Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso

Autores
Nitiu, Daniela Silvana; Mallo, Andrea Cecilia; Eliades, Lorena Alejandra; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Vazquez, R. E.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo fue llevar a cabo un relevamiento de la carga fúngica ambiental y otros bioaerosoles asociados a un depósito de restos momificados del NOA del Museo de La Plata. Se realizaron dos tipos de monitoreos, i) uno del tipo aerobiológico (viable y no viable) en el aire exterior del depósito, en el aire interior del mismo y en el interior de 3 de sus vitrinas donde se hallan restos humanos; y ii) otro que consistió en el estudio y cultivo de la micobiota asociada a la superficie de materiales con signos evidentes de deterioro. En base al muestreo aerobiológico, se registró la mayor diversidad y concentración esporal en el ambiente exterior siendo Alternaria sp., Cladosporium cladosporioides y Penicillium sp. los taxa más representativos. Aunque el interior del depósito como de cada vitrina analizada mostró una carga fúngica particular, la abundancia de las esporas correspondientes a Aspergillus sp., Cladosporium sp. y Penicillium sp. fue característica. El análisis de las muestras de contacto evidenció la presencia de Cladosporium herbarum, Penicillium frequentans y Talaromyces helicus en asociación a las momias analizadas. El conocimiento de los hongos presentes en ambientes interiores y sobre materiales de valor patrimonial constituye un elemento clave para el establecimiento de pautas de control para su conservación.
The aim of this work was to carry out a survey on the airborne fungal charge and other bioaerosols associated with a repository of mummified legacy from the Argentinian North West from the La Plata Museum. Two types of monitoring were performed: i) a viable and non viable aerobiological sampling in the exterior air of the repository, in the indoor air within the same and inside 3 cabinets containing human remains; and ii) a study and culture of the micobiota associated to the surface of materials with evident signs of biodeterioration. Based on the aerobiological sampling, the greatest diversity and spore concentration was registered in the outside environment, being Cladosporium cladosporioides, Alternaria sp. and Penicillium sp. the most representative taxa. Either inside the repository of the 3 cabinets, showed a particular fungal charge, the presence of Penicillium sp., Cladosporium sp. and Aspergillus sp. was characteristic. The analysis of contact samples makes evident the presence of Cladosporium herbarum, Penicillium frequentans and Talaromyces helicus. The knowledge of fungal microorganisms present in indoor environments is essential for heritage conservation and human health subjects.
Fil: Nitiu, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mallo, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Eliades, Lorena Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Vazquez, R. E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
HONGOS
AMBIENTE INTERIOR
PATRIMONIO CULTURAL/PATRIMONIAL
MUSEO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53620

id CONICETDig_5e6a1111cfe6ca8135070b6ad3e54148
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53620
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de casoMonitoring of the environmental fungal load and other bioaerosols in a deposit of mummified remains of the NOA of the Museum of la Plata (Argentina): a case studyNitiu, Daniela SilvanaMallo, Andrea CeciliaEliades, Lorena AlejandraSaparrat, Mario Carlos NazarenoVazquez, R. E.HONGOSAMBIENTE INTERIORPATRIMONIO CULTURAL/PATRIMONIALMUSEOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del trabajo fue llevar a cabo un relevamiento de la carga fúngica ambiental y otros bioaerosoles asociados a un depósito de restos momificados del NOA del Museo de La Plata. Se realizaron dos tipos de monitoreos, i) uno del tipo aerobiológico (viable y no viable) en el aire exterior del depósito, en el aire interior del mismo y en el interior de 3 de sus vitrinas donde se hallan restos humanos; y ii) otro que consistió en el estudio y cultivo de la micobiota asociada a la superficie de materiales con signos evidentes de deterioro. En base al muestreo aerobiológico, se registró la mayor diversidad y concentración esporal en el ambiente exterior siendo Alternaria sp., Cladosporium cladosporioides y Penicillium sp. los taxa más representativos. Aunque el interior del depósito como de cada vitrina analizada mostró una carga fúngica particular, la abundancia de las esporas correspondientes a Aspergillus sp., Cladosporium sp. y Penicillium sp. fue característica. El análisis de las muestras de contacto evidenció la presencia de Cladosporium herbarum, Penicillium frequentans y Talaromyces helicus en asociación a las momias analizadas. El conocimiento de los hongos presentes en ambientes interiores y sobre materiales de valor patrimonial constituye un elemento clave para el establecimiento de pautas de control para su conservación.The aim of this work was to carry out a survey on the airborne fungal charge and other bioaerosols associated with a repository of mummified legacy from the Argentinian North West from the La Plata Museum. Two types of monitoring were performed: i) a viable and non viable aerobiological sampling in the exterior air of the repository, in the indoor air within the same and inside 3 cabinets containing human remains; and ii) a study and culture of the micobiota associated to the surface of materials with evident signs of biodeterioration. Based on the aerobiological sampling, the greatest diversity and spore concentration was registered in the outside environment, being Cladosporium cladosporioides, Alternaria sp. and Penicillium sp. the most representative taxa. Either inside the repository of the 3 cabinets, showed a particular fungal charge, the presence of Penicillium sp., Cladosporium sp. and Aspergillus sp. was characteristic. The analysis of contact samples makes evident the presence of Cladosporium herbarum, Penicillium frequentans and Talaromyces helicus. The knowledge of fungal microorganisms present in indoor environments is essential for heritage conservation and human health subjects.Fil: Nitiu, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mallo, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Eliades, Lorena Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; ArgentinaFil: Vazquez, R. E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53620Nitiu, Daniela Silvana; Mallo, Andrea Cecilia; Eliades, Lorena Alejandra; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Vazquez, R. E.; Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 4; 12-2015; 427-4360373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/12906info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/n4hvgzinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:37.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso
Monitoring of the environmental fungal load and other bioaerosols in a deposit of mummified remains of the NOA of the Museum of la Plata (Argentina): a case study
title Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso
spellingShingle Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso
Nitiu, Daniela Silvana
HONGOS
AMBIENTE INTERIOR
PATRIMONIO CULTURAL/PATRIMONIAL
MUSEO
title_short Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso
title_full Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso
title_fullStr Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso
title_full_unstemmed Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso
title_sort Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Nitiu, Daniela Silvana
Mallo, Andrea Cecilia
Eliades, Lorena Alejandra
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Vazquez, R. E.
