Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina

Autores
Prados, María Luz; Pierella, María Paula; Pozzo, María Isabel Rita
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan los avances de un Proyecto de Investigación radicado en el Instituto Rosario de Ciencias de la Educación (IRICE) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)- Universidad Nacional de Rosario (UNR)-, cuyo objetivo general es producir conocimiento acerca de las problemáticas del ingreso y las políticas de acompañamiento estudiantil en facultades de la UNR, Argentina, y las modificaciones que sufrieron durante la pandemia, en relación con los procesos de desigualdad universitaria. A nivel metodológico el proyecto se posiciona desde la perspectiva del estudio de casos, adoptando a la Universidad Nacional de Rosario como caso instrumental e intrínseco. Así, se implementan técnicas cualitativas, como entrevistas y análisis documental, con triangulación de técnicas cuantitativas, como la encuesta. Entre los principales hallazgos cabe mencionar que con la pandemia los espacios de acompañamiento estudiantil analizados atravesaron procesos de virtualización forzosa que produjeron significativas transformaciones. En cuanto a los logros, los actores destacan la importancia del acompañamiento en un contexto difícil e inédito y el fundamental rol que tuvieron los/as tutores/as para garantizar el derecho a la educación; sin embargo, señalan dificultades de participación estudiantil en los espacios y obstáculos en la construcción del rol tutorial.
This article presents the progress of a Research Project, based at the Rosario Institute of Educational Sciences (IRICE) - National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) -National University of Rosario (UNR)-, whose general objective is to produce knowledge about the problems of admission and student accompaniment policies in faculties of the National University of Rosario (UNR) and the modifications they suffered during the pandemic in relation to the processes of university inequality. At a methodological level, the project is positioned from the case study perspective, adopting the National University of Rosario, Argentina, as an instrumental and intrinsic case. Thus, qualitative methodological strategies are implemented, such as interviews and documentary analysis, with triangulation of quantitative techniques, such as survey administration. Among the main findings, it is worth mentioning that with the pandemic, the student accompaniment spaces analyzed underwent forced virtualization processes that produced significant transformations. Regarding the achievements, the actors highlighted the importance of accompaniment in a difficult and unprecedented context and the important role that the tutors had to guarantee the right to education; however, they point out difficulties in student participation in the spaces and obstacles in the construction of the tutorial role.
Fil: Prados, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Pierella, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD PUBLICA
POLITICAS DE ACOMPAÑAMIENTO
DESIGUALDAD
PANDEMIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251593

id CONICETDig_5e52b51b9b309db155260228dcea8bdd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251593
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentinaTransformations, achievements and obstacles of student accompaniment policies in times of forced virtualization in an Argentine public universityPrados, María LuzPierella, María PaulaPozzo, María Isabel RitaUNIVERSIDAD PUBLICAPOLITICAS DE ACOMPAÑAMIENTODESIGUALDADPANDEMIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan los avances de un Proyecto de Investigación radicado en el Instituto Rosario de Ciencias de la Educación (IRICE) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)- Universidad Nacional de Rosario (UNR)-, cuyo objetivo general es producir conocimiento acerca de las problemáticas del ingreso y las políticas de acompañamiento estudiantil en facultades de la UNR, Argentina, y las modificaciones que sufrieron durante la pandemia, en relación con los procesos de desigualdad universitaria. A nivel metodológico el proyecto se posiciona desde la perspectiva del estudio de casos, adoptando a la Universidad Nacional de Rosario como caso instrumental e intrínseco. Así, se implementan técnicas cualitativas, como entrevistas y análisis documental, con triangulación de técnicas cuantitativas, como la encuesta. Entre los principales hallazgos cabe mencionar que con la pandemia los espacios de acompañamiento estudiantil analizados atravesaron procesos de virtualización forzosa que produjeron significativas transformaciones. En cuanto a los logros, los actores destacan la importancia del acompañamiento en un contexto difícil e inédito y el fundamental rol que tuvieron los/as tutores/as para garantizar el derecho a la educación; sin embargo, señalan dificultades de participación estudiantil en los espacios y obstáculos en la construcción del rol tutorial.This article presents the progress of a Research Project, based at the Rosario Institute of Educational Sciences (IRICE) - National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) -National University of Rosario (UNR)-, whose general objective is to produce knowledge about the problems of admission and student accompaniment policies in faculties of the National University of Rosario (UNR) and the modifications they suffered during the pandemic in relation to the processes of university inequality. At a methodological level, the project is positioned from the case study perspective, adopting the National University of Rosario, Argentina, as an instrumental and intrinsic case. Thus, qualitative methodological strategies are implemented, such as interviews and documentary analysis, with triangulation of quantitative techniques, such as survey administration. Among the main findings, it is worth mentioning