Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo

Autores
Medina, Matias Eduardo; Buc, Natacha; Pastor, Sebastián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el análisis del conjunto artefactual óseo de cuatro sitios arqueológicos correspondientes al período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (ca. 1.100-360 años a.p., Argentina). El estudio tuvo como objetivo clasificar los artefactos en grupos morfológicos y determinar las actividades realizadas en los sitios. Los resultados indican la existencia de una tecnología ósea que utilizaba materiales disponibles localmente y se vinculaba con las necesidades de consumo de los grupos domésticos. También sugieren que la adopción de estrategias agrícolas, ca. 1.100 años a.p., fue acompañada por una intensificación de las prácticas de caza-recolección, con el desarrollo de nuevas tecnologías para la caza y el procesamiento de sus subproductos. Finalmente, se concluye que los asentamientos interpretados como bases residenciales exhibieron una mayor diversidad de artefactos óseos y evidencias concretas de su manufactura, lo cual refleja la realización de una amplia gama de actividades y tiempos de permanencia extendidos.
This paper presents the results of an analysis of the bone technology from four Sierras de Córdoba (Argentina) Late Prehispanic archaeological sites (ca. 1,100-360 BP). The aims of the study were to classify the bone tools into morphological groups and to determine the activities carried out at those sites. The results indicate bone technology was made with locally available materials and linked to the needs of small household groups. They also suggest that the adoption of small-scale agricultural strategies, ca. 1,100 BP, was accompanied by the intensification of hunting-gathering activities, which included the development of new technologies for hunting and processing their products. Finally, we conclude that the open-air residential sites exhibited a greater diversity of bone tools and concrete evidence of their manufacturing, which reflects a wider range of activities and a complex long-term occupational/abandonment history.
Fil: Medina, Matias Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
SIERRAS DE CÓRDOBA
HOLOCENO TARDÍO FINAL
INTENSIFICACIÓN
MOVILIDAD RESIDENCIAL
TECNOLOGÍA ÓSEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33760

id CONICETDig_600c5f4919a820096b61f63433d50372
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33760
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseoIntensification and Occupational Dynamic during the Late Prehispanic Period in the Sierras of Córdoba (Argentina): A Bone Technology ApproachMedina, Matias EduardoBuc, NatachaPastor, SebastiánSIERRAS DE CÓRDOBAHOLOCENO TARDÍO FINALINTENSIFICACIÓNMOVILIDAD RESIDENCIALTECNOLOGÍA ÓSEAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta el análisis del conjunto artefactual óseo de cuatro sitios arqueológicos correspondientes al período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (ca. 1.100-360 años a.p., Argentina). El estudio tuvo como objetivo clasificar los artefactos en grupos morfológicos y determinar las actividades realizadas en los sitios. Los resultados indican la existencia de una tecnología ósea que utilizaba materiales disponibles localmente y se vinculaba con las necesidades de consumo de los grupos domésticos. También sugieren que la adopción de estrategias agrícolas, ca. 1.100 años a.p., fue acompañada por una intensificación de las prácticas de caza-recolección, con el desarrollo de nuevas tecnologías para la caza y el procesamiento de sus subproductos. Finalmente, se concluye que los asentamientos interpretados como bases residenciales exhibieron una mayor diversidad de artefactos óseos y evidencias concretas de su manufactura, lo cual refleja la realización de una amplia gama de actividades y tiempos de permanencia extendidos.This paper presents the results of an analysis of the bone technology from four Sierras de Córdoba (Argentina) Late Prehispanic archaeological sites (ca. 1,100-360 BP). The aims of the study were to classify the bone tools into morphological groups and to determine the activities carried out at those sites. The results indicate bone technology was made with locally available materials and linked to the needs of small household groups. They also suggest that the adoption of small-scale agricultural strategies, ca. 1,100 BP, was accompanied by the intensification of hunting-gathering activities, which included the development of new technologies for hunting and processing their products. Finally, we conclude that the open-air residential sites exhibited a greater diversity of bone tools and concrete evidence of their manufacturing, which reflects a wider range of activities and a complex long-term occupational/abandonment history.Fil: Medina, Matias Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; ArgentinaFil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33760Medina, Matias Eduardo; Buc, Natacha; Pastor, Sebastián; Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 46; 1; 1-2014; 73-900717-7356CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/Vols/2014/46-1/04-MEDINA_46(1)_2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32629670005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562014000100005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562014000100005info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:36.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo
