La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)

Autores
Johansson, Maria Lucrecia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la segunda mitad del siglo XIX cuatro países sudamericanos se enfrentaron en una guerra que se conoce como Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870). El gobierno de Paraguay, ante la invasión a su territorio por parte de los ejércitos de la alianza conformada por la República Argentina, el Imperio del Brasil y la República Oriental del Uruguay, puso en marcha la creación de periódicos con características novedosas. Esa prensa de trinchera tenía el fin de vehiculizar una campaña propagandística que debía movilizar y fortalecer la moral de la tropa, al mismo tiempo que la adoctrinaba y convencía de luchar hasta vencer o morir en defensa de la nación y de su presidente. Para estudiar ese amplio fenómeno de propaganda, este trabajo se propone focalizar el análisis en la manera en que la prensa de guerra paraguaya obtenía información y cuáles fueron las estrategias que utilizó para transmitirla.
Fil: Johansson, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
Guerra de la Triple Alianza
Prensa
Propaganda
Paraguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30967

id CONICETDig_ef00e6d2a16704e7dd5b1effcd8ccd9c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30967
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)Johansson, Maria LucreciaGuerra de la Triple AlianzaPrensaPropagandaParaguayhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante la segunda mitad del siglo XIX cuatro países sudamericanos se enfrentaron en una guerra que se conoce como Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870). El gobierno de Paraguay, ante la invasión a su territorio por parte de los ejércitos de la alianza conformada por la República Argentina, el Imperio del Brasil y la República Oriental del Uruguay, puso en marcha la creación de periódicos con características novedosas. Esa prensa de trinchera tenía el fin de vehiculizar una campaña propagandística que debía movilizar y fortalecer la moral de la tropa, al mismo tiempo que la adoctrinaba y convencía de luchar hasta vencer o morir en defensa de la nación y de su presidente. Para estudiar ese amplio fenómeno de propaganda, este trabajo se propone focalizar el análisis en la manera en que la prensa de guerra paraguaya obtenía información y cuáles fueron las estrategias que utilizó para transmitirla.Fil: Johansson, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaUniversité de Montréal. Faculté des arts et des sciences. Département de littératures et de langues modernes2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30967La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870); Université de Montréal. Faculté des arts et des sciences. Département de littératures et de langues modernes; Tinkuy; 21; 3-2014; 95-1121913-04731913-0481CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://littlm.umontreal.ca/fileadmin/Documents/FAS/litterature_langue_moderne/Documents/2-Recherche/Tinkuy_21_2014.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4737275info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30967instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:41.634CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
title La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
spellingShingle La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
Johansson, Maria Lucrecia
Guerra de la Triple Alianza
Prensa
Propaganda
Paraguay
title_short La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
title_full La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
title_fullStr La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
title_full_unstemmed La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
title_sort La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870)
dc.creator.none.fl_str_mv Johansson, Maria Lucrecia
author Johansson, Maria Lucrecia
author_facet Johansson, Maria Lucrecia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guerra de la Triple Alianza
Prensa
Propaganda
Paraguay
topic Guerra de la Triple Alianza
Prensa
Propaganda
Paraguay
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la segunda mitad del siglo XIX cuatro países sudamericanos se enfrentaron en una guerra que se conoce como Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870). El gobierno de Paraguay, ante la invasión a su territorio por parte de los ejércitos de la alianza conformada por la República Argentina, el Imperio del Brasil y la República Oriental del Uruguay, puso en marcha la creación de periódicos con características novedosas. Esa prensa de trinchera tenía el fin de vehiculizar una campaña propagandística que debía movilizar y fortalecer la moral de la tropa, al mismo tiempo que la adoctrinaba y convencía de luchar hasta vencer o morir en defensa de la nación y de su presidente. Para estudiar ese amplio fenómeno de propaganda, este trabajo se propone focalizar el análisis en la manera en que la prensa de guerra paraguaya obtenía información y cuáles fueron las estrategias que utilizó para transmitirla.
Fil: Johansson, Maria Lucrecia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description Durante la segunda mitad del siglo XIX cuatro países sudamericanos se enfrentaron en una guerra que se conoce como Guerra de la Triple Alianza o Guerra del Paraguay (1864-1870). El gobierno de Paraguay, ante la invasión a su territorio por parte de los ejércitos de la alianza conformada por la República Argentina, el Imperio del Brasil y la República Oriental del Uruguay, puso en marcha la creación de periódicos con características novedosas. Esa prensa de trinchera tenía el fin de vehiculizar una campaña propagandística que debía movilizar y fortalecer la moral de la tropa, al mismo tiempo que la adoctrinaba y convencía de luchar hasta vencer o morir en defensa de la nación y de su presidente. Para estudiar ese amplio fenómeno de propaganda, este trabajo se propone focalizar el análisis en la manera en que la prensa de guerra paraguaya obtenía información y cuáles fueron las estrategias que utilizó para transmitirla.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/30967
La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870); Université de Montréal. Faculté des arts et des sciences. Département de littératures et de langues modernes; Tinkuy; 21; 3-2014; 95-112
1913-0473
1913-0481
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/30967
identifier_str_mv La noble propaganda de la libertad: estrategias propagandísticas de la prensa paraguaya durante la guerra de la triple alianza (1864-1870); Université de Montréal. Faculté des arts et des sciences. Département de littératures et de langues modernes; Tinkuy; 21; 3-2014; 95-112
1913-0473
1913-0481
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://littlm.umontreal.ca/fileadmin/Documents/FAS/litterature_langue_moderne/Documents/2-Recherche/Tinkuy_21_2014.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4737275
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Université de Montréal. Faculté des arts et des sciences. Département de littératures et de langues modernes
publisher.none.fl_str_mv Université de Montréal. Faculté des arts et des sciences. Département de littératures et de langues modernes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269653732163584
score 13.13397