Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011)
- Autores
- Ramos, Hugo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo abordamos los posicionamientos de los partidos políticos argentinos frente al MERCOSUR atendiendo a los casos del Partido Justicialista (PJ) y a la Unión Cívica Radical (UCR). Nos remontarnos a los orígenes del MERCOSUR para dar cuenta de una forma más acabada tanto de las continuidades como de las transformaciones que se producen a partir del año 2003, con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. En esta línea, cuando la mirada se centra en los partidos se descubre el marco más amplio de ideas en el que se inscriben algunas de las acciones más significativas en materia de políticas de integración llevadas a cabo por nuestro país en los últimos años. De igual manera, cobra relevancia la disputa política intra e inter partidaria en torno al MERCOSUR; disputa que por otra parte se desarrolla en base a una percepción positiva sobre la integración regional compartida en general tanto por el PJ como por la UCR. El artículo se basa en el análisis de documentos partidarios, Diarios de Sesiones y noticias periodísticas seleccionadas. Debido a las limitaciones de espacio nos centramos en la identificación de los posicionamientos partidarios en coyunturas específicas: las elecciones presidenciales de los años 1989 (previa al MERCOSUR), 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011 junto a fragmentos puntuales de los debates parlamentarios al momento de sancionarse lo que denominados ´Tratados Fundacionales´ del MERCOSUR.
In this paper we will analyze the positioning of the argentinean political parties facing the MERCOSUR, regarding the Partido Justicialista (PJ) and the Unión Cívica Radical (UCR). We go back to the origins of the integration process, to explain the continuities as well as the transformations that took part since 2003, with the arrival of Néstor Kirchner to the presidency. In this direction, focusing in the political parties allows us to discover the framework of ideas in which the more significant actions in the matter of integration politics carried out by our country in the last years, are drawn. In the same way, the political intra- and inter- partisan dispute around the MERCOSUR gains relevance; dispute that, on the other hand, was developed in the base of a positive perception on the regional integration shared, in general, by the PJ as well as by the UCR. The article is based in the analysis of partisan documents, session journals and selected journalistic news. Due to space limitations, we focused in the identification of the partisan positioning in specific circumstances: presidential elections of the years 1989 (prior to the MERCOSUR), 1995, 1999, 2003, 2007 and 2011, together with particular fragments of the parliamentary debates at the moment of approving what we denominate “Founding Treaties” of the MERCOSUR.
Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; Argentina - Materia
-
Partidos Politicos
MERCOSUR
Argentina
integración Regional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6432
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cfd80e0c21fe4fde4d473514b7b91698 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6432 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011)Argentinean Political Parties and the MERCOSUR The political-partisan bases of regional integration (1991-2011)Ramos, HugoPartidos PoliticosMERCOSURArgentinaintegración Regionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo abordamos los posicionamientos de los partidos políticos argentinos frente al MERCOSUR atendiendo a los casos del Partido Justicialista (PJ) y a la Unión Cívica Radical (UCR). Nos remontarnos a los orígenes del MERCOSUR para dar cuenta de una forma más acabada tanto de las continuidades como de las transformaciones que se producen a partir del año 2003, con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. En esta línea, cuando la mirada se centra en los partidos se descubre el marco más amplio de ideas en el que se inscriben algunas de las acciones más significativas en materia de políticas de integración llevadas a cabo por nuestro país en los últimos años. De igual manera, cobra relevancia la disputa política intra e inter partidaria en torno al MERCOSUR; disputa que por otra parte se desarrolla en base a una percepción positiva sobre la integración regional compartida en general tanto por el PJ como por la UCR. El artículo se basa en el análisis de documentos partidarios, Diarios de Sesiones y noticias periodísticas seleccionadas. Debido a las limitaciones de espacio nos centramos en la identificación de los posicionamientos partidarios en coyunturas específicas: las elecciones presidenciales de los años 1989 (previa al MERCOSUR), 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011 junto a fragmentos puntuales de los debates parlamentarios al momento de sancionarse lo que denominados ´Tratados Fundacionales´ del MERCOSUR.In this paper we will analyze the positioning of the argentinean political parties facing the MERCOSUR, regarding the Partido Justicialista (PJ) and the Unión Cívica Radical (UCR). We go back to the origins of the integration process, to explain the continuities as well as the transformations that took part since 2003, with the arrival of Néstor Kirchner to the presidency. In this direction, focusing in the political parties allows us to discover the framework of ideas in which the more significant actions in the matter of integration politics carried out by our country in the last years, are drawn. In the same way, the political intra- and inter- partisan dispute around the MERCOSUR gains relevance; dispute that, on the other hand, was developed in the base of a positive perception on the regional integration shared, in general, by the PJ as well as by the UCR. The article is based in the analysis of partisan documents, session journals and selected journalistic news. Due to space limitations, we focused in the identification of the partisan positioning in specific circumstances: presidential elections of the years 1989 (prior to the MERCOSUR), 1995, 1999, 2003, 2007 and 2011, together with particular fragments of the parliamentary debates at the moment of approving what we denominate “Founding Treaties” of the MERCOSUR.Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; ArgentinaCentro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6432Ramos, Hugo; Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011); Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos Politica Exterior Argentina; 114; 12-2013; 1-230326-7806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cerir.com.ar/serie_docente.php?id=0000169info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4669732info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:32.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011) Argentinean Political Parties and the MERCOSUR The political-partisan bases of regional integration (1991-2011) |
