Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco
- Autores
- Frontini, Romina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis preliminar de los restos arqueofaunísticos con evidencias de actividad humana recuperados en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco, partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires. Desde la perspectiva del proceso culinario se analizan dos indicadores, marcas de procesamiento y alteraciones térmicas. Especies de porte grande, como son Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus y Rhea americana presentan marcas de corte y machacado que son interpretadas en vinculación con la preparación de alimentos. Recursos menores como armadillos y huevos de Rheidae presenta diversos grados de combustión que son interpretadas como derivados de la cocción de las presas.
This paper presents a preliminary analysis of the archaeofaunal remains exhibiting evidences of human activity recovered at Site 2, El Guanaco archaeological locality, San Cayetano, Buenos Aires province. Two traits related to cooking were analyzed, butchering marks and thermal alterations. Large species, such as Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus and Rhea americana exhibit cutmarks and pounding which are interpreted as resulting from primary processing. Also, armadillo scutes, eggshell fragments of Rheidae and bone remains of Chaetophractus villosus showing various degrees of combustion have been recovered. These last remains have been interpreted as resulting from the cooking of preys.
Fil: Frontini, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
ARQUEOFAUNAS
MARCAS DE PROCESAMIENTO
ALTERACIONES TÉRMICAS
PROCESO CULINARIO
SUBSISTENCIA Y MOVILIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68083
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5eb95f815a965fc45d8d4ecc63147055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68083 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El GuanacoSite 2’S culinary activities at the El Guanaco archaeological localityFrontini, RominaARQUEOFAUNASMARCAS DE PROCESAMIENTOALTERACIONES TÉRMICASPROCESO CULINARIOSUBSISTENCIA Y MOVILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis preliminar de los restos arqueofaunísticos con evidencias de actividad humana recuperados en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco, partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires. Desde la perspectiva del proceso culinario se analizan dos indicadores, marcas de procesamiento y alteraciones térmicas. Especies de porte grande, como son Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus y Rhea americana presentan marcas de corte y machacado que son interpretadas en vinculación con la preparación de alimentos. Recursos menores como armadillos y huevos de Rheidae presenta diversos grados de combustión que son interpretadas como derivados de la cocción de las presas.This paper presents a preliminary analysis of the archaeofaunal remains exhibiting evidences of human activity recovered at Site 2, El Guanaco archaeological locality, San Cayetano, Buenos Aires province. Two traits related to cooking were analyzed, butchering marks and thermal alterations. Large species, such as Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus and Rhea americana exhibit cutmarks and pounding which are interpreted as resulting from primary processing. Also, armadillo scutes, eggshell fragments of Rheidae and bone remains of Chaetophractus villosus showing various degrees of combustion have been recovered. These last remains have been interpreted as resulting from the cooking of preys.Fil: Frontini, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68083Frontini, Romina; Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueologia; 16; 12-2010; 191-2080327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:29:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68083instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:29:14.039CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco Site 2’S culinary activities at the El Guanaco archaeological locality |
title |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco |
spellingShingle |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco Frontini, Romina ARQUEOFAUNAS MARCAS DE PROCESAMIENTO ALTERACIONES TÉRMICAS PROCESO CULINARIO SUBSISTENCIA Y MOVILIDAD |
title_short |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco |
title_full |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco |
title_fullStr |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco |
title_full_unstemmed |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco |
title_sort |
Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frontini, Romina |
author |
Frontini, Romina |
author_facet |
Frontini, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOFAUNAS MARCAS DE PROCESAMIENTO ALTERACIONES TÉRMICAS PROCESO CULINARIO SUBSISTENCIA Y MOVILIDAD |
topic |
ARQUEOFAUNAS MARCAS DE PROCESAMIENTO ALTERACIONES TÉRMICAS PROCESO CULINARIO SUBSISTENCIA Y MOVILIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis preliminar de los restos arqueofaunísticos con evidencias de actividad humana recuperados en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco, partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires. Desde la perspectiva del proceso culinario se analizan dos indicadores, marcas de procesamiento y alteraciones térmicas. Especies de porte grande, como son Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus y Rhea americana presentan marcas de corte y machacado que son interpretadas en vinculación con la preparación de alimentos. Recursos menores como armadillos y huevos de Rheidae presenta diversos grados de combustión que son interpretadas como derivados de la cocción de las presas. This paper presents a preliminary analysis of the archaeofaunal remains exhibiting evidences of human activity recovered at Site 2, El Guanaco archaeological locality, San Cayetano, Buenos Aires province. Two traits related to cooking were analyzed, butchering marks and thermal alterations. Large species, such as Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus and Rhea americana exhibit cutmarks and pounding which are interpreted as resulting from primary processing. Also, armadillo scutes, eggshell fragments of Rheidae and bone remains of Chaetophractus villosus showing various degrees of combustion have been recovered. These last remains have been interpreted as resulting from the cooking of preys. Fil: Frontini, Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis preliminar de los restos arqueofaunísticos con evidencias de actividad humana recuperados en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco, partido de San Cayetano, provincia de Buenos Aires. Desde la perspectiva del proceso culinario se analizan dos indicadores, marcas de procesamiento y alteraciones térmicas. Especies de porte grande, como son Lama guanicoe, Ozotoceros bezoarticus y Rhea americana presentan marcas de corte y machacado que son interpretadas en vinculación con la preparación de alimentos. Recursos menores como armadillos y huevos de Rheidae presenta diversos grados de combustión que son interpretadas como derivados de la cocción de las presas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/68083 Frontini, Romina; Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueologia; 16; 12-2010; 191-208 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/68083 |
identifier_str_mv |
Frontini, Romina; Las arqueofaunas en la cocina: actividades culinarias en el sitio 2 de la localidad arqueológica El Guanaco; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueologia; 16; 12-2010; 191-208 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/1734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083431778222080 |
score |
13.22299 |