author Nitiu, Daniela Silvana
author_facet Nitiu, Daniela Silvana
Mallo, Andrea Cecilia
Eliades, Lorena Alejandra
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Vazquez, R. E.
author_role author
author2 Mallo, Andrea Cecilia
Eliades, Lorena Alejandra
Saparrat, Mario Carlos Nazareno
Vazquez, R. E.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HONGOS
AMBIENTE INTERIOR
PATRIMONIO CULTURAL/PATRIMONIAL
MUSEO
topic HONGOS
AMBIENTE INTERIOR
PATRIMONIO CULTURAL/PATRIMONIAL
MUSEO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo fue llevar a cabo un relevamiento de la carga fúngica ambiental y otros bioaerosoles asociados a un depósito de restos momificados del NOA del Museo de La Plata. Se realizaron dos tipos de monitoreos, i) uno del tipo aerobiológico (viable y no viable) en el aire exterior del depósito, en el aire interior del mismo y en el interior de 3 de sus vitrinas donde se hallan restos humanos; y ii) otro que consistió en el estudio y cultivo de la micobiota asociada a la superficie de materiales con signos evidentes de deterioro. En base al muestreo aerobiológico, se registró la mayor diversidad y concentración esporal en el ambiente exterior siendo Alternaria sp., Cladosporium cladosporioides y Penicillium sp. los taxa más representativos. Aunque el interior del depósito como de cada vitrina analizada mostró una carga fúngica particular, la abundancia de las esporas correspondientes a Aspergillus sp., Cladosporium sp. y Penicillium sp. fue característica. El análisis de las muestras de contacto evidenció la presencia de Cladosporium herbarum, Penicillium frequentans y Talaromyces helicus en asociación a las momias analizadas. El conocimiento de los hongos presentes en ambientes interiores y sobre materiales de valor patrimonial constituye un elemento clave para el establecimiento de pautas de control para su conservación.
The aim of this work was to carry out a survey on the airborne fungal charge and other bioaerosols associated with a repository of mummified legacy from the Argentinian North West from the La Plata Museum. Two types of monitoring were performed: i) a viable and non viable aerobiological sampling in the exterior air of the repository, in the indoor air within the same and inside 3 cabinets containing human remains; and ii) a study and culture of the micobiota associated to the surface of materials with evident signs of biodeterioration. Based on the aerobiological sampling, the greatest diversity and spore concentration was registered in the outside environment, being Cladosporium cladosporioides, Alternaria sp. and Penicillium sp. the most representative taxa. Either inside the repository of the 3 cabinets, showed a particular fungal charge, the presence of Penicillium sp., Cladosporium sp. and Aspergillus sp. was characteristic. The analysis of contact samples makes evident the presence of Cladosporium herbarum, Penicillium frequentans and Talaromyces helicus. The knowledge of fungal microorganisms present in indoor environments is essential for heritage conservation and human health subjects.
Fil: Nitiu, Daniela Silvana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mallo, Andrea Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Cátedra de Palinología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Eliades, Lorena Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Botánica Spegazzini; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saparrat, Mario Carlos Nazareno. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Fisiología Vegetal; Argentina
Fil: Vazquez, R. E.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description El objetivo del trabajo fue llevar a cabo un relevamiento de la carga fúngica ambiental y otros bioaerosoles asociados a un depósito de restos momificados del NOA del Museo de La Plata. Se realizaron dos tipos de monitoreos, i) uno del tipo aerobiológico (viable y no viable) en el aire exterior del depósito, en el aire interior del mismo y en el interior de 3 de sus vitrinas donde se hallan restos humanos; y ii) otro que consistió en el estudio y cultivo de la micobiota asociada a la superficie de materiales con signos evidentes de deterioro. En base al muestreo aerobiológico, se registró la mayor diversidad y concentración esporal en el ambiente exterior siendo Alternaria sp., Cladosporium cladosporioides y Penicillium sp. los taxa más representativos. Aunque el interior del depósito como de cada vitrina analizada mostró una carga fúngica particular, la abundancia de las esporas correspondientes a Aspergillus sp., Cladosporium sp. y Penicillium sp. fue característica. El análisis de las muestras de contacto evidenció la presencia de Cladosporium herbarum, Penicillium frequentans y Talaromyces helicus en asociación a las momias analizadas. El conocimiento de los hongos presentes en ambientes interiores y sobre materiales de valor patrimonial constituye un elemento clave para el establecimiento de pautas de control para su conservación.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/53620
Nitiu, Daniela Silvana; Mallo, Andrea Cecilia; Eliades, Lorena Alejandra; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Vazquez, R. E.; Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 4; 12-2015; 427-436
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/53620
identifier_str_mv Nitiu, Daniela Silvana; Mallo, Andrea Cecilia; Eliades, Lorena Alejandra; Saparrat, Mario Carlos Nazareno; Vazquez, R. E.; Monitoreo de la carga fúngica ambiental y de otros bioaerosoles en un depósito de restos momificados del NOA del Museo de la Plata (Argentina): un estudio de caso ; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 50; 4; 12-2015; 427-436
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/12906
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/n4hvgz
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613220930682880
score 13.070432