title |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011) |
spellingShingle |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011) Ramos, Hugo Partidos Politicos MERCOSUR Argentina integración Regional |
title_short |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011) |
title_full |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011) |
title_fullStr |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011) |
title_full_unstemmed |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011) |
title_sort |
Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Hugo |
author |
Ramos, Hugo |
author_facet |
Ramos, Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Partidos Politicos MERCOSUR Argentina integración Regional |
topic |
Partidos Politicos MERCOSUR Argentina integración Regional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo abordamos los posicionamientos de los partidos políticos argentinos frente al MERCOSUR atendiendo a los casos del Partido Justicialista (PJ) y a la Unión Cívica Radical (UCR). Nos remontarnos a los orígenes del MERCOSUR para dar cuenta de una forma más acabada tanto de las continuidades como de las transformaciones que se producen a partir del año 2003, con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. En esta línea, cuando la mirada se centra en los partidos se descubre el marco más amplio de ideas en el que se inscriben algunas de las acciones más significativas en materia de políticas de integración llevadas a cabo por nuestro país en los últimos años. De igual manera, cobra relevancia la disputa política intra e inter partidaria en torno al MERCOSUR; disputa que por otra parte se desarrolla en base a una percepción positiva sobre la integración regional compartida en general tanto por el PJ como por la UCR. El artículo se basa en el análisis de documentos partidarios, Diarios de Sesiones y noticias periodísticas seleccionadas. Debido a las limitaciones de espacio nos centramos en la identificación de los posicionamientos partidarios en coyunturas específicas: las elecciones presidenciales de los años 1989 (previa al MERCOSUR), 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011 junto a fragmentos puntuales de los debates parlamentarios al momento de sancionarse lo que denominados ´Tratados Fundacionales´ del MERCOSUR. In this paper we will analyze the positioning of the argentinean political parties facing the MERCOSUR, regarding the Partido Justicialista (PJ) and the Unión Cívica Radical (UCR). We go back to the origins of the integration process, to explain the continuities as well as the transformations that took part since 2003, with the arrival of Néstor Kirchner to the presidency. In this direction, focusing in the political parties allows us to discover the framework of ideas in which the more significant actions in the matter of integration politics carried out by our country in the last years, are drawn. In the same way, the political intra- and inter- partisan dispute around the MERCOSUR gains relevance; dispute that, on the other hand, was developed in the base of a positive perception on the regional integration shared, in general, by the PJ as well as by the UCR. The article is based in the analysis of partisan documents, session journals and selected journalistic news. Due to space limitations, we focused in the identification of the partisan positioning in specific circumstances: presidential elections of the years 1989 (prior to the MERCOSUR), 1995, 1999, 2003, 2007 and 2011, together with particular fragments of the parliamentary debates at the moment of approving what we denominate “Founding Treaties” of the MERCOSUR. Fil: Ramos, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdiciplinarios del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe; Argentina |
description |
En este trabajo abordamos los posicionamientos de los partidos políticos argentinos frente al MERCOSUR atendiendo a los casos del Partido Justicialista (PJ) y a la Unión Cívica Radical (UCR). Nos remontarnos a los orígenes del MERCOSUR para dar cuenta de una forma más acabada tanto de las continuidades como de las transformaciones que se producen a partir del año 2003, con la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia. En esta línea, cuando la mirada se centra en los partidos se descubre el marco más amplio de ideas en el que se inscriben algunas de las acciones más significativas en materia de políticas de integración llevadas a cabo por nuestro país en los últimos años. De igual manera, cobra relevancia la disputa política intra e inter partidaria en torno al MERCOSUR; disputa que por otra parte se desarrolla en base a una percepción positiva sobre la integración regional compartida en general tanto por el PJ como por la UCR. El artículo se basa en el análisis de documentos partidarios, Diarios de Sesiones y noticias periodísticas seleccionadas. Debido a las limitaciones de espacio nos centramos en la identificación de los posicionamientos partidarios en coyunturas específicas: las elecciones presidenciales de los años 1989 (previa al MERCOSUR), 1995, 1999, 2003, 2007 y 2011 junto a fragmentos puntuales de los debates parlamentarios al momento de sancionarse lo que denominados ´Tratados Fundacionales´ del MERCOSUR. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6432 Ramos, Hugo; Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011); Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos Politica Exterior Argentina; 114; 12-2013; 1-23 0326-7806 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6432 |
identifier_str_mv |
Ramos, Hugo; Los partidos políticos argentinos y el MERCOSUR. Las bases político-partidarias de la integración regional (1991-2011); Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Cuadernos Politica Exterior Argentina; 114; 12-2013; 1-23 0326-7806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cerir.com.ar/serie_docente.php?id=0000169 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4669732 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268928306315264 |
score |
13.13397 |