Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró

Autores
Sánchez, Emiliano Gastón
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de la existencia de un tratado internacional que establecía su neutralidad frente a un conflicto bélico, el 4 de agosto de 1914, las tropas alemanas invadieron el territorio de Bélgica. A pocos días de iniciada la invasión comenzaron a circular rumores sobre las atrocidades cometidas por los soldados alemanes contra la población civil de Bélgica y de las provincias fronterizas de Francia. Este artículo explora las crónicas de Roberto J. Payró escritas durante la invasión y ocupación alemana de Bélgica con el objeto de analizar las imágenes y representaciones desplegadas por el autor en esos escritos. En primer lugar, se reconstruyen los diversos lugares de enunciación que Payró diseña a lo largo de las mismas. Y, en una segunda instancia, se analizan las imágenes y representaciones utilizadas por el autor para narrar, comprender y denunciar las atrocidades alemanas en Bélgica.
Notwithstanding the existence of an international treaty that had established Belgium’s neutrality in regards with the war, on August 14, German troops marched over its territory. Few days after the invasion had taken place, rumors were spread denouncing the atrocities committed on the civilian population of Belgium and the neighboring French provinces by German Soldiers. (is article explores Roberto J. Payró’s chronicles of the invasion and German occupation of Belgium, aiming at analyzing the images and representations delineated by the author in his this writings. First, I will reconstru* the locus of enunciation designed by Payró. (en, I will refle* on the images and representations utilized by the author to narrate, understand and denounce German atrocities in Belgium.
Fil: Sánchez, Emiliano Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
Primera Guerra Mundial
Atrocidades alemanas
Roberto J. Payró
Prensa y representaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195935

id CONICETDig_5f7b5423635197308641ee33d2f10c9f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. PayróWitnessing barbarity: The occupation of Belgium and 1914 German atrocities in Roberto J. Payró’s chroniclesSánchez, Emiliano GastónPrimera Guerra MundialAtrocidades alemanasRoberto J. PayróPrensa y representacioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A pesar de la existencia de un tratado internacional que establecía su neutralidad frente a un conflicto bélico, el 4 de agosto de 1914, las tropas alemanas invadieron el territorio de Bélgica. A pocos días de iniciada la invasión comenzaron a circular rumores sobre las atrocidades cometidas por los soldados alemanes contra la población civil de Bélgica y de las provincias fronterizas de Francia. Este artículo explora las crónicas de Roberto J. Payró escritas durante la invasión y ocupación alemana de Bélgica con el objeto de analizar las imágenes y representaciones desplegadas por el autor en esos escritos. En primer lugar, se reconstruyen los diversos lugares de enunciación que Payró diseña a lo largo de las mismas. Y, en una segunda instancia, se analizan las imágenes y representaciones utilizadas por el autor para narrar, comprender y denunciar las atrocidades alemanas en Bélgica.Notwithstanding the existence of an international treaty that had established Belgium’s neutrality in regards with the war, on August 14, German troops marched over its territory. Few days after the invasion had taken place, rumors were spread denouncing the atrocities committed on the civilian population of Belgium and the neighboring French provinces by German Soldiers. (is article explores Roberto J. Payró’s chronicles of the invasion and German occupation of Belgium, aiming at analyzing the images and representations delineated by the author in his this writings. First, I will reconstru* the locus of enunciation designed by Payró. (en, I will refle* on the images and representations utilized by the author to narrate, understand and denounce German atrocities in Belgium.Fil: Sánchez, Emiliano Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaMiño y Dávila2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195935Sánchez, Emiliano Gastón; Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró; Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 13; 6-2012; 163-2071885-7221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:53.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró
Witnessing barbarity: The occupation of Belgium and 1914 German atrocities in Roberto J. Payró’s chronicles
title Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró
spellingShingle Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró
Sánchez, Emiliano Gastón
Primera Guerra Mundial
Atrocidades alemanas
Roberto J. Payró
Prensa y representaciones
title_short Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró
title_full Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró
title_fullStr Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró
title_full_unstemmed Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró
title_sort Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Emiliano Gastón
author Sánchez, Emiliano Gastón
author_facet Sánchez, Emiliano Gastón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Primera Guerra Mundial
Atrocidades alemanas
Roberto J. Payró
Prensa y representaciones
topic Primera Guerra Mundial
Atrocidades alemanas
Roberto J. Payró
Prensa y representaciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de la existencia de un tratado internacional que establecía su neutralidad frente a un conflicto bélico, el 4 de agosto de 1914, las tropas alemanas invadieron el territorio de Bélgica. A pocos días de iniciada la invasión comenzaron a circular rumores sobre las atrocidades cometidas por los soldados alemanes contra la población civil de Bélgica y de las provincias fronterizas de Francia. Este artículo explora las crónicas de Roberto J. Payró escritas durante la invasión y ocupación alemana de Bélgica con el objeto de analizar las imágenes y representaciones desplegadas por el autor en esos escritos. En primer lugar, se reconstruyen los diversos lugares de enunciación que Payró diseña a lo largo de las mismas. Y, en una segunda instancia, se analizan las imágenes y representaciones utilizadas por el autor para narrar, comprender y denunciar las atrocidades alemanas en Bélgica.
Notwithstanding the existence of an international treaty that had established Belgium’s neutrality in regards with the war, on August 14, German troops marched over its territory. Few days after the invasion had taken place, rumors were spread denouncing the atrocities committed on the civilian population of Belgium and the neighboring French provinces by German Soldiers. (is article explores Roberto J. Payró’s chronicles of the invasion and German occupation of Belgium, aiming at analyzing the images and representations delineated by the author in his this writings. First, I will reconstru* the locus of enunciation designed by Payró. (en, I will refle* on the images and representations utilized by the author to narrate, understand and denounce German atrocities in Belgium.
Fil: Sánchez, Emiliano Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description A pesar de la existencia de un tratado internacional que establecía su neutralidad frente a un conflicto bélico, el 4 de agosto de 1914, las tropas alemanas invadieron el territorio de Bélgica. A pocos días de iniciada la invasión comenzaron a circular rumores sobre las atrocidades cometidas por los soldados alemanes contra la población civil de Bélgica y de las provincias fronterizas de Francia. Este artículo explora las crónicas de Roberto J. Payró escritas durante la invasión y ocupación alemana de Bélgica con el objeto de analizar las imágenes y representaciones desplegadas por el autor en esos escritos. En primer lugar, se reconstruyen los diversos lugares de enunciación que Payró diseña a lo largo de las mismas. Y, en una segunda instancia, se analizan las imágenes y representaciones utilizadas por el autor para narrar, comprender y denunciar las atrocidades alemanas en Bélgica.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195935
Sánchez, Emiliano Gastón; Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró; Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 13; 6-2012; 163-207
1885-7221
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195935
identifier_str_mv Sánchez, Emiliano Gastón; Ser testigo de la barbarie: La ocupación de Bélgica y las atrocidades alemanas de 1914 en las crónicas de Roberto J. Payró; Miño y Dávila; Eadem Utraque Europa; 13; 6-2012; 163-207
1885-7221
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
publisher.none.fl_str_mv Miño y Dávila
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981028641112064
score 12.48226