República: Argentina – Río de La Plata

Autores
Di Meglio, Gabriel Marco
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo de inea continuidades y desplazamientos conceptuales en el uso de república en el lenguaje político de la región desde mediados del siglo XVIII hasta la sanción de la Constitución nacional en 1853. El corpus empleado para ello está constituido por archivos de los cabildos, periódicos publicados en diferentes ciudades (que han sido la fuente más empleada), debates parlamentarios provinciales y supraprovinciales, canciones, juicios, ensayos y textos legislativos. Se analizan tres recorridos principales del concepto. En primer lugar el de la noción de república como entidad territorial, desde la que refería a una ciudad y su campaña a la que significaba pueblo soberano, y después a la que englobaba a todas la provincias rioplatenses. Simultáneamente se sigue el uso de república como sistema de gobierno “de muchos”, diferente a la monarquía, al cual se distinguió de la democracia y se terminó identificando con el sistema representativo. Finalmente se marca la coexistencia y persistencia de una noción moral de república, una figura ideal de virtud cívica asociada con los valores clásicos.
Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
REPÚBLICA
VIRTUD
GOBIERNO
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265682

id CONICETDig_601a6ecc43d380bf471240ff28b55735
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265682
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling República: Argentina – Río de La PlataDi Meglio, Gabriel MarcoREPÚBLICAVIRTUDGOBIERNOESTADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este capítulo de inea continuidades y desplazamientos conceptuales en el uso de república en el lenguaje político de la región desde mediados del siglo XVIII hasta la sanción de la Constitución nacional en 1853. El corpus empleado para ello está constituido por archivos de los cabildos, periódicos publicados en diferentes ciudades (que han sido la fuente más empleada), debates parlamentarios provinciales y supraprovinciales, canciones, juicios, ensayos y textos legislativos. Se analizan tres recorridos principales del concepto. En primer lugar el de la noción de república como entidad territorial, desde la que refería a una ciudad y su campaña a la que significaba pueblo soberano, y después a la que englobaba a todas la provincias rioplatenses. Simultáneamente se sigue el uso de república como sistema de gobierno “de muchos”, diferente a la monarquía, al cual se distinguió de la democracia y se terminó identificando con el sistema representativo. Finalmente se marca la coexistencia y persistencia de una noción moral de república, una figura ideal de virtud cívica asociada con los valores clásicos.Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFundación Carolina; Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Centro de Estudios Políticos y Constitucionalesde Losada, Cristóbal AljovínFeres Júnior, JoãoJavier Fernández SebastiánFerreira, Fátima Sá e MeloGoldman, Noemi LidiaCuriel, Carole LealLomné, GeorgesPortillo Valdés, José M.Torres Dujisin, IsabelWasserman, Fabio EnriqueZermeño, Guillermo2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265682Di Meglio, Gabriel Marco; República: Argentina – Río de La Plata; Fundación Carolina; Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; 2009; 1270-1281978-84-259-1462-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rodrigomorenog.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/diccionario-politico-y-social-del-mundo-iberoamericano-1750-1850.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265682instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:33.481CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv República: Argentina – Río de La Plata
title República: Argentina – Río de La Plata
spellingShingle República: Argentina – Río de La Plata
Di Meglio, Gabriel Marco
REPÚBLICA
VIRTUD
GOBIERNO
ESTADO
title_short República: Argentina – Río de La Plata
title_full República: Argentina – Río de La Plata
title_fullStr República: Argentina – Río de La Plata
title_full_unstemmed República: Argentina – Río de La Plata
title_sort República: Argentina – Río de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Di Meglio, Gabriel Marco
author Di Meglio, Gabriel Marco
author_facet Di Meglio, Gabriel Marco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de Losada, Cristóbal Aljovín
Feres Júnior, João
Javier Fernández Sebastián
Ferreira, Fátima Sá e Melo
Goldman, Noemi Lidia
Curiel, Carole Leal
Lomné, Georges
Portillo Valdés, José M.
Torres Dujisin, Isabel
Wasserman, Fabio Enrique
Zermeño, Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv REPÚBLICA
VIRTUD
GOBIERNO
ESTADO
topic REPÚBLICA
VIRTUD
GOBIERNO
ESTADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo de inea continuidades y desplazamientos conceptuales en el uso de república en el lenguaje político de la región desde mediados del siglo XVIII hasta la sanción de la Constitución nacional en 1853. El corpus empleado para ello está constituido por archivos de los cabildos, periódicos publicados en diferentes ciudades (que han sido la fuente más empleada), debates parlamentarios provinciales y supraprovinciales, canciones, juicios, ensayos y textos legislativos. Se analizan tres recorridos principales del concepto. En primer lugar el de la noción de república como entidad territorial, desde la que refería a una ciudad y su campaña a la que significaba pueblo soberano, y después a la que englobaba a todas la provincias rioplatenses. Simultáneamente se sigue el uso de república como sistema de gobierno “de muchos”, diferente a la monarquía, al cual se distinguió de la democracia y se terminó identificando con el sistema representativo. Finalmente se marca la coexistencia y persistencia de una noción moral de república, una figura ideal de virtud cívica asociada con los valores clásicos.
Fil: Di Meglio, Gabriel Marco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este capítulo de inea continuidades y desplazamientos conceptuales en el uso de república en el lenguaje político de la región desde mediados del siglo XVIII hasta la sanción de la Constitución nacional en 1853. El corpus empleado para ello está constituido por archivos de los cabildos, periódicos publicados en diferentes ciudades (que han sido la fuente más empleada), debates parlamentarios provinciales y supraprovinciales, canciones, juicios, ensayos y textos legislativos. Se analizan tres recorridos principales del concepto. En primer lugar el de la noción de república como entidad territorial, desde la que refería a una ciudad y su campaña a la que significaba pueblo soberano, y después a la que englobaba a todas la provincias rioplatenses. Simultáneamente se sigue el uso de república como sistema de gobierno “de muchos”, diferente a la monarquía, al cual se distinguió de la democracia y se terminó identificando con el sistema representativo. Finalmente se marca la coexistencia y persistencia de una noción moral de república, una figura ideal de virtud cívica asociada con los valores clásicos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265682
Di Meglio, Gabriel Marco; República: Argentina – Río de La Plata; Fundación Carolina; Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; 2009; 1270-1281
978-84-259-1462-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265682
identifier_str_mv Di Meglio, Gabriel Marco; República: Argentina – Río de La Plata; Fundación Carolina; Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; 2009; 1270-1281
978-84-259-1462-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rodrigomorenog.wordpress.com/wp-content/uploads/2015/08/diccionario-politico-y-social-del-mundo-iberoamericano-1750-1850.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Carolina; Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
publisher.none.fl_str_mv Fundación Carolina; Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781392361357312
score 12.982451