Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado

Autores
Moguillansky, Marina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las últimas décadas, el cine se despegó de las salas y se volvió ubicuo en nuestras vidas cotidianas, siendo consumido en muy diversas situaciones y espacios. En este artículo se explora la fragmentación de las prácticas de visionado entre el cine y el hogar, indagando en las posibles relaciones de esta forma preferencial, en el cine o en el hogar. Asimismo, se enfoca en particular el modo en que el cine argentino se reubica dentro de este contexto de transformaciones. En cuanto a la metodología, el trabajo emplea una serie de materiales empíricos como entrevistas y datos estadísticos del sector, para analizar las prácticas y estrategias de visionado de los espectadores.
Cinema has recently freed itself from movie theaters to become ubiquitous in our everyday lives. This article explores the practices of cinema screening at movie theaters and as home entertainment, and examines the processes of repertoire configuration that result in the designation for either one of these venues. At the same time, the article focuses on the ways in which Argentinean cinema is set in these complex transactions. Methodologically, this article is based on empirical data from interviews with spectators as well as on statistical data from the business in order to analyze practices and strategies of cinema screening.
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CINE ARGENTINO
PRÁCTICAS
VISIONADO
CONSUMOS CULTURALES
ESTUDIO DE PÚBLICOS
PÚBLICO/PRIVADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79427

id CONICETDig_6000ab68fc64929e3a88092bfcc8639e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79427
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionadoMoguillansky, MarinaCINE ARGENTINOPRÁCTICASVISIONADOCONSUMOS CULTURALESESTUDIO DE PÚBLICOSPÚBLICO/PRIVADOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Durante las últimas décadas, el cine se despegó de las salas y se volvió ubicuo en nuestras vidas cotidianas, siendo consumido en muy diversas situaciones y espacios. En este artículo se explora la fragmentación de las prácticas de visionado entre el cine y el hogar, indagando en las posibles relaciones de esta forma preferencial, en el cine o en el hogar. Asimismo, se enfoca en particular el modo en que el cine argentino se reubica dentro de este contexto de transformaciones. En cuanto a la metodología, el trabajo emplea una serie de materiales empíricos como entrevistas y datos estadísticos del sector, para analizar las prácticas y estrategias de visionado de los espectadores.Cinema has recently freed itself from movie theaters to become ubiquitous in our everyday lives. This article explores the practices of cinema screening at movie theaters and as home entertainment, and examines the processes of repertoire configuration that result in the designation for either one of these venues. At the same time, the article focuses on the ways in which Argentinean cinema is set in these complex transactions. Methodologically, this article is based on empirical data from interviews with spectators as well as on statistical data from the business in order to analyze practices and strategies of cinema screening.Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaAsociación Argentina sobre el Estudio del Cine y lo Audiovisual2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79427Moguillansky, Marina; Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado; Asociación Argentina sobre el Estudio del Cine y lo Audiovisual; Imagofagia; 15; 4-2017; 1-241852-9550CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/959info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79427instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:27.257CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
title Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
spellingShingle Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
Moguillansky, Marina
CINE ARGENTINO
PRÁCTICAS
VISIONADO
CONSUMOS CULTURALES
ESTUDIO DE PÚBLICOS
PÚBLICO/PRIVADO
title_short Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
title_full Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
title_fullStr Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
title_full_unstemmed Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
title_sort Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado
dc.creator.none.fl_str_mv Moguillansky, Marina
author Moguillansky, Marina
author_facet Moguillansky, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CINE ARGENTINO
PRÁCTICAS
VISIONADO
CONSUMOS CULTURALES
ESTUDIO DE PÚBLICOS
PÚBLICO/PRIVADO
topic CINE ARGENTINO
PRÁCTICAS
VISIONADO
CONSUMOS CULTURALES
ESTUDIO DE PÚBLICOS
PÚBLICO/PRIVADO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las últimas décadas, el cine se despegó de las salas y se volvió ubicuo en nuestras vidas cotidianas, siendo consumido en muy diversas situaciones y espacios. En este artículo se explora la fragmentación de las prácticas de visionado entre el cine y el hogar, indagando en las posibles relaciones de esta forma preferencial, en el cine o en el hogar. Asimismo, se enfoca en particular el modo en que el cine argentino se reubica dentro de este contexto de transformaciones. En cuanto a la metodología, el trabajo emplea una serie de materiales empíricos como entrevistas y datos estadísticos del sector, para analizar las prácticas y estrategias de visionado de los espectadores.
Cinema has recently freed itself from movie theaters to become ubiquitous in our everyday lives. This article explores the practices of cinema screening at movie theaters and as home entertainment, and examines the processes of repertoire configuration that result in the designation for either one of these venues. At the same time, the article focuses on the ways in which Argentinean cinema is set in these complex transactions. Methodologically, this article is based on empirical data from interviews with spectators as well as on statistical data from the business in order to analyze practices and strategies of cinema screening.
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Durante las últimas décadas, el cine se despegó de las salas y se volvió ubicuo en nuestras vidas cotidianas, siendo consumido en muy diversas situaciones y espacios. En este artículo se explora la fragmentación de las prácticas de visionado entre el cine y el hogar, indagando en las posibles relaciones de esta forma preferencial, en el cine o en el hogar. Asimismo, se enfoca en particular el modo en que el cine argentino se reubica dentro de este contexto de transformaciones. En cuanto a la metodología, el trabajo emplea una serie de materiales empíricos como entrevistas y datos estadísticos del sector, para analizar las prácticas y estrategias de visionado de los espectadores.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79427
Moguillansky, Marina; Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado; Asociación Argentina sobre el Estudio del Cine y lo Audiovisual; Imagofagia; 15; 4-2017; 1-24
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79427
identifier_str_mv Moguillansky, Marina; Cine para ver en el cine, cine para ver en casa: La fragmentación de las prácticas de visionado; Asociación Argentina sobre el Estudio del Cine y lo Audiovisual; Imagofagia; 15; 4-2017; 1-24
1852-9550
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/article/view/959
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina sobre el Estudio del Cine y lo Audiovisual
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina sobre el Estudio del Cine y lo Audiovisual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269094348324864
score 13.13397