Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes

Autores
Oñate, María Emilia; Mesurado, Belén; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La religión individualizada en cada uno de nosotros como un sistema de creencias brinda pautas de comportamiento, maneras de entender el mundo, a los demás y a nosotros mismos, de este modo nos ofrece un propósito al proyecto vital. El sentido de la vida es un tema fundamental en psicología para la comprensión de la naturaleza humana y la esencia de la existencia. El sentido en la vida promueve un mayor bienestar y el desarrollo positivo, como ha sido evidenciado en diversos estudios sobre la juventud. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la asociación entre la práctica religiosa y el sentido de vida en adultos jóvenes. Comprende dos estudios, en el primero se utilizó la prueba Evaluación Multidimensional de la Religiosidad y la Espiritualidad para medir la frecuencia de práctica religiosa y el Test de Sentido de Vida. Estos instrumentos se administraron a una muestra de 122 jóvenes de 18 a 28 años de Paraná, Argentina. En el segundo estudio se administró el Test de Sentido de Vida a 223 alumnos de universidades estatales de Mendoza con el fin de comparar las submuestras de quienes se autoperciben como católicos practicantes con aquellos que siendo creyentes católicos no se consideran practicantes. Los resultados en el primer estudio evidenciaron que la práctica religiosa se correlaciona positivamente con el sentido de vida. Estos resultados son consistentes con los del segundo estudio, en los que se encontraron puntajes más elevados de sentido de vida en los católicos que se autoperciben como practicantes.
In the last decades of research in Psychology, studies that examine the relationship between religiosity and other psychosocial variables have increased. The religion in each of us, as a belief system, provides different patterns of behaviour, ways of understand the world, others and ourselves, thus offering a purpose to the vital project. The meaning of life is a fundamental theme in psychology because it collaborates with the understanding of human nature and because it refers to the essence of existence in general and singularly in each person. In addition, having a purpose in life promotes greater well-being and positive development, as has been evidenced in various studies on young adults. The purpose of this study was to study if there is an association between religious practices and the purpose in life in young adults. Two scales of the Brief Multidimensional Measurement of Religiousness and Spirituality were used to measure the frequency of religious practices and the Purpose in Life Test. These instruments were administered in a convenient sample of 122 young adults from 18 to 28 years of age, of whom 61.5% were women and 38.5% were men, from the city of Paraná, Argentina. The data demonstrate significant positive low correlation between religious practices and purpose in life, to a higher frequency of religious practices, a greater purpose in life. Comparing a group with "lower frequency of religious practices" versus a group with "higher frequency of religious practices" the result suggest a statistically significant difference between both, being that the group with "higher frequency of religious practices" presented higher scores in the Purpose in Life (PIL). These results are consistent with previous findings and contribute to the progress of research in Psychology of Religion in Argentina.
