Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte
- Autores
- Kergaravat, Marisa Soledad
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de investigaciones desarrolladas en diferentes sitios del Valle Calchaquí Norte, se ha construido una visión del paisaje social tardío (900-1460 d.C.) conformada por poblados conglomerados, campos y terrazas de cultivo, puestos de pastoreo, sitios con petroglifos y una red de caminos que conectaba estos lugares entre sí, y con sitios fuera del valle. Dentro de este paisaje, los poblados constituían el eje de la vida social, donde sus habitantes experimentaban sensaciones de aglutinamiento y cercanía, franqueadas por una homogeneidad arquitectónica y artefactual. Los poblados eran el espacio donde tenían lugar las actividades domésticas, la socialización, las prácticas funerarias, rituales, y la producción y consumo tanto de alimentos como de objetos. Teniendo en cuenta que las investigaciones conducidas hasta el momento se han centrado en el análisis de las áreas domésticas, el presente trabajo se propone ampliar el foco de estudio hacia los espacios de reunión. A tal efecto se presenta la Estructura 190, identificada en el sitio Mariscal, con el objetivo de conocer cómo se insertaba este espacio en el paisaje tardío, abordando su estudio desde los análisis de la percepción y de los aspectos formales.
Investigations developed in northern Calchaquí Valley sites expose an image of Late Period social landscapes (AD 900-1460) built upon conglomerate settlements, agricultural fields, hearding posts, specific art locations, connected by pathways that connected sites within and outside the valley. Within this landscape, settlements were the main axis of social life, where dwellers experienced proximity, openness and permeability within a context of material and spatial homogeneity. Settlements were places where domestic activities, socialization, mortuary practices, ritual activities, and processing, storage, and consumption of food and objects took place. Taking into account that the main focus of previous investigations has been the analysis of domestic areas, this paper broadens the scope to deal with meeting places. Given that aim, I present a public or congregation place identified in a Late Period site (Mariscal; SSalCac 5), expecting to add data to present knowledge of the relation between public and domestic spaces from a perceptual and formal framework.
Fil: Kergaravat, Marisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina - Materia
-
Espacios de Reunión
Paisaje Social Tardío
Valle Calchaquí Norte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3142
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f4e3dd56e74b34d9b534e40023c1db9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3142 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí NorteKergaravat, Marisa SoledadEspacios de ReuniónPaisaje Social TardíoValle Calchaquí Nortehttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6A partir de investigaciones desarrolladas en diferentes sitios del Valle Calchaquí Norte, se ha construido una visión del paisaje social tardío (900-1460 d.C.) conformada por poblados conglomerados, campos y terrazas de cultivo, puestos de pastoreo, sitios con petroglifos y una red de caminos que conectaba estos lugares entre sí, y con sitios fuera del valle. Dentro de este paisaje, los poblados constituían el eje de la vida social, donde sus habitantes experimentaban sensaciones de aglutinamiento y cercanía, franqueadas por una homogeneidad arquitectónica y artefactual. Los poblados eran el espacio donde tenían lugar las actividades domésticas, la socialización, las prácticas funerarias, rituales, y la producción y consumo tanto de alimentos como de objetos. Teniendo en cuenta que las investigaciones conducidas hasta el momento se han centrado en el análisis de las áreas domésticas, el presente trabajo se propone ampliar el foco de estudio hacia los espacios de reunión. A tal efecto se presenta la Estructura 190, identificada en el sitio Mariscal, con el objetivo de conocer cómo se insertaba este espacio en el paisaje tardío, abordando su estudio desde los análisis de la percepción y de los aspectos formales.Investigations developed in northern Calchaquí Valley sites expose an image of Late Period social landscapes (AD 900-1460) built upon conglomerate settlements, agricultural fields, hearding posts, specific art locations, connected by pathways that connected sites within and outside the valley. Within this landscape, settlements were the main axis of social life, where dwellers experienced proximity, openness and permeability within a context of material and spatial homogeneity. Settlements were places where domestic activities, socialization, mortuary practices, ritual activities, and processing, storage, and consumption of food and objects took place. Taking into account that the main focus of previous investigations has been the analysis of domestic areas, this paper broadens the scope to deal with meeting places. Given that aim, I present a public or congregation place identified in a Late Period site (Mariscal; SSalCac 5), expecting to add data to present knowledge of the relation between public and domestic spaces from a perceptual and formal framework.Fil: Kergaravat, Marisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3142Kergaravat, Marisa Soledad; Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 5; 5-2013; 269-2851852-8554spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5071info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:27.883CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte |
