Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala

Autores
Diaz Boada, Lina Constanza
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La violencia es un fenómeno que hunde sus raíces en los diversos factores socio-históricos que han conformado las estructuras de la sociedad guatemalteca. En el presente trabajo nos proponemos abordar los elementos que ha delineado el discurso racista en Guatemala, el cual es legitimador de la dominación/exterminio del ladino sobre el indio en el contexto de un Estado y regímenes autoritarios que ha acudido al terrorismo de Estado como principal mecanismo de dominación. Con esos elementos ver hasta qué punto la permanencia del discurso racista, a su vez, crea identidades e imaginarios sociales que perpetúan el espiral de violencia. El conjunto de textos indagados hace parte de la producción investigativa de diversos Científicos Sociales, especialmente historiadores y sociólogos, que se han acercado a la problemática que nos ocupa.
Fil: Diaz Boada, Lina Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
GUATEMALA
IMAGINARIOS SOCIALES
VIOLENCIA
INDIO
LADINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74789

id CONICETDig_5f0996549e1af80bd43a2cba1d84fe57
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74789
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en GuatemalaDiaz Boada, Lina ConstanzaGUATEMALAIMAGINARIOS SOCIALESVIOLENCIAINDIOLADINOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La violencia es un fenómeno que hunde sus raíces en los diversos factores socio-históricos que han conformado las estructuras de la sociedad guatemalteca. En el presente trabajo nos proponemos abordar los elementos que ha delineado el discurso racista en Guatemala, el cual es legitimador de la dominación/exterminio del ladino sobre el indio en el contexto de un Estado y regímenes autoritarios que ha acudido al terrorismo de Estado como principal mecanismo de dominación. Con esos elementos ver hasta qué punto la permanencia del discurso racista, a su vez, crea identidades e imaginarios sociales que perpetúan el espiral de violencia. El conjunto de textos indagados hace parte de la producción investigativa de diversos Científicos Sociales, especialmente historiadores y sociólogos, que se han acercado a la problemática que nos ocupa.Fil: Diaz Boada, Lina Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74789Diaz Boada, Lina Constanza; Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 3; 5; 12-2012; 1-181853-3701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-5/textos-de-otros-estudios-de-posgrado/imaginarios-sociales-en-la-reproduccion-de-la-violencia-aproximacion-a-la-identidad-del-indio-y-el-ladino-en-guatemalainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:38.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala
title Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala
spellingShingle Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala
Diaz Boada, Lina Constanza
GUATEMALA
IMAGINARIOS SOCIALES
VIOLENCIA
INDIO
LADINO
title_short Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala
title_full Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala
title_fullStr Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala
title_full_unstemmed Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala
title_sort Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Boada, Lina Constanza
author Diaz Boada, Lina Constanza
author_facet Diaz Boada, Lina Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUATEMALA
IMAGINARIOS SOCIALES
VIOLENCIA
INDIO
LADINO
topic GUATEMALA
IMAGINARIOS SOCIALES
VIOLENCIA
INDIO
LADINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La violencia es un fenómeno que hunde sus raíces en los diversos factores socio-históricos que han conformado las estructuras de la sociedad guatemalteca. En el presente trabajo nos proponemos abordar los elementos que ha delineado el discurso racista en Guatemala, el cual es legitimador de la dominación/exterminio del ladino sobre el indio en el contexto de un Estado y regímenes autoritarios que ha acudido al terrorismo de Estado como principal mecanismo de dominación. Con esos elementos ver hasta qué punto la permanencia del discurso racista, a su vez, crea identidades e imaginarios sociales que perpetúan el espiral de violencia. El conjunto de textos indagados hace parte de la producción investigativa de diversos Científicos Sociales, especialmente historiadores y sociólogos, que se han acercado a la problemática que nos ocupa.
Fil: Diaz Boada, Lina Constanza. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description La violencia es un fenómeno que hunde sus raíces en los diversos factores socio-históricos que han conformado las estructuras de la sociedad guatemalteca. En el presente trabajo nos proponemos abordar los elementos que ha delineado el discurso racista en Guatemala, el cual es legitimador de la dominación/exterminio del ladino sobre el indio en el contexto de un Estado y regímenes autoritarios que ha acudido al terrorismo de Estado como principal mecanismo de dominación. Con esos elementos ver hasta qué punto la permanencia del discurso racista, a su vez, crea identidades e imaginarios sociales que perpetúan el espiral de violencia. El conjunto de textos indagados hace parte de la producción investigativa de diversos Científicos Sociales, especialmente historiadores y sociólogos, que se han acercado a la problemática que nos ocupa.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74789
Diaz Boada, Lina Constanza; Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 3; 5; 12-2012; 1-18
1853-3701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74789
identifier_str_mv Diaz Boada, Lina Constanza; Imaginarios sociales en la reproducciòn de la violencia: aproximación a la identidad del indio y el ladino en Guatemala; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria; Aletheia; 3; 5; 12-2012; 1-18
1853-3701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-5/textos-de-otros-estudios-de-posgrado/imaginarios-sociales-en-la-reproduccion-de-la-violencia-aproximacion-a-la-identidad-del-indio-y-el-ladino-en-guatemala
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269297172283392
score 13.13397