El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)

Autores
Taboada, Constanza
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca discutir los resultados de trabajos de campo y de revisión bibliográfica y de colecciones en relación al problema del registro previo al 1000 AP en la zona del Río Salado medio (región chaqueña, provincia de Santiago del Estero). Esta problematización surge a partir de la, hasta ahora, ausencia en la región de fechados asignables al primer milenio (Lorandi 2015, Taboada 2019) y de que los trabajos pioneros tampoco identificaron -o al menos no claramente- materiales o sitios asignables a dicha época en la zona, quedando siempre en suspenso el valor de alguna que otra mención sobre que cierta cerámica incisa y muy escasamente registrada en unos pocos sitios de la región pudiera ser relativamente temprana (Bleiler 1948, Reichlen 1940, Gómez 1966, Lorandi 1978). A la par, la vecina zona del río Dulce cuenta con fechados y contextos ubicados en el primer milenio, asociados fundamentalmente a distintos tipos cerámicos incisos, grabados o pintados agrupados bajo el nombre general de Las Mercedes (Gómez 1966, Togo 2007).
Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
Materia
FORMATIVO
TIERRAS BAJAS
CERÁMICA INCISA
MOTÍCULOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196910

id CONICETDig_5f732accf1b29298804386cc73b61506
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196910
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)Taboada, ConstanzaFORMATIVOTIERRAS BAJASCERÁMICA INCISAMOTÍCULOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo busca discutir los resultados de trabajos de campo y de revisión bibliográfica y de colecciones en relación al problema del registro previo al 1000 AP en la zona del Río Salado medio (región chaqueña, provincia de Santiago del Estero). Esta problematización surge a partir de la, hasta ahora, ausencia en la región de fechados asignables al primer milenio (Lorandi 2015, Taboada 2019) y de que los trabajos pioneros tampoco identificaron -o al menos no claramente- materiales o sitios asignables a dicha época en la zona, quedando siempre en suspenso el valor de alguna que otra mención sobre que cierta cerámica incisa y muy escasamente registrada en unos pocos sitios de la región pudiera ser relativamente temprana (Bleiler 1948, Reichlen 1940, Gómez 1966, Lorandi 1978). A la par, la vecina zona del río Dulce cuenta con fechados y contextos ubicados en el primer milenio, asociados fundamentalmente a distintos tipos cerámicos incisos, grabados o pintados agrupados bajo el nombre general de Las Mercedes (Gómez 1966, Togo 2007).Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaXX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196910El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1476-1477978-950-33-1538-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:07:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:07:24.917CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)
title El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)
spellingShingle El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)
Taboada, Constanza
FORMATIVO
TIERRAS BAJAS
CERÁMICA INCISA
MOTÍCULOS
title_short El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)
title_full El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)
title_fullStr El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)
title_full_unstemmed El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)
title_sort El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Taboada, Constanza
author Taboada, Constanza
author_facet Taboada, Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FORMATIVO
TIERRAS BAJAS
CERÁMICA INCISA
MOTÍCULOS
topic FORMATIVO
TIERRAS BAJAS
CERÁMICA INCISA
MOTÍCULOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca discutir los resultados de trabajos de campo y de revisión bibliográfica y de colecciones en relación al problema del registro previo al 1000 AP en la zona del Río Salado medio (región chaqueña, provincia de Santiago del Estero). Esta problematización surge a partir de la, hasta ahora, ausencia en la región de fechados asignables al primer milenio (Lorandi 2015, Taboada 2019) y de que los trabajos pioneros tampoco identificaron -o al menos no claramente- materiales o sitios asignables a dicha época en la zona, quedando siempre en suspenso el valor de alguna que otra mención sobre que cierta cerámica incisa y muy escasamente registrada en unos pocos sitios de la región pudiera ser relativamente temprana (Bleiler 1948, Reichlen 1940, Gómez 1966, Lorandi 1978). A la par, la vecina zona del río Dulce cuenta con fechados y contextos ubicados en el primer milenio, asociados fundamentalmente a distintos tipos cerámicos incisos, grabados o pintados agrupados bajo el nombre general de Las Mercedes (Gómez 1966, Togo 2007).
Fil: Taboada, Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
description Este trabajo busca discutir los resultados de trabajos de campo y de revisión bibliográfica y de colecciones en relación al problema del registro previo al 1000 AP en la zona del Río Salado medio (región chaqueña, provincia de Santiago del Estero). Esta problematización surge a partir de la, hasta ahora, ausencia en la región de fechados asignables al primer milenio (Lorandi 2015, Taboada 2019) y de que los trabajos pioneros tampoco identificaron -o al menos no claramente- materiales o sitios asignables a dicha época en la zona, quedando siempre en suspenso el valor de alguna que otra mención sobre que cierta cerámica incisa y muy escasamente registrada en unos pocos sitios de la región pudiera ser relativamente temprana (Bleiler 1948, Reichlen 1940, Gómez 1966, Lorandi 1978). A la par, la vecina zona del río Dulce cuenta con fechados y contextos ubicados en el primer milenio, asociados fundamentalmente a distintos tipos cerámicos incisos, grabados o pintados agrupados bajo el nombre general de Las Mercedes (Gómez 1966, Togo 2007).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/196910
El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1476-1477
978-950-33-1538-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/196910
identifier_str_mv El problema del registro anterior al 1000 AP en la zona del Río Salado (llanura de Santiago del Estero, Argentina); XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1476-1477
978-950-33-1538-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781388426051584
score 12.982451