title |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte |
spellingShingle |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte Kergaravat, Marisa Soledad Espacios de Reunión Paisaje Social Tardío Valle Calchaquí Norte |
title_short |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte |
title_full |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte |
title_fullStr |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte |
title_full_unstemmed |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte |
title_sort |
Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kergaravat, Marisa Soledad |
author |
Kergaravat, Marisa Soledad |
author_facet |
Kergaravat, Marisa Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacios de Reunión Paisaje Social Tardío Valle Calchaquí Norte |
topic |
Espacios de Reunión Paisaje Social Tardío Valle Calchaquí Norte |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de investigaciones desarrolladas en diferentes sitios del Valle Calchaquí Norte, se ha construido una visión del paisaje social tardío (900-1460 d.C.) conformada por poblados conglomerados, campos y terrazas de cultivo, puestos de pastoreo, sitios con petroglifos y una red de caminos que conectaba estos lugares entre sí, y con sitios fuera del valle. Dentro de este paisaje, los poblados constituían el eje de la vida social, donde sus habitantes experimentaban sensaciones de aglutinamiento y cercanía, franqueadas por una homogeneidad arquitectónica y artefactual. Los poblados eran el espacio donde tenían lugar las actividades domésticas, la socialización, las prácticas funerarias, rituales, y la producción y consumo tanto de alimentos como de objetos. Teniendo en cuenta que las investigaciones conducidas hasta el momento se han centrado en el análisis de las áreas domésticas, el presente trabajo se propone ampliar el foco de estudio hacia los espacios de reunión. A tal efecto se presenta la Estructura 190, identificada en el sitio Mariscal, con el objetivo de conocer cómo se insertaba este espacio en el paisaje tardío, abordando su estudio desde los análisis de la percepción y de los aspectos formales. Investigations developed in northern Calchaquí Valley sites expose an image of Late Period social landscapes (AD 900-1460) built upon conglomerate settlements, agricultural fields, hearding posts, specific art locations, connected by pathways that connected sites within and outside the valley. Within this landscape, settlements were the main axis of social life, where dwellers experienced proximity, openness and permeability within a context of material and spatial homogeneity. Settlements were places where domestic activities, socialization, mortuary practices, ritual activities, and processing, storage, and consumption of food and objects took place. Taking into account that the main focus of previous investigations has been the analysis of domestic areas, this paper broadens the scope to deal with meeting places. Given that aim, I present a public or congregation place identified in a Late Period site (Mariscal; SSalCac 5), expecting to add data to present knowledge of the relation between public and domestic spaces from a perceptual and formal framework. Fil: Kergaravat, Marisa Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina |
description |
A partir de investigaciones desarrolladas en diferentes sitios del Valle Calchaquí Norte, se ha construido una visión del paisaje social tardío (900-1460 d.C.) conformada por poblados conglomerados, campos y terrazas de cultivo, puestos de pastoreo, sitios con petroglifos y una red de caminos que conectaba estos lugares entre sí, y con sitios fuera del valle. Dentro de este paisaje, los poblados constituían el eje de la vida social, donde sus habitantes experimentaban sensaciones de aglutinamiento y cercanía, franqueadas por una homogeneidad arquitectónica y artefactual. Los poblados eran el espacio donde tenían lugar las actividades domésticas, la socialización, las prácticas funerarias, rituales, y la producción y consumo tanto de alimentos como de objetos. Teniendo en cuenta que las investigaciones conducidas hasta el momento se han centrado en el análisis de las áreas domésticas, el presente trabajo se propone ampliar el foco de estudio hacia los espacios de reunión. A tal efecto se presenta la Estructura 190, identificada en el sitio Mariscal, con el objetivo de conocer cómo se insertaba este espacio en el paisaje tardío, abordando su estudio desde los análisis de la percepción y de los aspectos formales. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3142 Kergaravat, Marisa Soledad; Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 5; 5-2013; 269-285 1852-8554 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3142 |
identifier_str_mv |
Kergaravat, Marisa Soledad; Los espacios de reunión en el paisaje social tardío del Valle Calchaquí Norte; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología; Anuario de Arqueología; 5; 5-2013; 269-285 1852-8554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/5071 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980526924759040 |
score |
12.993085 |