Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino
- Autores
- Peidro, Santiago
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo sostiene que el discurso cinematográfico recurre a una batería retórica de género que cuenta con una programática ideológica. Esto queda de manifiesto en el modo en que se construyen los personajes travestis en el cine argentino. El objetivo de este escrito es, por un lado, analizar de qué modo son construidos los textos fílmicos que cuentan con este tipo de personajes y, por otro, ubicar cómo las ficciones que los incluyen se sitúan dentro de un modelo paradigmático de representación. La interpretación que se plantea aquí para el análisis del corpus cinematográfico escogido se vincula a una hermenéutica de la sospecha, donde el texto fílmico funciona como “disfraz y como síntoma, en el que se ocultan y se muestran prejuicios, pulsiones o pensamientos reprimidos, etc.” (Rossi 56).
Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
TRAVESTISMO
CINE
IDEOLOGÍA
HERMENÉUTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110644
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7413d4c211e8f01c2284d15d5c2cdd1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110644 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentinoPeidro, SantiagoTRAVESTISMOCINEIDEOLOGÍAHERMENÉUTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo sostiene que el discurso cinematográfico recurre a una batería retórica de género que cuenta con una programática ideológica. Esto queda de manifiesto en el modo en que se construyen los personajes travestis en el cine argentino. El objetivo de este escrito es, por un lado, analizar de qué modo son construidos los textos fílmicos que cuentan con este tipo de personajes y, por otro, ubicar cómo las ficciones que los incluyen se sitúan dentro de un modelo paradigmático de representación. La interpretación que se plantea aquí para el análisis del corpus cinematográfico escogido se vincula a una hermenéutica de la sospecha, donde el texto fílmico funciona como “disfraz y como síntoma, en el que se ocultan y se muestran prejuicios, pulsiones o pensamientos reprimidos, etc.” (Rossi 56).Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaThe Ohio State University2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110644Peidro, Santiago; Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino; The Ohio State University; Alter/nativas; 4; 3-2015; 1-142168-8451CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alternativas.osu.edu/es/issues/spring-4-2015/essays/peidro.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110644instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:36.984CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino |
title |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino |
spellingShingle |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino Peidro, Santiago TRAVESTISMO CINE IDEOLOGÍA HERMENÉUTICA |
title_short |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino |
title_full |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino |
title_fullStr |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino |
title_full_unstemmed |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino |
title_sort |
Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peidro, Santiago |
author |
Peidro, Santiago |
author_facet |
Peidro, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRAVESTISMO CINE IDEOLOGÍA HERMENÉUTICA |
topic |
TRAVESTISMO CINE IDEOLOGÍA HERMENÉUTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo sostiene que el discurso cinematográfico recurre a una batería retórica de género que cuenta con una programática ideológica. Esto queda de manifiesto en el modo en que se construyen los personajes travestis en el cine argentino. El objetivo de este escrito es, por un lado, analizar de qué modo son construidos los textos fílmicos que cuentan con este tipo de personajes y, por otro, ubicar cómo las ficciones que los incluyen se sitúan dentro de un modelo paradigmático de representación. La interpretación que se plantea aquí para el análisis del corpus cinematográfico escogido se vincula a una hermenéutica de la sospecha, donde el texto fílmico funciona como “disfraz y como síntoma, en el que se ocultan y se muestran prejuicios, pulsiones o pensamientos reprimidos, etc.” (Rossi 56). Fil: Peidro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El presente trabajo sostiene que el discurso cinematográfico recurre a una batería retórica de género que cuenta con una programática ideológica. Esto queda de manifiesto en el modo en que se construyen los personajes travestis en el cine argentino. El objetivo de este escrito es, por un lado, analizar de qué modo son construidos los textos fílmicos que cuentan con este tipo de personajes y, por otro, ubicar cómo las ficciones que los incluyen se sitúan dentro de un modelo paradigmático de representación. La interpretación que se plantea aquí para el análisis del corpus cinematográfico escogido se vincula a una hermenéutica de la sospecha, donde el texto fílmico funciona como “disfraz y como síntoma, en el que se ocultan y se muestran prejuicios, pulsiones o pensamientos reprimidos, etc.” (Rossi 56). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110644 Peidro, Santiago; Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino; The Ohio State University; Alter/nativas; 4; 3-2015; 1-14 2168-8451 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110644 |
identifier_str_mv |
Peidro, Santiago; Configuración ideológica de la transgeneridad: cross dressing y travestismo en el cine argentino; The Ohio State University; Alter/nativas; 4; 3-2015; 1-14 2168-8451 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alternativas.osu.edu/es/issues/spring-4-2015/essays/peidro.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
The Ohio State University |
publisher.none.fl_str_mv |
The Ohio State University |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269105685528576 |
score |
13.13397 |