Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina

Autores
Pastor, Sebastián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta contribución se realiza una síntesis e integración de los datos arqueológicos disponibles sobre el proceso de dispersión agrícola en la región central de Argentina durante el Holoceno Tardío. En oposición a las visiones más extendidas, que pusieron énfasis en los cambios presuntamente asociados a la adopción de la agricultura, se sostiene el carácter limitado de la producción agrícola y sus consecuencias, así como las fuertes continuidades con el pasado. Se observa una introducción lenta y gradual de vegetales domesticados como el maíz (ca. 3000-2500 AP), probablemente obtenidos por los cazadores-recolectores locales a través de intercambios con vecinos agricultores. También se registra una incorporación paulatina de tecnologías como la cerámica. La introducción de cultivos de pequeña escala y otras innovaciones en un momento tardío del período prehispánico, ca. 1000-900 AP, fueron integradas a lógicas culturales y modos de vida tradicionales, en la búsqueda de su conservación, a pesar de que a largo plazo se produjeran transformaciones más o menos profundas por la acumulación de cambios interrelacionados.
A synthesis and integration of archaeological data on the process of agricultural dispersal in the central region of Argentina during the Late Holocene is performed. In contrast to the more widespread visions that emphasized changes allegedly associated with the adoption of agriculture, the limited nature of agricultural production and its consequences is affirmed, as well as strong continuities with the past. Slow and gradual introduction of domesticated plants like maize (c. 3000-2500 BP), probably obtained by local foragers through exchanges with neighboring farmers is observed. Gradual incorporation of technologies like ceramic is also registered. The introduction of small-scale crops and other innovations in a late stage of the Pre-hispanic Period, c. 1000-900 BP, were integrated into cultural logic and way of life in the pursuit of its conservation. However long-term more or less profound transformations were produced by the accumulation of interrelated changes.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Transición agrícola
Maíz
Cambio social
Caza-recolección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35136

id CONICETDig_5edc04a29fb7a4736a9f373cc4087463
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35136
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de ArgentinaChanges and Stays Around the Agricultural Dispersion Process in the Central Hills of ArgentinaPastor, SebastiánTransición agrícolaMaízCambio socialCaza-recolecciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta contribución se realiza una síntesis e integración de los datos arqueológicos disponibles sobre el proceso de dispersión agrícola en la región central de Argentina durante el Holoceno Tardío. En oposición a las visiones más extendidas, que pusieron énfasis en los cambios presuntamente asociados a la adopción de la agricultura, se sostiene el carácter limitado de la producción agrícola y sus consecuencias, así como las fuertes continuidades con el pasado. Se observa una introducción lenta y gradual de vegetales domesticados como el maíz (ca. 3000-2500 AP), probablemente obtenidos por los cazadores-recolectores locales a través de intercambios con vecinos agricultores. También se registra una incorporación paulatina de tecnologías como la cerámica. La introducción de cultivos de pequeña escala y otras innovaciones en un momento tardío del período prehispánico, ca. 1000-900 AP, fueron integradas a lógicas culturales y modos de vida tradicionales, en la búsqueda de su conservación, a pesar de que a largo plazo se produjeran transformaciones más o menos profundas por la acumulación de cambios interrelacionados.A synthesis and integration of archaeological data on the process of agricultural dispersal in the central region of Argentina during the Late Holocene is performed. In contrast to the more widespread visions that emphasized changes allegedly associated with the adoption of agriculture, the limited nature of agricultural production and its consequences is affirmed, as well as strong continuities with the past. Slow and gradual introduction of domesticated plants like maize (c. 3000-2500 BP), probably obtained by local foragers through exchanges with neighboring farmers is observed. Gradual incorporation of technologies like ceramic is also registered. The introduction of small-scale crops and other innovations in a late stage of the Pre-hispanic Period, c. 1000-900 BP, were integrated into cultural logic and way of life in the pursuit of its conservation. However long-term more or less profound transformations were produced by the accumulation of interrelated changes.Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35136Pastor, Sebastián; Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 44; 2; 12-2014; 555-5730556-65331988-2718CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/50729info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2014.v44.n2.50729info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:22:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35136instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:22:06.269CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina
