Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba

Autores
Arriaga, Adriana; Castillo, Beatriz; Flores, Viviana Yolanda; Bregains, Liliana; Sanz, Adriana; Gómez de Ferraris, María Elsa; Actis, Adriana Beatriz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La integración es una operación que consiste en conjugar dos o más contenidos interdependientes de aprendizaje, pertenecientes a la misma disciplina o a disciplinas diferentes, en vista de resolver problemas, estudiar un tema o desarrollar habilidades. Desde hace varios años, las cátedras B de Histología y de Anatomía, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, realizan actividades orientadas a facilitar la integración de los contenidos del sistema estomatognático, a nivel macroscópico y microscópico, en los alumnos que cursan esas asignaturas en el segundo cuatrimestre de la carrera de Odontología. Entre los años 2002 y 2006 se desarrolló la primera etapa de enseñanza integrada (EI) de Anatomía e Histología, en la que el equipo docente y un grupo reducido de alumnos trabajaron a manera de experiencia piloto. Esta primera etapa brindó la oportunidad de poner a prueba estrategias metodológicas y consolidar conocimientos pedagógicos y específicos por parte de los docentes participantes, así como también planificar futuras actividades de EI. Los resultados obtenidos en esa primera etapa, así como también la experiencia desarrollada por el equipo docente responsable, motivaron la decisión de extender –desde el año 2007 hasta la actualidad- esta modalidad de enseñanza a la totalidad de los alumnos, incorporando a todos los docentes de las dos cátedras. Se ha comprobado que la experiencia de EI de Anatomía e Histología favorece la capacitación y el perfeccionamiento docente en aspectos interdisciplinarios y en nuevas estrategias de enseñanza, así como también la disposición para las tareas colaborativas en equipo y el compromiso en sus actividades. En cuanto a los alumnos, los resultados indican que esta modalidad de trabajo contribuye no sólo al aprendizaje significativo, sino también al desarrollo de competencias demandadas en las Ciencias de la Salud.
Fil: Arriaga, Adriana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Castillo, Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Bregains, Liliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Sanz, Adriana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENSEÑANZA
INTEGRACIÓN
ANATOMÍA
HISTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11449

id CONICETDig_5e5653d1769c9ad1f9642d22758f2337
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11449
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de CórdobaArriaga, AdrianaCastillo, BeatrizFlores, Viviana YolandaBregains, LilianaSanz, AdrianaGómez de Ferraris, María ElsaActis, Adriana BeatrizENSEÑANZAINTEGRACIÓNANATOMÍAHISTOLOGÍAODONTOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La integración es una operación que consiste en conjugar dos o más contenidos interdependientes de aprendizaje, pertenecientes a la misma disciplina o a disciplinas diferentes, en vista de resolver problemas, estudiar un tema o desarrollar habilidades. Desde hace varios años, las cátedras B de Histología y de Anatomía, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, realizan actividades orientadas a facilitar la integración de los contenidos del sistema estomatognático, a nivel macroscópico y microscópico, en los alumnos que cursan esas asignaturas en el segundo cuatrimestre de la carrera de Odontología. Entre los años 2002 y 2006 se desarrolló la primera etapa de enseñanza integrada (EI) de Anatomía e Histología, en la que el equipo docente y un grupo reducido de alumnos trabajaron a manera de experiencia piloto. Esta primera etapa brindó la oportunidad de poner a prueba estrategias metodológicas y consolidar conocimientos pedagógicos y específicos por parte de los docentes participantes, así como también planificar futuras actividades de EI. Los resultados obtenidos en esa primera etapa, así como también la experiencia desarrollada por el equipo docente responsable, motivaron la decisión de extender –desde el año 2007 hasta la actualidad- esta modalidad de enseñanza a la totalidad de los alumnos, incorporando a todos los docentes de las dos cátedras. Se ha comprobado que la experiencia de EI de Anatomía e Histología favorece la capacitación y el perfeccionamiento docente en aspectos interdisciplinarios y en nuevas estrategias de enseñanza, así como también la disposición para las tareas colaborativas en equipo y el compromiso en sus actividades. En cuanto a los alumnos, los resultados indican que esta modalidad de trabajo contribuye no sólo al aprendizaje significativo, sino también al desarrollo de competencias demandadas en las Ciencias de la Salud.Fil: Arriaga, Adriana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; ArgentinaFil: Castillo, Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; ArgentinaFil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; ArgentinaFil: Bregains, Liliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; ArgentinaFil: Sanz, Adriana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; ArgentinaFil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; ArgentinaFil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11449Arriaga, Adriana; Castillo, Beatriz; Flores, Viviana Yolanda; Bregains, Liliana; Sanz, Adriana; et al.; Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Huellas; 1; 3; 10-2013; 1-152314-1352spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/HUELLAS/article/view/6245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11449instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:39.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
Arriaga, Adriana
ENSEÑANZA
INTEGRACIÓN
ANATOMÍA
HISTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA
