Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión
- Autores
- Zunino, Esteban; Grilli Fox, Augusto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La digitalización de la prensa trastocó la profesión periodística irremediablemente. Nuevos consumos y procesos productivos impactaron de lleno en los contenidos de las agendas mediáticas y en sus lógicas de producción. El presente trabajo tiene por objetivo analizar las agendas informativas de los principales medios online de la Argentina. Específicamente, se pretende establecer cuál es el uso que los diarios hacen de las potencialidades de las plataformas digitales, cómo se componen temáticamente sus agendas y si existen variaciones entre medios de diferentes escalas. Los resultados demuestran que, en términos generales, los recursos propiamente digitales y de producción propia son escasos. Los temas centrales, tal como en la prensa gráfica, son principalmente aquellos ligados a la política y la economía. Finalmente, las diferencias de tamaño y capacidad productiva de las redacciones impactan en las formas y tipos de contenidos informativos.
The press digitization process disrupted the journalistic profession irremediably. New consumption and productive processes impacted fully on the media contents and their production logics. This study aims to analyze the main Argentinian online media agendas. Specifically, it is intended to establish how different media use the potentialities of digital platforms, how its agendas are thematically composed and if there are variations between different media scales. In general terms, the results show that the deployment of digital resources is scarce. The main issues, as in the traditional press, are mainly those linked to politics and economy. Finally, the differences in size and newsrooms productive capacity impact on the information content physiognomy.
Fil: Zunino, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Grilli Fox, Augusto. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina - Materia
-
AGENDA
CONTENT
DIGITAL
JOURNALIM
MEDIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141694
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5fc9f5c58b625dbfc0304b41da15e557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141694 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensiónDigital media in Argentina: possibilities and limits in tensiónZunino, EstebanGrilli Fox, AugustoAGENDACONTENTDIGITALJOURNALIMMEDIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La digitalización de la prensa trastocó la profesión periodística irremediablemente. Nuevos consumos y procesos productivos impactaron de lleno en los contenidos de las agendas mediáticas y en sus lógicas de producción. El presente trabajo tiene por objetivo analizar las agendas informativas de los principales medios online de la Argentina. Específicamente, se pretende establecer cuál es el uso que los diarios hacen de las potencialidades de las plataformas digitales, cómo se componen temáticamente sus agendas y si existen variaciones entre medios de diferentes escalas. Los resultados demuestran que, en términos generales, los recursos propiamente digitales y de producción propia son escasos. Los temas centrales, tal como en la prensa gráfica, son principalmente aquellos ligados a la política y la economía. Finalmente, las diferencias de tamaño y capacidad productiva de las redacciones impactan en las formas y tipos de contenidos informativos.The press digitization process disrupted the journalistic profession irremediably. New consumption and productive processes impacted fully on the media contents and their production logics. This study aims to analyze the main Argentinian online media agendas. Specifically, it is intended to establish how different media use the potentialities of digital platforms, how its agendas are thematically composed and if there are variations between different media scales. In general terms, the results show that the deployment of digital resources is scarce. The main issues, as in the traditional press, are mainly those linked to politics and economy. Finally, the differences in size and newsrooms productive capacity impact on the information content physiognomy.Fil: Zunino, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Grilli Fox, Augusto. Universidad "Juan Agustín Maza"; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141694Zunino, Esteban; Grilli Fox, Augusto; Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Sobre el Mensaje Periodistico; 26; 1; 1-2020; 401-4131988-26961134-1629CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/67320info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/esmp.67320info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141694instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:06.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión Digital media in Argentina: possibilities and limits in tensión |
title |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión |
spellingShingle |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión Zunino, Esteban AGENDA CONTENT DIGITAL JOURNALIM MEDIA |
title_short |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión |
title_full |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión |
title_fullStr |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión |
title_full_unstemmed |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión |
title_sort |
Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zunino, Esteban Grilli Fox, Augusto |
author |
Zunino, Esteban |
author_facet |
Zunino, Esteban Grilli Fox, Augusto |
author_role |
author |
author2 |
Grilli Fox, Augusto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGENDA CONTENT DIGITAL JOURNALIM MEDIA |
topic |
AGENDA CONTENT DIGITAL JOURNALIM MEDIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La digitalización de la prensa trastocó la profesión periodística irremediablemente. Nuevos consumos y procesos productivos impactaron de lleno en los contenidos de las agendas mediáticas y en sus lógicas de producción. El presente trabajo tiene por objetivo analizar las agendas informativas de los principales medios online de la Argentina. Específicamente, se pretende establecer cuál es el uso que los diarios hacen de las potencialidades de las plataformas digitales, cómo se componen temáticamente sus agendas y si existen variaciones entre medios de diferentes escalas. Los resultados demuestran que, en términos generales, los recursos propiamente digitales y de producción propia son escasos. Los temas centrales, tal como en la prensa gráfica, son principalmente aquellos ligados a la política y la economía. Finalmente, las diferencias de tamaño y capacidad productiva de las redacciones impactan en las formas y tipos de contenidos informativos. The press digitization process disrupted the journalistic profession irremediably. New consumption and productive processes impacted fully on the media contents and their production logics. This study aims to analyze the main Argentinian online media agendas. Specifically, it is intended to establish how different media use the potentialities of digital platforms, how its agendas are thematically composed and if there are variations between different media scales. In general terms, the results show that the deployment of digital resources is scarce. The main issues, as in the traditional press, are mainly those linked to politics and economy. Finally, the differences in size and newsrooms productive capacity impact on the information content physiognomy. Fil: Zunino, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Grilli Fox, Augusto. Universidad "Juan Agustín Maza"; Argentina |
description |
La digitalización de la prensa trastocó la profesión periodística irremediablemente. Nuevos consumos y procesos productivos impactaron de lleno en los contenidos de las agendas mediáticas y en sus lógicas de producción. El presente trabajo tiene por objetivo analizar las agendas informativas de los principales medios online de la Argentina. Específicamente, se pretende establecer cuál es el uso que los diarios hacen de las potencialidades de las plataformas digitales, cómo se componen temáticamente sus agendas y si existen variaciones entre medios de diferentes escalas. Los resultados demuestran que, en términos generales, los recursos propiamente digitales y de producción propia son escasos. Los temas centrales, tal como en la prensa gráfica, son principalmente aquellos ligados a la política y la economía. Finalmente, las diferencias de tamaño y capacidad productiva de las redacciones impactan en las formas y tipos de contenidos informativos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/141694 Zunino, Esteban; Grilli Fox, Augusto; Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Sobre el Mensaje Periodistico; 26; 1; 1-2020; 401-413 1988-2696 1134-1629 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/141694 |
identifier_str_mv |
Zunino, Esteban; Grilli Fox, Augusto; Medios digitales en la Argentina: posibilidades y límites en tensión; Universidad Complutense de Madrid; Estudios Sobre el Mensaje Periodistico; 26; 1; 1-2020; 401-413 1988-2696 1134-1629 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/67320 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/esmp.67320 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269619893567488 |
score |
13.13397 |