Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes
- Autores
- Oñate, María Emilia; Menghi, María Soledad; Moreno, Jose Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propuso conocer cuáles son las definiciones que tienen un grupo de adultos jóvenes paranaenses sobre la religiosidad y la espiritualidad. En la introducción se analiza que a nivel teórico en Psicología resulta difícil unificar una definición de estos conceptos, ya que diferentes autores sostienen nociones muy distintas y hasta contradictorias. Por otra parte la mayoría de las teorías y operacionalizaciones sobre religiosidad y espiritualidad no han sido generadas en nuestro medio y, por lo tanto, es interesante conocer qué es lo que piensan nuestros jóvenes sobre estos tópicos. En el apartado empírico se describe una muestra de 148 adultos jóvenes que respondieron de manera abierta a tres preguntas: ¿Religiosidad y espiritualidad son lo mismo? ¿Qué es la religiosidad? ¿Qué es la espiritualidad?, sus respuestas son analizadas mediante la técnica cualitativa de análisis de contenido con el fin de resumir en categorías la información brindada por los sujetos evaluados, además se realiza un análisis estadístico con Kappa de Cohen para determinar el grado de acuerdo entre los evaluadores y de esta manera saber si las categorías elaboradas son confiables. Finalmente se discuten estos hallazgos.
The aim of this work was to know the definitions that have a group of young adults from Paraná about religiosity and spirituality. In the introduction it is analyzed the difficulties to unify a definition of these concepts (in the theoretical level in Psychology), and why different authors affirm very different and even contradictory notions. On the other hand most of the theories and operationalizations on religiosity and spirituality have not been produce in our community and therefore it is interesting to know what our people think about these topics. The empirical section describes a sample of 148 young adults who answered to three questions: Is religiosity and spirituality the same? What is religiosity? What is spirituality? These answers are analyzed using the qualitative technique of content analysis in order to summarize in categories the information provided by the evaluated subjects. In addition a statistical analysis is performed with Cohen’s Kappa to assess the level of agreement of the evaluators and to check if the elaborated categories are reliable. Finally, these findings are discussed.
Fil: Oñate, María Emilia. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina
Fil: Menghi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina
IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología - Materia
-
Espiritualidad
Religiosidad
Adultos jóvenes
Análisis de contenido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236792
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b00429e77693c4b45b939dbbf576783 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236792 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenesDefinitions on religiosity and spirituality among young adultsOñate, María EmiliaMenghi, María SoledadMoreno, Jose EduardoEspiritualidadReligiosidadAdultos jóvenesAnálisis de contenidohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propuso conocer cuáles son las definiciones que tienen un grupo de adultos jóvenes paranaenses sobre la religiosidad y la espiritualidad. En la introducción se analiza que a nivel teórico en Psicología resulta difícil unificar una definición de estos conceptos, ya que diferentes autores sostienen nociones muy distintas y hasta contradictorias. Por otra parte la mayoría de las teorías y operacionalizaciones sobre religiosidad y espiritualidad no han sido generadas en nuestro medio y, por lo tanto, es interesante conocer qué es lo que piensan nuestros jóvenes sobre estos tópicos. En el apartado empírico se describe una muestra de 148 adultos jóvenes que respondieron de manera abierta a tres preguntas: ¿Religiosidad y espiritualidad son lo mismo? ¿Qué es la religiosidad? ¿Qué es la espiritualidad?, sus respuestas son analizadas mediante la técnica cualitativa de análisis de contenido con el fin de resumir en categorías la información brindada por los sujetos evaluados, además se realiza un análisis estadístico con Kappa de Cohen para determinar el grado de acuerdo entre los evaluadores y de esta manera saber si las categorías elaboradas son confiables. Finalmente se discuten estos hallazgos.The aim of this work was to know the definitions that have a group of young adults from Paraná about religiosity and spirituality. In the introduction it is analyzed the difficulties to unify a definition of these concepts (in the theoretical level in Psychology), and why different authors affirm very different and even contradictory notions. On the other hand most of the theories and operationalizations on religiosity and spirituality have not been produce in our community and therefore it is interesting to know what our people think about these topics. The empirical section describes a sample of 148 young adults who answered to three questions: Is religiosity and spirituality the same? What is religiosity? What is spirituality? These answers are analyzed using the qualitative technique of content analysis in order to summarize in categories the information provided by the evaluated subjects. In addition a statistical analysis is performed with Cohen’s Kappa to assess the level of agreement of the evaluators and to check if the elaborated categories are reliable. Finally, these findings are discussed.Fil: Oñate, María Emilia. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; ArgentinaFil: Menghi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; ArgentinaFil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; ArgentinaIX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del MercosurCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236792Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 201-2041667-67502618-2238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2017Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236792instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:17.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes Definitions on religiosity and spirituality among young adults |