title_short Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title_full Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Arriaga, Adriana
Castillo, Beatriz
Flores, Viviana Yolanda
Bregains, Liliana
Sanz, Adriana
Gómez de Ferraris, María Elsa
Actis, Adriana Beatriz
author Arriaga, Adriana
author_facet Arriaga, Adriana
Castillo, Beatriz
Flores, Viviana Yolanda
Bregains, Liliana
Sanz, Adriana
Gómez de Ferraris, María Elsa
Actis, Adriana Beatriz
author_role author
author2 Castillo, Beatriz
Flores, Viviana Yolanda
Bregains, Liliana
Sanz, Adriana
Gómez de Ferraris, María Elsa
Actis, Adriana Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA
INTEGRACIÓN
ANATOMÍA
HISTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA
topic ENSEÑANZA
INTEGRACIÓN
ANATOMÍA
HISTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La integración es una operación que consiste en conjugar dos o más contenidos interdependientes de aprendizaje, pertenecientes a la misma disciplina o a disciplinas diferentes, en vista de resolver problemas, estudiar un tema o desarrollar habilidades. Desde hace varios años, las cátedras B de Histología y de Anatomía, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, realizan actividades orientadas a facilitar la integración de los contenidos del sistema estomatognático, a nivel macroscópico y microscópico, en los alumnos que cursan esas asignaturas en el segundo cuatrimestre de la carrera de Odontología. Entre los años 2002 y 2006 se desarrolló la primera etapa de enseñanza integrada (EI) de Anatomía e Histología, en la que el equipo docente y un grupo reducido de alumnos trabajaron a manera de experiencia piloto. Esta primera etapa brindó la oportunidad de poner a prueba estrategias metodológicas y consolidar conocimientos pedagógicos y específicos por parte de los docentes participantes, así como también planificar futuras actividades de EI. Los resultados obtenidos en esa primera etapa, así como también la experiencia desarrollada por el equipo docente responsable, motivaron la decisión de extender –desde el año 2007 hasta la actualidad- esta modalidad de enseñanza a la totalidad de los alumnos, incorporando a todos los docentes de las dos cátedras. Se ha comprobado que la experiencia de EI de Anatomía e Histología favorece la capacitación y el perfeccionamiento docente en aspectos interdisciplinarios y en nuevas estrategias de enseñanza, así como también la disposición para las tareas colaborativas en equipo y el compromiso en sus actividades. En cuanto a los alumnos, los resultados indican que esta modalidad de trabajo contribuye no sólo al aprendizaje significativo, sino también al desarrollo de competencias demandadas en las Ciencias de la Salud.
Fil: Arriaga, Adriana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Castillo, Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Flores, Viviana Yolanda. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Bregains, Liliana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Sanz, Adriana. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Gómez de Ferraris, María Elsa. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina
Fil: Actis, Adriana Beatriz. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Odontologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La integración es una operación que consiste en conjugar dos o más contenidos interdependientes de aprendizaje, pertenecientes a la misma disciplina o a disciplinas diferentes, en vista de resolver problemas, estudiar un tema o desarrollar habilidades. Desde hace varios años, las cátedras B de Histología y de Anatomía, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, realizan actividades orientadas a facilitar la integración de los contenidos del sistema estomatognático, a nivel macroscópico y microscópico, en los alumnos que cursan esas asignaturas en el segundo cuatrimestre de la carrera de Odontología. Entre los años 2002 y 2006 se desarrolló la primera etapa de enseñanza integrada (EI) de Anatomía e Histología, en la que el equipo docente y un grupo reducido de alumnos trabajaron a manera de experiencia piloto. Esta primera etapa brindó la oportunidad de poner a prueba estrategias metodológicas y consolidar conocimientos pedagógicos y específicos por parte de los docentes participantes, así como también planificar futuras actividades de EI. Los resultados obtenidos en esa primera etapa, así como también la experiencia desarrollada por el equipo docente responsable, motivaron la decisión de extender –desde el año 2007 hasta la actualidad- esta modalidad de enseñanza a la totalidad de los alumnos, incorporando a todos los docentes de las dos cátedras. Se ha comprobado que la experiencia de EI de Anatomía e Histología favorece la capacitación y el perfeccionamiento docente en aspectos interdisciplinarios y en nuevas estrategias de enseñanza, así como también la disposición para las tareas colaborativas en equipo y el compromiso en sus actividades. En cuanto a los alumnos, los resultados indican que esta modalidad de trabajo contribuye no sólo al aprendizaje significativo, sino también al desarrollo de competencias demandadas en las Ciencias de la Salud.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11449
Arriaga, Adriana; Castillo, Beatriz; Flores, Viviana Yolanda; Bregains, Liliana; Sanz, Adriana; et al.; Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Huellas; 1; 3; 10-2013; 1-15
2314-1352
url http://hdl.handle.net/11336/11449
identifier_str_mv Arriaga, Adriana; Castillo, Beatriz; Flores, Viviana Yolanda; Bregains, Liliana; Sanz, Adriana; et al.; Experiencia de enseñanza integrada entre las Cátedras B de Anatomía e Histología de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba; Universidad Nacional de Córdoba; Huellas; 1; 3; 10-2013; 1-15
2314-1352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/HUELLAS/article/view/6245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269920760430592
score 13.13397