Fil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Mesurado, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Materia
PRÁCTICA RELIGIOSA
SENTIDO DE VIDA
ADULTOS JÓVENES
PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212558

id CONICETDig_5f726de4b9c150ab22eaca066a283fca
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212558
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenesReligious practice and the meaning of life in young adultsOñate, María EmiliaMesurado, BelénRodriguez, Lucas MarceloMoreno, Jose EduardoPRÁCTICA RELIGIOSASENTIDO DE VIDAADULTOS JÓVENESPSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La religión individualizada en cada uno de nosotros como un sistema de creencias brinda pautas de comportamiento, maneras de entender el mundo, a los demás y a nosotros mismos, de este modo nos ofrece un propósito al proyecto vital. El sentido de la vida es un tema fundamental en psicología para la comprensión de la naturaleza humana y la esencia de la existencia. El sentido en la vida promueve un mayor bienestar y el desarrollo positivo, como ha sido evidenciado en diversos estudios sobre la juventud. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la asociación entre la práctica religiosa y el sentido de vida en adultos jóvenes. Comprende dos estudios, en el primero se utilizó la prueba Evaluación Multidimensional de la Religiosidad y la Espiritualidad para medir la frecuencia de práctica religiosa y el Test de Sentido de Vida. Estos instrumentos se administraron a una muestra de 122 jóvenes de 18 a 28 años de Paraná, Argentina. En el segundo estudio se administró el Test de Sentido de Vida a 223 alumnos de universidades estatales de Mendoza con el fin de comparar las submuestras de quienes se autoperciben como católicos practicantes con aquellos que siendo creyentes católicos no se consideran practicantes. Los resultados en el primer estudio evidenciaron que la práctica religiosa se correlaciona positivamente con el sentido de vida. Estos resultados son consistentes con los del segundo estudio, en los que se encontraron puntajes más elevados de sentido de vida en los católicos que se autoperciben como practicantes.In the last decades of research in Psychology, studies that examine the relationship between religiosity and other psychosocial variables have increased. The religion in each of us, as a belief system, provides different patterns of behaviour, ways of understand the world, others and ourselves, thus offering a purpose to the vital project. The meaning of life is a fundamental theme in psychology because it collaborates with the understanding of human nature and because it refers to the essence of existence in general and singularly in each person. In addition, having a purpose in life promotes greater well-being and positive development, as has been evidenced in various studies on young adults. The purpose of this study was to study if there is an association between religious practices and the purpose in life in young adults. Two scales of the Brief Multidimensional Measurement of Religiousness and Spirituality were used to measure the frequency of religious practices and the Purpose in Life Test. These instruments were administered in a convenient sample of 122 young adults from 18 to 28 years of age, of whom 61.5% were women and 38.5% were men, from the city of Paraná, Argentina. The data demonstrate significant positive low correlation between religious practices and purpose in life, to a higher frequency of religious practices, a greater purpose in life. Comparing a group with "lower frequency of religious practices" versus a group with "higher frequency of religious practices" the result suggest a statistically significant difference between both, being that the group with "higher frequency of religious practices" presented higher scores in the Purpose in Life (PIL). These results are consistent with previous findings and contribute to the progress of research in Psychology of Religion in Argentina.Fil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; ArgentinaFil: Mesurado, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; ArgentinaFil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212558Oñate, María Emilia; Mesurado, Belén; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo; Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 14; 27; 10-2018; 57-681669-24382469-2050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6083info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212558instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:26.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes
Religious practice and the meaning of life in young adults
title Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes
spellingShingle Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes
Oñate, María Emilia
PRÁCTICA RELIGIOSA
SENTIDO DE VIDA
ADULTOS JÓVENES
PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
title_short Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes
title_full Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes
title_fullStr Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes
title_full_unstemmed Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes
title_sort Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Oñate, María Emilia
Mesurado, Belén
Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author Oñate, María Emilia
author_facet Oñate, María Emilia
Mesurado, Belén
Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author_role author
author2 Mesurado, Belén
Rodriguez, Lucas Marcelo
Moreno, Jose Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PRÁCTICA RELIGIOSA
SENTIDO DE VIDA
ADULTOS JÓVENES
PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
topic PRÁCTICA RELIGIOSA
SENTIDO DE VIDA
ADULTOS JÓVENES
PSICOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La religión individualizada en cada uno de nosotros como un sistema de creencias brinda pautas de comportamiento, maneras de entender el mundo, a los demás y a nosotros mismos, de este modo nos ofrece un propósito al proyecto vital. El sentido de la vida es un tema fundamental en psicología para la comprensión de la naturaleza humana y la esencia de la existencia. El sentido en la vida promueve un mayor bienestar y el desarrollo positivo, como ha sido evidenciado en diversos estudios sobre la juventud. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la asociación entre la práctica religiosa y el sentido de vida en adultos jóvenes. Comprende dos estudios, en el primero se utilizó la prueba Evaluación Multidimensional de la Religiosidad y la Espiritualidad para medir la frecuencia de práctica religiosa y el Test de Sentido de Vida. Estos instrumentos se administraron a una muestra de 122 jóvenes de 18 a 28 años de Paraná, Argentina. En el segundo estudio se administró el Test de Sentido de Vida a 223 alumnos de universidades estatales de Mendoza con el fin de comparar las submuestras de quienes se autoperciben como católicos practicantes con aquellos que siendo creyentes católicos no se consideran practicantes. Los resultados en el primer estudio evidenciaron que la práctica religiosa se correlaciona positivamente con el sentido de vida. Estos resultados son consistentes con los del segundo estudio, en los que se encontraron puntajes más elevados de sentido de vida en los católicos que se autoperciben como practicantes.
