Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Univers...

Autores
Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Catalano, Bárbara
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La movilidad estudiantil internacional es un fenómeno con cada vez mayor impacto en la educación superior. Abordaremos el caso de los jóvenes provenientes de Brasil, que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, Argentina) para estudiar la carrera de Medicina. Analizamos las expectativas y los criterios de elección por parte de los estudiantes, como también las experiencias en torno a la movilidad y la vida en la ciudad. Partimos de la hipótesis de que las movilidades internacionales, por motivos vinculados a la educación y su formación académica, presentan particularidades en torno a la forma de integración en la sociedad receptora, en términos de sociabilización y aprendizaje cultural. La metodología es cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a los estudiantes.
International student mobility is a phenomenon with a growing impact on higher education. We will address the case of young people from Brazil who travel to the Autonomous City of Buenos Aires (CABA, for its acronym in Spanish; Argentina) to study medicine. We analyze the expectations and career choice criteria by the students, as well as the experiences around mobility and stays in the city. We start from the hypothesis that international mobility, for reasons related to education and training, present particularities regarding the form of integration in the host society, in terms of socialization and cultural learning. The methodology is qualitative, based on semistructured interviews with students.
Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Catalano, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina
Materia
MOVILIDAD ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD
TURISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219356

id CONICETDig_5e94382d43b3584c99265d7f454bf3b5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219356
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud BarcelóStudying Medicine in the Autonomous City of Buenos Aires: Experiences, representations and academic mobility of Brazilians at the University of Buenos Aires and the Barceló Institute of Health SciencesSantos Sharpe, Andrés IgnacioCatalano, BárbaraMOVILIDAD ESTUDIANTILUNIVERSIDADTURISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La movilidad estudiantil internacional es un fenómeno con cada vez mayor impacto en la educación superior. Abordaremos el caso de los jóvenes provenientes de Brasil, que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, Argentina) para estudiar la carrera de Medicina. Analizamos las expectativas y los criterios de elección por parte de los estudiantes, como también las experiencias en torno a la movilidad y la vida en la ciudad. Partimos de la hipótesis de que las movilidades internacionales, por motivos vinculados a la educación y su formación académica, presentan particularidades en torno a la forma de integración en la sociedad receptora, en términos de sociabilización y aprendizaje cultural. La metodología es cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a los estudiantes.International student mobility is a phenomenon with a growing impact on higher education. We will address the case of young people from Brazil who travel to the Autonomous City of Buenos Aires (CABA, for its acronym in Spanish; Argentina) to study medicine. We analyze the expectations and career choice criteria by the students, as well as the experiences around mobility and stays in the city. We start from the hypothesis that international mobility, for reasons related to education and training, present particularities regarding the form of integration in the host society, in terms of socialization and cultural learning. The methodology is qualitative, based on semistructured interviews with students.Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Catalano, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba.; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219356Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Catalano, Bárbara; Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló; Universidad Católica de Córdoba; Diálogos Pedagógicos; 42; 6-2023; 176-1961667-20032524-9274CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/5502info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/dp.2023.21(42)10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:28.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
Studying Medicine in the Autonomous City of Buenos Aires: Experiences, representations and academic mobility of Brazilians at the University of Buenos Aires and the Barceló Institute of Health Sciences
title Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
spellingShingle Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
Santos Sharpe, Andrés Ignacio
MOVILIDAD ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD
TURISMO
title_short Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
title_full Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
title_fullStr Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
title_full_unstemmed Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
title_sort Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Sharpe, Andrés Ignacio
Catalano, Bárbara
author Santos Sharpe, Andrés Ignacio
author_facet Santos Sharpe, Andrés Ignacio
Catalano, Bárbara
author_role author
author2 Catalano, Bárbara
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDAD ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD
TURISMO
topic MOVILIDAD ESTUDIANTIL
UNIVERSIDAD
TURISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La movilidad estudiantil internacional es un fenómeno con cada vez mayor impacto en la educación superior. Abordaremos el caso de los jóvenes provenientes de Brasil, que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, Argentina) para estudiar la carrera de Medicina. Analizamos las expectativas y los criterios de elección por parte de los estudiantes, como también las experiencias en torno a la movilidad y la vida en la ciudad. Partimos de la hipótesis de que las movilidades internacionales, por motivos vinculados a la educación y su formación académica, presentan particularidades en torno a la forma de integración en la sociedad receptora, en términos de sociabilización y aprendizaje cultural. La metodología es cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a los estudiantes.
International student mobility is a phenomenon with a growing impact on higher education. We will address the case of young people from Brazil who travel to the Autonomous City of Buenos Aires (CABA, for its acronym in Spanish; Argentina) to study medicine. We analyze the expectations and career choice criteria by the students, as well as the experiences around mobility and stays in the city. We start from the hypothesis that international mobility, for reasons related to education and training, present particularities regarding the form of integration in the host society, in terms of socialization and cultural learning. The methodology is qualitative, based on semistructured interviews with students.
Fil: Santos Sharpe, Andrés Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Catalano, Bárbara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Provincial de Cordoba.; Argentina
description La movilidad estudiantil internacional es un fenómeno con cada vez mayor impacto en la educación superior. Abordaremos el caso de los jóvenes provenientes de Brasil, que viajan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA, Argentina) para estudiar la carrera de Medicina. Analizamos las expectativas y los criterios de elección por parte de los estudiantes, como también las experiencias en torno a la movilidad y la vida en la ciudad. Partimos de la hipótesis de que las movilidades internacionales, por motivos vinculados a la educación y su formación académica, presentan particularidades en torno a la forma de integración en la sociedad receptora, en términos de sociabilización y aprendizaje cultural. La metodología es cualitativa, basada en entrevistas semiestructuradas a los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219356
Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Catalano, Bárbara; Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló; Universidad Católica de Córdoba; Diálogos Pedagógicos; 42; 6-2023; 176-196
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219356
identifier_str_mv Santos Sharpe, Andrés Ignacio; Catalano, Bárbara; Estudiar Medicina en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Experiencias, representaciones y movilidad académica de brasileños en la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud Barceló; Universidad Católica de Córdoba; Diálogos Pedagógicos; 42; 6-2023; 176-196
1667-2003
2524-9274
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/dialogos/article/view/5502
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22529/dp.2023.21(42)10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269403994914816
score 13.13397