Intensification and Occupational Dynamic during the Late Prehispanic Period in the Sierras of Córdoba (Argentina): A Bone Technology Approach
title Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo
spellingShingle Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo
Medina, Matias Eduardo
SIERRAS DE CÓRDOBA
HOLOCENO TARDÍO FINAL
INTENSIFICACIÓN
MOVILIDAD RESIDENCIAL
TECNOLOGÍA ÓSEA
title_short Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo
title_full Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo
title_fullStr Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo
title_full_unstemmed Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo
title_sort Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo
dc.creator.none.fl_str_mv Medina, Matias Eduardo
Buc, Natacha
Pastor, Sebastián
author Medina, Matias Eduardo
author_facet Medina, Matias Eduardo
Buc, Natacha
Pastor, Sebastián
author_role author
author2 Buc, Natacha
Pastor, Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SIERRAS DE CÓRDOBA
HOLOCENO TARDÍO FINAL
INTENSIFICACIÓN
MOVILIDAD RESIDENCIAL
TECNOLOGÍA ÓSEA
topic SIERRAS DE CÓRDOBA
HOLOCENO TARDÍO FINAL
INTENSIFICACIÓN
MOVILIDAD RESIDENCIAL
TECNOLOGÍA ÓSEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el análisis del conjunto artefactual óseo de cuatro sitios arqueológicos correspondientes al período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (ca. 1.100-360 años a.p., Argentina). El estudio tuvo como objetivo clasificar los artefactos en grupos morfológicos y determinar las actividades realizadas en los sitios. Los resultados indican la existencia de una tecnología ósea que utilizaba materiales disponibles localmente y se vinculaba con las necesidades de consumo de los grupos domésticos. También sugieren que la adopción de estrategias agrícolas, ca. 1.100 años a.p., fue acompañada por una intensificación de las prácticas de caza-recolección, con el desarrollo de nuevas tecnologías para la caza y el procesamiento de sus subproductos. Finalmente, se concluye que los asentamientos interpretados como bases residenciales exhibieron una mayor diversidad de artefactos óseos y evidencias concretas de su manufactura, lo cual refleja la realización de una amplia gama de actividades y tiempos de permanencia extendidos.
This paper presents the results of an analysis of the bone technology from four Sierras de Córdoba (Argentina) Late Prehispanic archaeological sites (ca. 1,100-360 BP). The aims of the study were to classify the bone tools into morphological groups and to determine the activities carried out at those sites. The results indicate bone technology was made with locally available materials and linked to the needs of small household groups. They also suggest that the adoption of small-scale agricultural strategies, ca. 1,100 BP, was accompanied by the intensification of hunting-gathering activities, which included the development of new technologies for hunting and processing their products. Finally, we conclude that the open-air residential sites exhibited a greater diversity of bone tools and concrete evidence of their manufacturing, which reflects a wider range of activities and a complex long-term occupational/abandonment history.
Fil: Medina, Matias Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina
Fil: Buc, Natacha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Se presenta el análisis del conjunto artefactual óseo de cuatro sitios arqueológicos correspondientes al período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (ca. 1.100-360 años a.p., Argentina). El estudio tuvo como objetivo clasificar los artefactos en grupos morfológicos y determinar las actividades realizadas en los sitios. Los resultados indican la existencia de una tecnología ósea que utilizaba materiales disponibles localmente y se vinculaba con las necesidades de consumo de los grupos domésticos. También sugieren que la adopción de estrategias agrícolas, ca. 1.100 años a.p., fue acompañada por una intensificación de las prácticas de caza-recolección, con el desarrollo de nuevas tecnologías para la caza y el procesamiento de sus subproductos. Finalmente, se concluye que los asentamientos interpretados como bases residenciales exhibieron una mayor diversidad de artefactos óseos y evidencias concretas de su manufactura, lo cual refleja la realización de una amplia gama de actividades y tiempos de permanencia extendidos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33760
Medina, Matias Eduardo; Buc, Natacha; Pastor, Sebastián; Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 46; 1; 1-2014; 73-90
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33760
identifier_str_mv Medina, Matias Eduardo; Buc, Natacha; Pastor, Sebastián; Intensificación y dinámica ocupacional en el período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (Argentina): una aproximación desde el registro artefactual óseo; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungara; 46; 1; 1-2014; 73-90
0717-7356
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.chungara.cl/Vols/2014/46-1/04-MEDINA_46(1)_2014.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32629670005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0717-73562014000100005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562014000100005
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083383021535232
score 13.22299