-sector productivo. Alianza estratégica para el desarrollo; Bahía Blanca; Argentina; 2018; 223-229978-987-1896-89-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/server/api/core/bitstreams/10247f36-8c33-40a1-825b-62bbec049105/contentNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:42.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol
title Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol
spellingShingle Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol
Postemsky, Pablo Daniel
Emprendimientos Agro Biotecnológicos
Incubación de proyectos
Cultivo de hongos
Innovación
title_short Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol
title_full Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol
title_fullStr Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol
title_full_unstemmed Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol
title_sort Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol
dc.creator.none.fl_str_mv Postemsky, Pablo Daniel
Cubitto, María Amelia
González Matute, Ramiro
López Castro, Ramón Ignacio
Vazquez, María Belén
Pereyra Huertas Carolina
Marinangeli, Pablo Alejandro
López Villegas, David
author Postemsky, Pablo Daniel
author_facet Postemsky, Pablo Daniel
Cubitto, María Amelia
González Matute, Ramiro
López Castro, Ramón Ignacio
Vazquez, María Belén
Pereyra Huertas Carolina
Marinangeli, Pablo Alejandro
López Villegas, David
author_role author
author2 Cubitto, María Amelia
González Matute, Ramiro
López Castro, Ramón Ignacio
Vazquez, María Belén
Pereyra Huertas Carolina
Marinangeli, Pablo Alejandro
López Villegas, David
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Guillermo, Eduardo Daniel
Porris, Maria Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Emprendimientos Agro Biotecnológicos
Incubación de proyectos
Cultivo de hongos
Innovación
topic Emprendimientos Agro Biotecnológicos
Incubación de proyectos
Cultivo de hongos
Innovación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La plataforma PEABI consiste en una serie de actividades orientadas a la validación de ideas proyecto para determinar su factibilidad técnico-económica. Los productos potenciales que se evalúan con ella son principalmente aquellos que surjan de la investigación y/o de los estudios de grado y posgrado realizados por miembros del CERZOS e instituciones afines. Con la preincubación de los proyectos se busca obtener un plan de negocios ajustado sobre la base de la experiencia de los emprendedores. Ello permite considerar con mayor certeza una estrategia de salida para continuar, eventualmente, como Empresa de Base Tecnológica.
Fil: Postemsky, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Cubitto, María Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: González Matute, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: López Castro, Ramón Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Vazquez, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Pereyra Huertas Carolina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Marinangeli, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: López Villegas, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Oficina de Vinculación Tecnologica; Argentina
I Encuentro de Vinculación Tecnológica: relación universidad-sector productivo. Alianza estratégica para el desarrollo
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca
description La plataforma PEABI consiste en una serie de actividades orientadas a la validación de ideas proyecto para determinar su factibilidad técnico-económica. Los productos potenciales que se evalúan con ella son principalmente aquellos que surjan de la investigación y/o de los estudios de grado y posgrado realizados por miembros del CERZOS e instituciones afines. Con la preincubación de los proyectos se busca obtener un plan de negocios ajustado sobre la base de la experiencia de los emprendedores. Ello permite considerar con mayor certeza una estrategia de salida para continuar, eventualmente, como Empresa de Base Tecnológica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263759
Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol; I Encuentro de Vinculación Tecnológica: relación universidad-sector productivo. Alianza estratégica para el desarrollo; Bahía Blanca; Argentina; 2018; 223-229
978-987-1896-89-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263759
identifier_str_mv Plataforma para Proyectos de Emprendimientos Agro Biotecnológicos en Incubación (PEABI) de la Incubadora UNS, primer caso: Hongos del Sol; I Encuentro de Vinculación Tecnológica: relación universidad-sector productivo. Alianza estratégica para el desarrollo; Bahía Blanca; Argentina; 2018; 223-229
978-987-1896-89-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ria.utn.edu.ar/server/api/core/bitstreams/10247f36-8c33-40a1-825b-62bbec049105/content
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083019994038272
score 13.22299