Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo

Autores
Bernabei, Verónica; Stedile Luna, Verónica; Rasic, María Eugenia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo dar a leer la literatura latinoamericana desde nuevos circuitos editoriales autogestivos? ¿Cómo construir una comunidad de lectores que mientras configuran, en su proceso de selección y de lectura, un espacio literario configuran nuevos rasgos de la identidad latinoamericana? Hay, cada década, nuevos en la literatura latinoamericana. Y aparece, cada vez, la misma pregunta (la misma y diferente al mismo tiempo) alrededor de la esencia latinoamericana. Es en la manera de formular tal pregunta y, por supuesto, en la manera de responderla, en donde se observan las condiciones materiales e históricas que motivan, cíclicamente, la renovación de la mirada sobre todo un continente.Hace unos veinticuatro años, los fundadores de McOndo se formularon la misma pregunta y una de las respuestas abordó el problema de la circulación de las publicaciones. En este capítulo, reflexionaremos en torno a un ejemplo concreto que emerge y se desarrolla en la ciudad de La Plata, Argentina: "El espacio/Malisia", una comunidad editorial autogestiva.
Fil: Bernabei, Verónica. Universite de Poitiers. Centre de Recherches Latino-americaines; Francia
Fil: Stedile Luna, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Comunidad editorial
El Espacio/Malisia
Lectores contemporáneos
Literatura latinoamericana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150033

id CONICETDig_5f9b55e122456b020e391cd392447751
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemploBernabei, VerónicaStedile Luna, VerónicaRasic, María EugeniaComunidad editorialEl Espacio/MalisiaLectores contemporáneosLiteratura latinoamericanahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6¿Cómo dar a leer la literatura latinoamericana desde nuevos circuitos editoriales autogestivos? ¿Cómo construir una comunidad de lectores que mientras configuran, en su proceso de selección y de lectura, un espacio literario configuran nuevos rasgos de la identidad latinoamericana? Hay, cada década, nuevos en la literatura latinoamericana. Y aparece, cada vez, la misma pregunta (la misma y diferente al mismo tiempo) alrededor de la esencia latinoamericana. Es en la manera de formular tal pregunta y, por supuesto, en la manera de responderla, en donde se observan las condiciones materiales e históricas que motivan, cíclicamente, la renovación de la mirada sobre todo un continente.Hace unos veinticuatro años, los fundadores de McOndo se formularon la misma pregunta y una de las respuestas abordó el problema de la circulación de las publicaciones. En este capítulo, reflexionaremos en torno a un ejemplo concreto que emerge y se desarrolla en la ciudad de La Plata, Argentina: "El espacio/Malisia", una comunidad editorial autogestiva.Fil: Bernabei, Verónica. Universite de Poitiers. Centre de Recherches Latino-americaines; FranciaFil: Stedile Luna, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaEditions des archives contemporainesPalma Castro, AlejandroQuintana, Cécile2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150033Bernabei, Verónica; Stedile Luna, Verónica; Rasic, María Eugenia; Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo; Editions des archives contemporaines; 2019; 359-3679782813003409CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eac.ac/books/9782813003409info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:31.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo
title Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo
spellingShingle Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo
Bernabei, Verónica
Comunidad editorial
El Espacio/Malisia
Lectores contemporáneos
Literatura latinoamericana
title_short Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo
title_full Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo
title_fullStr Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo
title_full_unstemmed Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo
title_sort Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo
dc.creator.none.fl_str_mv Bernabei, Verónica
Stedile Luna, Verónica
Rasic, María Eugenia
author Bernabei, Verónica
author_facet Bernabei, Verónica
Stedile Luna, Verónica
Rasic, María Eugenia
author_role author
author2 Stedile Luna, Verónica
Rasic, María Eugenia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palma Castro, Alejandro
Quintana, Cécile
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidad editorial
El Espacio/Malisia
Lectores contemporáneos
Literatura latinoamericana
topic Comunidad editorial
El Espacio/Malisia
Lectores contemporáneos
Literatura latinoamericana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo dar a leer la literatura latinoamericana desde nuevos circuitos editoriales autogestivos? ¿Cómo construir una comunidad de lectores que mientras configuran, en su proceso de selección y de lectura, un espacio literario configuran nuevos rasgos de la identidad latinoamericana? Hay, cada década, nuevos en la literatura latinoamericana. Y aparece, cada vez, la misma pregunta (la misma y diferente al mismo tiempo) alrededor de la esencia latinoamericana. Es en la manera de formular tal pregunta y, por supuesto, en la manera de responderla, en donde se observan las condiciones materiales e históricas que motivan, cíclicamente, la renovación de la mirada sobre todo un continente.Hace unos veinticuatro años, los fundadores de McOndo se formularon la misma pregunta y una de las respuestas abordó el problema de la circulación de las publicaciones. En este capítulo, reflexionaremos en torno a un ejemplo concreto que emerge y se desarrolla en la ciudad de La Plata, Argentina: "El espacio/Malisia", una comunidad editorial autogestiva.
Fil: Bernabei, Verónica. Universite de Poitiers. Centre de Recherches Latino-americaines; Francia
Fil: Stedile Luna, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rasic, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description ¿Cómo dar a leer la literatura latinoamericana desde nuevos circuitos editoriales autogestivos? ¿Cómo construir una comunidad de lectores que mientras configuran, en su proceso de selección y de lectura, un espacio literario configuran nuevos rasgos de la identidad latinoamericana? Hay, cada década, nuevos en la literatura latinoamericana. Y aparece, cada vez, la misma pregunta (la misma y diferente al mismo tiempo) alrededor de la esencia latinoamericana. Es en la manera de formular tal pregunta y, por supuesto, en la manera de responderla, en donde se observan las condiciones materiales e históricas que motivan, cíclicamente, la renovación de la mirada sobre todo un continente.Hace unos veinticuatro años, los fundadores de McOndo se formularon la misma pregunta y una de las respuestas abordó el problema de la circulación de las publicaciones. En este capítulo, reflexionaremos en torno a un ejemplo concreto que emerge y se desarrolla en la ciudad de La Plata, Argentina: "El espacio/Malisia", una comunidad editorial autogestiva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150033
Bernabei, Verónica; Stedile Luna, Verónica; Rasic, María Eugenia; Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo; Editions des archives contemporaines; 2019; 359-367
9782813003409
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150033
identifier_str_mv Bernabei, Verónica; Stedile Luna, Verónica; Rasic, María Eugenia; Comunidades editoriales autogestivas a 20 años de la fundación de McOndo: El Espacio/Malisia, un ejemplo; Editions des archives contemporaines; 2019; 359-367
9782813003409
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eac.ac/books/9782813003409
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editions des archives contemporaines
publisher.none.fl_str_mv Editions des archives contemporaines
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613106355929088
score 13.070432