Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes

Autores
Franco, Nora Viviana; Cortegoso, Valeria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este ensayo sintetizamos cuáles fueron los acercamientos que llevaron al surgimiento y aplicación del enfoque o paradigma de la organización tecnológica, ampliamente utilizado para el análisis de las sociedades cazadoras-recolectoras que habitaron el sur del continente. La Nueva Arqueología y sus desarrollos fueron su antecedente indiscutido (e.g. Nelson 1991; Carr y Bradbury 2011; McCall 2012). Haremos especial énfasis en el marco de la organización tecnológica, como campo de estudio que, surgido en este contexto, ha cobrado un terreno de desarrollo propio y en permanente actualización. La aplicación bastante generalizada en Argentina de los términos, categorías, o conceptos acuñados por este marco y sus principales referentes, hacen necesario también introducir especificaciones y ejemplos en estudios regionales, a los efectos de aportar elementos que brinden precisión al uso de estas herramientas teórico metodológicas.
In this essay we synthesize the approaches that led to the emergence and application of the technological organization approach or paradigm in our country. These are part of the scientific debates that took place in the world in the second half of the 20th century, which significantly changed the objectives of archeology as a discipline. In this synthesis, which does not claim to be exhaustive, we make a brief review of the main changes that these approaches introduce in the way of analyzing and studying the lithic archaeological record. We analyze the way in which they arrived in our country. And give our perspective on the main concepts and discussions arising from its application in Argentina, with emphasis on our study areas -Patagonia and Cuyo-. We understand that the most interesting analyses, which have provided novel contributions and surprises in the interpretation of the archaeological record, have emerged from the combination of this approach with biogeography and the generation of diachronic models that allowed addressing changes in technological strategies at different scales, which also benefited from the development of paleoenvironmental studies. We hope that in the future this integration will allow us to obtain valuable and new information about past human behavior.
Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Materia
ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
MARCOS TEORICOS
APLICACION EN ARGENTINA
DEBATE ACTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231360

id CONICETDig_60935b9e5de241ba438f9e9bc5632eee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentesTheoretical and methodological approaches in lithic analysis in Argentina: the case of technological organization and its backgroundFranco, Nora VivianaCortegoso, ValeriaORGANIZACIÓN TECNOLÓGICAMARCOS TEORICOSAPLICACION EN ARGENTINADEBATE ACTUALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este ensayo sintetizamos cuáles fueron los acercamientos que llevaron al surgimiento y aplicación del enfoque o paradigma de la organización tecnológica, ampliamente utilizado para el análisis de las sociedades cazadoras-recolectoras que habitaron el sur del continente. La Nueva Arqueología y sus desarrollos fueron su antecedente indiscutido (e.g. Nelson 1991; Carr y Bradbury 2011; McCall 2012). Haremos especial énfasis en el marco de la organización tecnológica, como campo de estudio que, surgido en este contexto, ha cobrado un terreno de desarrollo propio y en permanente actualización. La aplicación bastante generalizada en Argentina de los términos, categorías, o conceptos acuñados por este marco y sus principales referentes, hacen necesario también introducir especificaciones y ejemplos en estudios regionales, a los efectos de aportar elementos que brinden precisión al uso de estas herramientas teórico metodológicas.In this essay we synthesize the approaches that led to the emergence and application of the technological organization approach or paradigm in our country. These are part of the scientific debates that took place in the world in the second half of the 20th century, which significantly changed the objectives of archeology as a discipline. In this synthesis, which does not claim to be exhaustive, we make a brief review of the main changes that these approaches introduce in the way of analyzing and studying the lithic archaeological record. We analyze the way in which they arrived in our country. And give our perspective on the main concepts and discussions arising from its application in Argentina, with emphasis on our study areas -Patagonia and Cuyo-. We understand that the most interesting analyses, which have provided novel contributions and surprises in the interpretation of the archaeological record, have emerged from the combination of this approach with biogeography and the generation of diachronic models that allowed addressing changes in technological strategies at different scales, which also benefited from the development of paleoenvironmental studies. We hope that in the future this integration will allow us to obtain valuable and new information about past human behavior.Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2023-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231360Franco, Nora Viviana; Cortegoso, Valeria; Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 5-2023; 275-2981852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38775info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:01.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes
