¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19

Autores
del Valle Bernard, Mariana; Taverna, María Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se pretende mostrar aspectos académicos, organizativos y sociales de estudiantes de ingeniería y evaluar, desde su perspectiva, cómo influye la virtualidad en su carrera de grado. Para ello se realizó una encuesta con una muestra aleatoria de 102 estudiantes de ingeniería de una universidad pública Argentina. Esta herramienta permitió recoger datos relacionados a accesibilidad, contexto socioeconómico y rendimiento académico. Se ha observado que los estudiantes encuentran desfavorable el cursado virtual de las cátedras, pese a lograr buen rendimiento académico. Además, la inclusión educativa se ha visto perjudicada en esta situación, lo que requiere acciones inmediatas de la comunidad universitaria.
In this work, aspects related to academic, organizational and social issues from engineering students are exhibited in order to evaluate the virtuality influence on their higher studies. In particular, a questionnaire was carried out using a random sample of 102 argentinian engineering students. This tool allowed collecting data related to accessibility, socioeconomic context and academic performance. It was observed that students found the virtual courses unfavorable, in spite of their academic performance. In addition, the inclusion of students is less privileged in this situation, which requires immediate actions by the university community.
Fil: del Valle Bernard, Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina
Fil: Taverna, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina
Materia
VIRTUALITY
INCLUSION
ENGEENERING
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226033

id CONICETDig_5eab03522875056573db677ce61ba776
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19Virtuality and inclusion?: Considerations about the socio-educational environment of engineering students at the time of covid-19del Valle Bernard, MarianaTaverna, María EugeniaVIRTUALITYINCLUSIONENGEENERINGCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se pretende mostrar aspectos académicos, organizativos y sociales de estudiantes de ingeniería y evaluar, desde su perspectiva, cómo influye la virtualidad en su carrera de grado. Para ello se realizó una encuesta con una muestra aleatoria de 102 estudiantes de ingeniería de una universidad pública Argentina. Esta herramienta permitió recoger datos relacionados a accesibilidad, contexto socioeconómico y rendimiento académico. Se ha observado que los estudiantes encuentran desfavorable el cursado virtual de las cátedras, pese a lograr buen rendimiento académico. Además, la inclusión educativa se ha visto perjudicada en esta situación, lo que requiere acciones inmediatas de la comunidad universitaria.In this work, aspects related to academic, organizational and social issues from engineering students are exhibited in order to evaluate the virtuality influence on their higher studies. In particular, a questionnaire was carried out using a random sample of 102 argentinian engineering students. This tool allowed collecting data related to accessibility, socioeconomic context and academic performance. It was observed that students found the virtual courses unfavorable, in spite of their academic performance. In addition, the inclusion of students is less privileged in this situation, which requires immediate actions by the university community.Fil: del Valle Bernard, Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; ArgentinaFil: Taverna, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; ArgentinaAsociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226033del Valle Bernard, Mariana; Taverna, María Eugenia; ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19; Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana; Revista de la Educación Superior; 52; 205; 3-2023; 21-400185-27602395-9037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/article/view/2368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:40.6CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19
Virtuality and inclusion?: Considerations about the socio-educational environment of engineering students at the time of covid-19
title ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19
spellingShingle ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19
del Valle Bernard, Mariana
VIRTUALITY
INCLUSION
ENGEENERING
COVID-19
title_short ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19
title_full ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19
title_fullStr ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19
title_full_unstemmed ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19
title_sort ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv del Valle Bernard, Mariana
Taverna, María Eugenia
author del Valle Bernard, Mariana
author_facet del Valle Bernard, Mariana
Taverna, María Eugenia
author_role author
author2 Taverna, María Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIRTUALITY
INCLUSION
ENGEENERING
COVID-19
topic VIRTUALITY
INCLUSION
ENGEENERING
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se pretende mostrar aspectos académicos, organizativos y sociales de estudiantes de ingeniería y evaluar, desde su perspectiva, cómo influye la virtualidad en su carrera de grado. Para ello se realizó una encuesta con una muestra aleatoria de 102 estudiantes de ingeniería de una universidad pública Argentina. Esta herramienta permitió recoger datos relacionados a accesibilidad, contexto socioeconómico y rendimiento académico. Se ha observado que los estudiantes encuentran desfavorable el cursado virtual de las cátedras, pese a lograr buen rendimiento académico. Además, la inclusión educativa se ha visto perjudicada en esta situación, lo que requiere acciones inmediatas de la comunidad universitaria.
In this work, aspects related to academic, organizational and social issues from engineering students are exhibited in order to evaluate the virtuality influence on their higher studies. In particular, a questionnaire was carried out using a random sample of 102 argentinian engineering students. This tool allowed collecting data related to accessibility, socioeconomic context and academic performance. It was observed that students found the virtual courses unfavorable, in spite of their academic performance. In addition, the inclusion of students is less privileged in this situation, which requires immediate actions by the university community.
Fil: del Valle Bernard, Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina
Fil: Taverna, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco; Argentina
description En este trabajo se pretende mostrar aspectos académicos, organizativos y sociales de estudiantes de ingeniería y evaluar, desde su perspectiva, cómo influye la virtualidad en su carrera de grado. Para ello se realizó una encuesta con una muestra aleatoria de 102 estudiantes de ingeniería de una universidad pública Argentina. Esta herramienta permitió recoger datos relacionados a accesibilidad, contexto socioeconómico y rendimiento académico. Se ha observado que los estudiantes encuentran desfavorable el cursado virtual de las cátedras, pese a lograr buen rendimiento académico. Además, la inclusión educativa se ha visto perjudicada en esta situación, lo que requiere acciones inmediatas de la comunidad universitaria.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/226033
del Valle Bernard, Mariana; Taverna, María Eugenia; ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19; Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana; Revista de la Educación Superior; 52; 205; 3-2023; 21-40
0185-2760
2395-9037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/226033
identifier_str_mv del Valle Bernard, Mariana; Taverna, María Eugenia; ¿Virtualidad e inclusión?: Consideraciones acerca del entorno socio-educativo de los estudiantes de Ingeniería en tiempos de COVID-19; Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana; Revista de la Educación Superior; 52; 205; 3-2023; 21-40
0185-2760
2395-9037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://resu.anuies.mx/ojs/index.php/resu/article/view/2368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana
publisher.none.fl_str_mv Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083275106287616
score 13.22299