El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales
- Autores
- Montone, Mauro Alejandro; Durán, Rodrigo Javier
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca dentro de los estudios de la agenda mediática y analiza, desde la perspectiva conceptual de la Agenda-Setting, el tratamiento informativo que le dieron dos medios digitales provinciales (www.eltribuno.com.ar y www.lagacetasalta.com.ar) y dos de alcance nacional (www.clarin.com y www.lanación.com.ar) a los aumentos en las tarifas de los servicios de electricidad y gas por red durante el primer año de gobierno de Mauricio Macri; hecho tematizado en la agenda pública como “tarifazo”. Específicamente, se buscó establecer cuáles fueron los temas desagregados del “tarifazo” que más relevancia adquirieron en base a la asiduidad con la que aparecieron en la cobertura y el tipo de atributos o agenda atributiva desplegada relativa a cada uno de los temas. El trabajo empírico se asentó en la metodología del análisis de contenido cuantitativo. Los principales resultados de la investigación indican que existió un fuerte nivel de consonancia tanto de los medios digitales salteños como los nacionales en otorgarle relevancia a los acontecimientos y atributos vinculados con la judicialización de las tarifas por sobre otros aspectos (como el impacto sobre los usuarios o el ahorro de energía, por ejemplo), al mismo tiempo que la mayor cantidad de noticias datan de los meses de julio y agosto, período en el cual sucedieron los fallos de la justicia instando la nulidad de los aumento. Tales resultados son congruentes con el estilo periodístico de las noticias en internet incorporando componentes de espectacularización en la cobertura.
Fil: Montone, Mauro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina - Materia
-
Agenda-Setting
Tarifazo
Medios digitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257205
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8560bdcd96bb109ed0e29d67777fc715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257205 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionalesMontone, Mauro AlejandroDurán, Rodrigo JavierAgenda-SettingTarifazoMedios digitaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se enmarca dentro de los estudios de la agenda mediática y analiza, desde la perspectiva conceptual de la Agenda-Setting, el tratamiento informativo que le dieron dos medios digitales provinciales (www.eltribuno.com.ar y www.lagacetasalta.com.ar) y dos de alcance nacional (www.clarin.com y www.lanación.com.ar) a los aumentos en las tarifas de los servicios de electricidad y gas por red durante el primer año de gobierno de Mauricio Macri; hecho tematizado en la agenda pública como “tarifazo”. Específicamente, se buscó establecer cuáles fueron los temas desagregados del “tarifazo” que más relevancia adquirieron en base a la asiduidad con la que aparecieron en la cobertura y el tipo de atributos o agenda atributiva desplegada relativa a cada uno de los temas. El trabajo empírico se asentó en la metodología del análisis de contenido cuantitativo. Los principales resultados de la investigación indican que existió un fuerte nivel de consonancia tanto de los medios digitales salteños como los nacionales en otorgarle relevancia a los acontecimientos y atributos vinculados con la judicialización de las tarifas por sobre otros aspectos (como el impacto sobre los usuarios o el ahorro de energía, por ejemplo), al mismo tiempo que la mayor cantidad de noticias datan de los meses de julio y agosto, período en el cual sucedieron los fallos de la justicia instando la nulidad de los aumento. Tales resultados son congruentes con el estilo periodístico de las noticias en internet incorporando componentes de espectacularización en la cobertura.Fil: Montone, Mauro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257205Montone, Mauro Alejandro; Durán, Rodrigo Javier; El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Pluriversos de la Comunicación; 2; 2; 8-2024; 178-1953008-8097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/pluriversos/article/view/4158info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:12:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257205instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:12:05.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales |
title |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales |
spellingShingle |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales Montone, Mauro Alejandro Agenda-Setting Tarifazo Medios digitales |
title_short |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales |
title_full |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales |
