MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior

Autores
Perrotta, Daniela Vanesa
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos cómo el MERCOSUR configura proyectos de gobernanza para la educación superior y, al hacerlo, la política territorial del Estado es sobrepasada. Así, las agencias nacionales están elaborando una densa red de regulaciones que afectan a las instituciones y a los actores universitarios como resultado del desarrollo de funciones transnacionales. Para comprender estos fenómenos, se utiliza el enfoque del regionalismo regulatorio, a lo que se sumaron reflexiones de los estudios de procesos de difusión de Políticas. Se procede al estudio en profundidad de las políticas regionales para la educación del MERCOSUR desde la conformación del SEM (1991) a nuestros días (2015). Argumentamos que es posible identificar tres proyectos de gobernanza para la educación superior.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MERCOSUR
REGIONALISMO REGULATORIO
EDUCACION SUPERIOR
DIFUSION DE POLITICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50517

id CONICETDig_60db80feededd8664491645af7be5f96
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50517
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superiorMERCOSUR, Regulatory Regionalism and Higher Education GovernancePerrotta, Daniela VanesaMERCOSURREGIONALISMO REGULATORIOEDUCACION SUPERIORDIFUSION DE POLITICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos cómo el MERCOSUR configura proyectos de gobernanza para la educación superior y, al hacerlo, la política territorial del Estado es sobrepasada. Así, las agencias nacionales están elaborando una densa red de regulaciones que afectan a las instituciones y a los actores universitarios como resultado del desarrollo de funciones transnacionales. Para comprender estos fenómenos, se utiliza el enfoque del regionalismo regulatorio, a lo que se sumaron reflexiones de los estudios de procesos de difusión de Políticas. Se procede al estudio en profundidad de las políticas regionales para la educación del MERCOSUR desde la conformación del SEM (1991) a nuestros días (2015). Argumentamos que es posible identificar tres proyectos de gobernanza para la educación superior.Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2016-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50517Perrotta, Daniela Vanesa; MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 25; 51; 2-2016; 21-421515-3371CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2953info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:39:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50517instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:39:40.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior
MERCOSUR, Regulatory Regionalism and Higher Education Governance
title MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior
spellingShingle MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior
Perrotta, Daniela Vanesa
MERCOSUR
REGIONALISMO REGULATORIO
EDUCACION SUPERIOR
DIFUSION DE POLITICAS
title_short MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior
title_full MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior
title_fullStr MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior
title_full_unstemmed MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior
title_sort MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa
author Perrotta, Daniela Vanesa
author_facet Perrotta, Daniela Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCOSUR
REGIONALISMO REGULATORIO
EDUCACION SUPERIOR
DIFUSION DE POLITICAS
topic MERCOSUR
REGIONALISMO REGULATORIO
EDUCACION SUPERIOR
DIFUSION DE POLITICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos cómo el MERCOSUR configura proyectos de gobernanza para la educación superior y, al hacerlo, la política territorial del Estado es sobrepasada. Así, las agencias nacionales están elaborando una densa red de regulaciones que afectan a las instituciones y a los actores universitarios como resultado del desarrollo de funciones transnacionales. Para comprender estos fenómenos, se utiliza el enfoque del regionalismo regulatorio, a lo que se sumaron reflexiones de los estudios de procesos de difusión de Políticas. Se procede al estudio en profundidad de las políticas regionales para la educación del MERCOSUR desde la conformación del SEM (1991) a nuestros días (2015). Argumentamos que es posible identificar tres proyectos de gobernanza para la educación superior.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo analizamos cómo el MERCOSUR configura proyectos de gobernanza para la educación superior y, al hacerlo, la política territorial del Estado es sobrepasada. Así, las agencias nacionales están elaborando una densa red de regulaciones que afectan a las instituciones y a los actores universitarios como resultado del desarrollo de funciones transnacionales. Para comprender estos fenómenos, se utiliza el enfoque del regionalismo regulatorio, a lo que se sumaron reflexiones de los estudios de procesos de difusión de Políticas. Se procede al estudio en profundidad de las políticas regionales para la educación del MERCOSUR desde la conformación del SEM (1991) a nuestros días (2015). Argumentamos que es posible identificar tres proyectos de gobernanza para la educación superior.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50517
Perrotta, Daniela Vanesa; MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 25; 51; 2-2016; 21-42
1515-3371
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50517
identifier_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa; MERCOSUR, regionalismo regulatorio y gobernanza de la educación superior; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Relaciones Internacionales; 25; 51; 2-2016; 21-42
1515-3371
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2953
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082883068887040
score 13.22299