Changes and Stays Around the Agricultural Dispersion Process in the Central Hills of Argentina
title Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina
spellingShingle Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina
Pastor, Sebastián
Transición agrícola
Maíz
Cambio social
Caza-recolección
title_short Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina
title_full Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina
title_fullStr Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina
title_full_unstemmed Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina
title_sort Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor, Sebastián
author Pastor, Sebastián
author_facet Pastor, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Transición agrícola
Maíz
Cambio social
Caza-recolección
topic Transición agrícola
Maíz
Cambio social
Caza-recolección
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta contribución se realiza una síntesis e integración de los datos arqueológicos disponibles sobre el proceso de dispersión agrícola en la región central de Argentina durante el Holoceno Tardío. En oposición a las visiones más extendidas, que pusieron énfasis en los cambios presuntamente asociados a la adopción de la agricultura, se sostiene el carácter limitado de la producción agrícola y sus consecuencias, así como las fuertes continuidades con el pasado. Se observa una introducción lenta y gradual de vegetales domesticados como el maíz (ca. 3000-2500 AP), probablemente obtenidos por los cazadores-recolectores locales a través de intercambios con vecinos agricultores. También se registra una incorporación paulatina de tecnologías como la cerámica. La introducción de cultivos de pequeña escala y otras innovaciones en un momento tardío del período prehispánico, ca. 1000-900 AP, fueron integradas a lógicas culturales y modos de vida tradicionales, en la búsqueda de su conservación, a pesar de que a largo plazo se produjeran transformaciones más o menos profundas por la acumulación de cambios interrelacionados.
A synthesis and integration of archaeological data on the process of agricultural dispersal in the central region of Argentina during the Late Holocene is performed. In contrast to the more widespread visions that emphasized changes allegedly associated with the adoption of agriculture, the limited nature of agricultural production and its consequences is affirmed, as well as strong continuities with the past. Slow and gradual introduction of domesticated plants like maize (c. 3000-2500 BP), probably obtained by local foragers through exchanges with neighboring farmers is observed. Gradual incorporation of technologies like ceramic is also registered. The introduction of small-scale crops and other innovations in a late stage of the Pre-hispanic Period, c. 1000-900 BP, were integrated into cultural logic and way of life in the pursuit of its conservation. However long-term more or less profound transformations were produced by the accumulation of interrelated changes.
Fil: Pastor, Sebastián. Centro de Estudios Históricos ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En esta contribución se realiza una síntesis e integración de los datos arqueológicos disponibles sobre el proceso de dispersión agrícola en la región central de Argentina durante el Holoceno Tardío. En oposición a las visiones más extendidas, que pusieron énfasis en los cambios presuntamente asociados a la adopción de la agricultura, se sostiene el carácter limitado de la producción agrícola y sus consecuencias, así como las fuertes continuidades con el pasado. Se observa una introducción lenta y gradual de vegetales domesticados como el maíz (ca. 3000-2500 AP), probablemente obtenidos por los cazadores-recolectores locales a través de intercambios con vecinos agricultores. También se registra una incorporación paulatina de tecnologías como la cerámica. La introducción de cultivos de pequeña escala y otras innovaciones en un momento tardío del período prehispánico, ca. 1000-900 AP, fueron integradas a lógicas culturales y modos de vida tradicionales, en la búsqueda de su conservación, a pesar de que a largo plazo se produjeran transformaciones más o menos profundas por la acumulación de cambios interrelacionados.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35136
Pastor, Sebastián; Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 44; 2; 12-2014; 555-573
0556-6533
1988-2718
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35136
identifier_str_mv Pastor, Sebastián; Cambios y permanencias en torno al proceso de dispersión agrícola en las Sierras Centrales de Argentina; Universidad Complutense de Madrid; Revista Española de Antropología Americana; 44; 2; 12-2014; 555-573
0556-6533
1988-2718
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/view/50729
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rev_REAA.2014.v44.n2.50729
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781733268094976
score 12.982451