title_fullStr |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales |
title_full_unstemmed |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales |
title_sort |
El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montone, Mauro Alejandro Durán, Rodrigo Javier |
author |
Montone, Mauro Alejandro |
author_facet |
Montone, Mauro Alejandro Durán, Rodrigo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Durán, Rodrigo Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agenda-Setting Tarifazo Medios digitales |
topic |
Agenda-Setting Tarifazo Medios digitales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca dentro de los estudios de la agenda mediática y analiza, desde la perspectiva conceptual de la Agenda-Setting, el tratamiento informativo que le dieron dos medios digitales provinciales (www.eltribuno.com.ar y www.lagacetasalta.com.ar) y dos de alcance nacional (www.clarin.com y www.lanación.com.ar) a los aumentos en las tarifas de los servicios de electricidad y gas por red durante el primer año de gobierno de Mauricio Macri; hecho tematizado en la agenda pública como “tarifazo”. Específicamente, se buscó establecer cuáles fueron los temas desagregados del “tarifazo” que más relevancia adquirieron en base a la asiduidad con la que aparecieron en la cobertura y el tipo de atributos o agenda atributiva desplegada relativa a cada uno de los temas. El trabajo empírico se asentó en la metodología del análisis de contenido cuantitativo. Los principales resultados de la investigación indican que existió un fuerte nivel de consonancia tanto de los medios digitales salteños como los nacionales en otorgarle relevancia a los acontecimientos y atributos vinculados con la judicialización de las tarifas por sobre otros aspectos (como el impacto sobre los usuarios o el ahorro de energía, por ejemplo), al mismo tiempo que la mayor cantidad de noticias datan de los meses de julio y agosto, período en el cual sucedieron los fallos de la justicia instando la nulidad de los aumento. Tales resultados son congruentes con el estilo periodístico de las noticias en internet incorporando componentes de espectacularización en la cobertura. Fil: Montone, Mauro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Durán, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina |
description |
El presente trabajo se enmarca dentro de los estudios de la agenda mediática y analiza, desde la perspectiva conceptual de la Agenda-Setting, el tratamiento informativo que le dieron dos medios digitales provinciales (www.eltribuno.com.ar y www.lagacetasalta.com.ar) y dos de alcance nacional (www.clarin.com y www.lanación.com.ar) a los aumentos en las tarifas de los servicios de electricidad y gas por red durante el primer año de gobierno de Mauricio Macri; hecho tematizado en la agenda pública como “tarifazo”. Específicamente, se buscó establecer cuáles fueron los temas desagregados del “tarifazo” que más relevancia adquirieron en base a la asiduidad con la que aparecieron en la cobertura y el tipo de atributos o agenda atributiva desplegada relativa a cada uno de los temas. El trabajo empírico se asentó en la metodología del análisis de contenido cuantitativo. Los principales resultados de la investigación indican que existió un fuerte nivel de consonancia tanto de los medios digitales salteños como los nacionales en otorgarle relevancia a los acontecimientos y atributos vinculados con la judicialización de las tarifas por sobre otros aspectos (como el impacto sobre los usuarios o el ahorro de energía, por ejemplo), al mismo tiempo que la mayor cantidad de noticias datan de los meses de julio y agosto, período en el cual sucedieron los fallos de la justicia instando la nulidad de los aumento. Tales resultados son congruentes con el estilo periodístico de las noticias en internet incorporando componentes de espectacularización en la cobertura. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/257205 Montone, Mauro Alejandro; Durán, Rodrigo Javier; El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Pluriversos de la Comunicación; 2; 2; 8-2024; 178-195 3008-8097 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/257205 |
identifier_str_mv |
Montone, Mauro Alejandro; Durán, Rodrigo Javier; El “tarifazo” del año 2016 y su tratamiento en medios digitales salteños y nacionales; Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación; Pluriversos de la Comunicación; 2; 2; 8-2024; 178-195 3008-8097 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/pluriversos/article/view/4158 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Escuela de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270184913502208 |
score |
13.13397 |