Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)

Autores
Johansson, Maria Lucrecia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se estudia cómo, a través de los periódicos de trinchera creados en Paraguay durante el transcurso de la Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870), la lengua guaraní salió del ámbito privado al que había sido confinado para convertirse en un elemento a partir del cual crear una identificación nacional. Durante esa guerra se publicaron en Paraguay periódicos escritos en guaraní con el objetivo principal de captar al nuevo público monolingüe, pero su uso significó además una fuerte revalorización de esta lengua. La edición de periódicos en guaraní significó, por un lado, un intento de trasformación de las relaciones de dominación lingüísticas establecidas en Paraguay antes del estallido del conflicto y, por otro lado, un intento de reivindicación del pasado indígena.
This paper examines how, through the newspapers of trench created in Paraguay during the course of the War of the Triple Alliance or Paraguayan War (1864-1870), the Guarani language went out of the private area in which it had been confined to turn into an element from which creating a national identification. During this war, newspapers written in Guarani were published in Paraguay with the principal aim of catching the new monolingual public, but his use meant in addition a strong revaluation of this language. The edition of newspapers in Guarani meant, on the one hand, an attempt of transformation of the linguistic relations of domination established in Paraguay before the outbreak of the conflict and, on the other hand, an attempt of recovery of the indigenous past.
Fil: Johansson, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Prensa
Guerra
Guaraní
Propaganda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59423

id CONICETDig_5ee013abfe3df47326d4b424f084485c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59423
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)Inspirations under the cannon bang: Tensions around the Writing of the Press in the Paraguayan Trench Newspapers (1867-1869)Johansson, Maria LucreciaPrensaGuerraGuaraníPropagandahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se estudia cómo, a través de los periódicos de trinchera creados en Paraguay durante el transcurso de la Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870), la lengua guaraní salió del ámbito privado al que había sido confinado para convertirse en un elemento a partir del cual crear una identificación nacional. Durante esa guerra se publicaron en Paraguay periódicos escritos en guaraní con el objetivo principal de captar al nuevo público monolingüe, pero su uso significó además una fuerte revalorización de esta lengua. La edición de periódicos en guaraní significó, por un lado, un intento de trasformación de las relaciones de dominación lingüísticas establecidas en Paraguay antes del estallido del conflicto y, por otro lado, un intento de reivindicación del pasado indígena.This paper examines how, through the newspapers of trench created in Paraguay during the course of the War of the Triple Alliance or Paraguayan War (1864-1870), the Guarani language went out of the private area in which it had been confined to turn into an element from which creating a national identification. During this war, newspapers written in Guarani were published in Paraguay with the principal aim of catching the new monolingual public, but his use meant in addition a strong revaluation of this language. The edition of newspapers in Guarani meant, on the one hand, an attempt of transformation of the linguistic relations of domination established in Paraguay before the outbreak of the conflict and, on the other hand, an attempt of recovery of the indigenous past.Fil: Johansson, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59423Johansson, Maria Lucrecia; Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 20; 12-2012; 117-1380325-8238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3378info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.1203378info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:16.903CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)
Inspirations under the cannon bang: Tensions around the Writing of the Press in the Paraguayan Trench Newspapers (1867-1869)
title Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)
spellingShingle Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)
Johansson, Maria Lucrecia
Prensa
Guerra
Guaraní
Propaganda
title_short Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)
title_full Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)
title_fullStr Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)
title_full_unstemmed Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)
title_sort Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69)
dc.creator.none.fl_str_mv Johansson, Maria Lucrecia
author Johansson, Maria Lucrecia
author_facet Johansson, Maria Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa
Guerra
Guaraní
Propaganda
topic Prensa
Guerra
Guaraní
Propaganda
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se estudia cómo, a través de los periódicos de trinchera creados en Paraguay durante el transcurso de la Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870), la lengua guaraní salió del ámbito privado al que había sido confinado para convertirse en un elemento a partir del cual crear una identificación nacional. Durante esa guerra se publicaron en Paraguay periódicos escritos en guaraní con el objetivo principal de captar al nuevo público monolingüe, pero su uso significó además una fuerte revalorización de esta lengua. La edición de periódicos en guaraní significó, por un lado, un intento de trasformación de las relaciones de dominación lingüísticas establecidas en Paraguay antes del estallido del conflicto y, por otro lado, un intento de reivindicación del pasado indígena.
This paper examines how, through the newspapers of trench created in Paraguay during the course of the War of the Triple Alliance or Paraguayan War (1864-1870), the Guarani language went out of the private area in which it had been confined to turn into an element from which creating a national identification. During this war, newspapers written in Guarani were published in Paraguay with the principal aim of catching the new monolingual public, but his use meant in addition a strong revaluation of this language. The edition of newspapers in Guarani meant, on the one hand, an attempt of transformation of the linguistic relations of domination established in Paraguay before the outbreak of the conflict and, on the other hand, an attempt of recovery of the indigenous past.
Fil: Johansson, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description En este trabajo se estudia cómo, a través de los periódicos de trinchera creados en Paraguay durante el transcurso de la Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870), la lengua guaraní salió del ámbito privado al que había sido confinado para convertirse en un elemento a partir del cual crear una identificación nacional. Durante esa guerra se publicaron en Paraguay periódicos escritos en guaraní con el objetivo principal de captar al nuevo público monolingüe, pero su uso significó además una fuerte revalorización de esta lengua. La edición de periódicos en guaraní significó, por un lado, un intento de trasformación de las relaciones de dominación lingüísticas establecidas en Paraguay antes del estallido del conflicto y, por otro lado, un intento de reivindicación del pasado indígena.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59423
Johansson, Maria Lucrecia; Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 20; 12-2012; 117-138
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59423
identifier_str_mv Johansson, Maria Lucrecia; Inspiraciones bajo el estampido del cañón: Tensiones en torno a la escritura de la prensa en los periódicos de trinchera paraguayos (1867-69); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 20; 12-2012; 117-138
0325-8238
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3378
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.1203378
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268847788261376
score 13.13397