title |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes |
spellingShingle |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes Oñate, María Emilia Espiritualidad Religiosidad Adultos jóvenes Análisis de contenido |
title_short |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes |
title_full |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes |
title_fullStr |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes |
title_full_unstemmed |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes |
title_sort |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oñate, María Emilia Menghi, María Soledad Moreno, Jose Eduardo |
author |
Oñate, María Emilia |
author_facet |
Oñate, María Emilia Menghi, María Soledad Moreno, Jose Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Menghi, María Soledad Moreno, Jose Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espiritualidad Religiosidad Adultos jóvenes Análisis de contenido |
topic |
Espiritualidad Religiosidad Adultos jóvenes Análisis de contenido |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propuso conocer cuáles son las definiciones que tienen un grupo de adultos jóvenes paranaenses sobre la religiosidad y la espiritualidad. En la introducción se analiza que a nivel teórico en Psicología resulta difícil unificar una definición de estos conceptos, ya que diferentes autores sostienen nociones muy distintas y hasta contradictorias. Por otra parte la mayoría de las teorías y operacionalizaciones sobre religiosidad y espiritualidad no han sido generadas en nuestro medio y, por lo tanto, es interesante conocer qué es lo que piensan nuestros jóvenes sobre estos tópicos. En el apartado empírico se describe una muestra de 148 adultos jóvenes que respondieron de manera abierta a tres preguntas: ¿Religiosidad y espiritualidad son lo mismo? ¿Qué es la religiosidad? ¿Qué es la espiritualidad?, sus respuestas son analizadas mediante la técnica cualitativa de análisis de contenido con el fin de resumir en categorías la información brindada por los sujetos evaluados, además se realiza un análisis estadístico con Kappa de Cohen para determinar el grado de acuerdo entre los evaluadores y de esta manera saber si las categorías elaboradas son confiables. Finalmente se discuten estos hallazgos. The aim of this work was to know the definitions that have a group of young adults from Paraná about religiosity and spirituality. In the introduction it is analyzed the difficulties to unify a definition of these concepts (in the theoretical level in Psychology), and why different authors affirm very different and even contradictory notions. On the other hand most of the theories and operationalizations on religiosity and spirituality have not been produce in our community and therefore it is interesting to know what our people think about these topics. The empirical section describes a sample of 148 young adults who answered to three questions: Is religiosity and spirituality the same? What is religiosity? What is spirituality? These answers are analyzed using the qualitative technique of content analysis in order to summarize in categories the information provided by the evaluated subjects. In addition a statistical analysis is performed with Cohen’s Kappa to assess the level of agreement of the evaluators and to check if the elaborated categories are reliable. Finally, these findings are discussed. Fil: Oñate, María Emilia. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina Fil: Menghi, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi". Grupo Vinculado CIIPME - Entre Ríos - Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental "Dr. Horacio J. A. Rimoldi"; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina Fil: Moreno, Jose Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
description |
Este trabajo se propuso conocer cuáles son las definiciones que tienen un grupo de adultos jóvenes paranaenses sobre la religiosidad y la espiritualidad. En la introducción se analiza que a nivel teórico en Psicología resulta difícil unificar una definición de estos conceptos, ya que diferentes autores sostienen nociones muy distintas y hasta contradictorias. Por otra parte la mayoría de las teorías y operacionalizaciones sobre religiosidad y espiritualidad no han sido generadas en nuestro medio y, por lo tanto, es interesante conocer qué es lo que piensan nuestros jóvenes sobre estos tópicos. En el apartado empírico se describe una muestra de 148 adultos jóvenes que respondieron de manera abierta a tres preguntas: ¿Religiosidad y espiritualidad son lo mismo? ¿Qué es la religiosidad? ¿Qué es la espiritualidad?, sus respuestas son analizadas mediante la técnica cualitativa de análisis de contenido con el fin de resumir en categorías la información brindada por los sujetos evaluados, además se realiza un análisis estadístico con Kappa de Cohen para determinar el grado de acuerdo entre los evaluadores y de esta manera saber si las categorías elaboradas son confiables. Finalmente se discuten estos hallazgos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236792 Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 201-204 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236792 |
identifier_str_mv |
Definiciones sobre religiosidad y espiritualidad en jóvenes; IX Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología; XXIV Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología; XIII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 201-204 1667-6750 2618-2238 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613667652370432 |
score |
13.070432 |