In the last decades of research in Psychology, studies that examine the relationship between religiosity and other psychosocial variables have increased. The religion in each of us, as a belief system, provides different patterns of behaviour, ways of understand the world, others and ourselves, thus offering a purpose to the vital project. The meaning of life is a fundamental theme in psychology because it collaborates with the understanding of human nature and because it refers to the essence of existence in general and singularly in each person. In addition, having a purpose in life promotes greater well-being and positive development, as has been evidenced in various studies on young adults. The purpose of this study was to study if there is an association between religious practices and the purpose in life in young adults. Two scales of the Brief Multidimensional Measurement of Religiousness and Spirituality were used to measure the frequency of religious practices and the Purpose in Life Test. These instruments were administered in a convenient sample of 122 young adults from 18 to 28 years of age, of whom 61.5% were women and 38.5% were men, from the city of Paraná, Argentina. The data demonstrate significant positive low correlation between religious practices and purpose in life, to a higher frequency of religious practices, a greater purpose in life. Comparing a group with "lower frequency of religious practices" versus a group with "higher frequency of religious practices" the result suggest a statistically significant difference between both, being that the group with "higher frequency of religious practices" presented higher scores in the Purpose in Life (PIL). These results are consistent with previous findings and contribute to the progress of research in Psychology of Religion in Argentina.
Fil: Oñate, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Mesurado, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rodriguez, Lucas Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
description La religión individualizada en cada uno de nosotros como un sistema de creencias brinda pautas de comportamiento, maneras de entender el mundo, a los demás y a nosotros mismos, de este modo nos ofrece un propósito al proyecto vital. El sentido de la vida es un tema fundamental en psicología para la comprensión de la naturaleza humana y la esencia de la existencia. El sentido en la vida promueve un mayor bienestar y el desarrollo positivo, como ha sido evidenciado en diversos estudios sobre la juventud. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la asociación entre la práctica religiosa y el sentido de vida en adultos jóvenes. Comprende dos estudios, en el primero se utilizó la prueba Evaluación Multidimensional de la Religiosidad y la Espiritualidad para medir la frecuencia de práctica religiosa y el Test de Sentido de Vida. Estos instrumentos se administraron a una muestra de 122 jóvenes de 18 a 28 años de Paraná, Argentina. En el segundo estudio se administró el Test de Sentido de Vida a 223 alumnos de universidades estatales de Mendoza con el fin de comparar las submuestras de quienes se autoperciben como católicos practicantes con aquellos que siendo creyentes católicos no se consideran practicantes. Los resultados en el primer estudio evidenciaron que la práctica religiosa se correlaciona positivamente con el sentido de vida. Estos resultados son consistentes con los del segundo estudio, en los que se encontraron puntajes más elevados de sentido de vida en los católicos que se autoperciben como practicantes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212558
Oñate, María Emilia; Mesurado, Belén; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo; Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 14; 27; 10-2018; 57-68
1669-2438
2469-2050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212558
identifier_str_mv Oñate, María Emilia; Mesurado, Belén; Rodriguez, Lucas Marcelo; Moreno, Jose Eduardo; Práctica religiosa y sentido de vida en adultos jóvenes; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología; Revista de Psicología; 14; 27; 10-2018; 57-68
1669-2438
2469-2050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6083
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía. Departamento de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268794858242048
score 13.13397