Theoretical and methodological approaches in lithic analysis in Argentina: the case of technological organization and its background
title Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes
spellingShingle Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes
Franco, Nora Viviana
ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
MARCOS TEORICOS
APLICACION EN ARGENTINA
DEBATE ACTUAL
title_short Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes
title_full Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes
title_fullStr Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes
title_full_unstemmed Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes
title_sort Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Nora Viviana
Cortegoso, Valeria
author Franco, Nora Viviana
author_facet Franco, Nora Viviana
Cortegoso, Valeria
author_role author
author2 Cortegoso, Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
MARCOS TEORICOS
APLICACION EN ARGENTINA
DEBATE ACTUAL
topic ORGANIZACIÓN TECNOLÓGICA
MARCOS TEORICOS
APLICACION EN ARGENTINA
DEBATE ACTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este ensayo sintetizamos cuáles fueron los acercamientos que llevaron al surgimiento y aplicación del enfoque o paradigma de la organización tecnológica, ampliamente utilizado para el análisis de las sociedades cazadoras-recolectoras que habitaron el sur del continente. La Nueva Arqueología y sus desarrollos fueron su antecedente indiscutido (e.g. Nelson 1991; Carr y Bradbury 2011; McCall 2012). Haremos especial énfasis en el marco de la organización tecnológica, como campo de estudio que, surgido en este contexto, ha cobrado un terreno de desarrollo propio y en permanente actualización. La aplicación bastante generalizada en Argentina de los términos, categorías, o conceptos acuñados por este marco y sus principales referentes, hacen necesario también introducir especificaciones y ejemplos en estudios regionales, a los efectos de aportar elementos que brinden precisión al uso de estas herramientas teórico metodológicas.
In this essay we synthesize the approaches that led to the emergence and application of the technological organization approach or paradigm in our country. These are part of the scientific debates that took place in the world in the second half of the 20th century, which significantly changed the objectives of archeology as a discipline. In this synthesis, which does not claim to be exhaustive, we make a brief review of the main changes that these approaches introduce in the way of analyzing and studying the lithic archaeological record. We analyze the way in which they arrived in our country. And give our perspective on the main concepts and discussions arising from its application in Argentina, with emphasis on our study areas -Patagonia and Cuyo-. We understand that the most interesting analyses, which have provided novel contributions and surprises in the interpretation of the archaeological record, have emerged from the combination of this approach with biogeography and the generation of diachronic models that allowed addressing changes in technological strategies at different scales, which also benefited from the development of paleoenvironmental studies. We hope that in the future this integration will allow us to obtain valuable and new information about past human behavior.
Fil: Franco, Nora Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Cortegoso, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
description En este ensayo sintetizamos cuáles fueron los acercamientos que llevaron al surgimiento y aplicación del enfoque o paradigma de la organización tecnológica, ampliamente utilizado para el análisis de las sociedades cazadoras-recolectoras que habitaron el sur del continente. La Nueva Arqueología y sus desarrollos fueron su antecedente indiscutido (e.g. Nelson 1991; Carr y Bradbury 2011; McCall 2012). Haremos especial énfasis en el marco de la organización tecnológica, como campo de estudio que, surgido en este contexto, ha cobrado un terreno de desarrollo propio y en permanente actualización. La aplicación bastante generalizada en Argentina de los términos, categorías, o conceptos acuñados por este marco y sus principales referentes, hacen necesario también introducir especificaciones y ejemplos en estudios regionales, a los efectos de aportar elementos que brinden precisión al uso de estas herramientas teórico metodológicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231360
Franco, Nora Viviana; Cortegoso, Valeria; Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 5-2023; 275-298
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231360
identifier_str_mv Franco, Nora Viviana; Cortegoso, Valeria; Los enfoques teórico metodológicos con impacto en los análisis líticos de Argentina: el caso de la organización tecnológica y sus antecedentes; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 16; 1; 5-2023; 275-298
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/38775
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613570467201024
score 13.070432