that with the pandemic, the student accompaniment spaces analyzed underwent forced virtualization processes that produced significant transformations. Regarding the achievements, the actors highlighted the importance of accompaniment in a difficult and unprecedented context and the important role that the tutors had to guarantee the right to education; however, they point out difficulties in student participation in the spaces and obstacles in the construction of the tutorial role.Fil: Prados, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Pierella, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251593Prados, María Luz; Pierella, María Paula; Pozzo, María Isabel Rita; Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 26; 7-2023; 60-731852-8171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/raes/article/view/1625info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251593instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:24.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina
Transformations, achievements and obstacles of student accompaniment policies in times of forced virtualization in an Argentine public university
title Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina
spellingShingle Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina
Prados, María Luz
UNIVERSIDAD PUBLICA
POLITICAS DE ACOMPAÑAMIENTO
DESIGUALDAD
PANDEMIA
title_short Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina
title_full Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina
title_fullStr Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina
title_full_unstemmed Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina
title_sort Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Prados, María Luz
Pierella, María Paula
Pozzo, María Isabel Rita
author Prados, María Luz
author_facet Prados, María Luz
Pierella, María Paula
Pozzo, María Isabel Rita
author_role author
author2 Pierella, María Paula
Pozzo, María Isabel Rita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD PUBLICA
POLITICAS DE ACOMPAÑAMIENTO
DESIGUALDAD
PANDEMIA
topic UNIVERSIDAD PUBLICA
POLITICAS DE ACOMPAÑAMIENTO
DESIGUALDAD
PANDEMIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan los avances de un Proyecto de Investigación radicado en el Instituto Rosario de Ciencias de la Educación (IRICE) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)- Universidad Nacional de Rosario (UNR)-, cuyo objetivo general es producir conocimiento acerca de las problemáticas del ingreso y las políticas de acompañamiento estudiantil en facultades de la UNR, Argentina, y las modificaciones que sufrieron durante la pandemia, en relación con los procesos de desigualdad universitaria. A nivel metodológico el proyecto se posiciona desde la perspectiva del estudio de casos, adoptando a la Universidad Nacional de Rosario como caso instrumental e intrínseco. Así, se implementan técnicas cualitativas, como entrevistas y análisis documental, con triangulación de técnicas cuantitativas, como la encuesta. Entre los principales hallazgos cabe mencionar que con la pandemia los espacios de acompañamiento estudiantil analizados atravesaron procesos de virtualización forzosa que produjeron significativas transformaciones. En cuanto a los logros, los actores destacan la importancia del acompañamiento en un contexto difícil e inédito y el fundamental rol que tuvieron los/as tutores/as para garantizar el derecho a la educación; sin embargo, señalan dificultades de participación estudiantil en los espacios y obstáculos en la construcción del rol tutorial.
This article presents the progress of a Research Project, based at the Rosario Institute of Educational Sciences (IRICE) - National Council for Scientific and Technical Research (CONICET) -National University of Rosario (UNR)-, whose general objective is to produce knowledge about the problems of admission and student accompaniment policies in faculties of the National University of Rosario (UNR) and the modifications they suffered during the pandemic in relation to the processes of university inequality. At a methodological level, the project is positioned from the case study perspective, adopting the National University of Rosario, Argentina, as an instrumental and intrinsic case. Thus, qualitative methodological strategies are implemented, such as interviews and documentary analysis, with triangulation of quantitative techniques, such as survey administration. Among the main findings, it is worth mentioning that with the pandemic, the student accompaniment spaces analyzed underwent forced virtualization processes that produced significant transformations. Regarding the achievements, the actors highlighted the importance of accompaniment in a difficult and unprecedented context and the important role that the tutors had to guarantee the right to education; however, they point out difficulties in student participation in the spaces and obstacles in the construction of the tutorial role.
Fil: Prados, María Luz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Pierella, María Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
description En este artículo se presentan los avances de un Proyecto de Investigación radicado en el Instituto Rosario de Ciencias de la Educación (IRICE) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)- Universidad Nacional de Rosario (UNR)-, cuyo objetivo general es producir conocimiento acerca de las problemáticas del ingreso y las políticas de acompañamiento estudiantil en facultades de la UNR, Argentina, y las modificaciones que sufrieron durante la pandemia, en relación con los procesos de desigualdad universitaria. A nivel metodológico el proyecto se posiciona desde la perspectiva del estudio de casos, adoptando a la Universidad Nacional de Rosario como caso instrumental e intrínseco. Así, se implementan técnicas cualitativas, como entrevistas y análisis documental, con triangulación de técnicas cuantitativas, como la encuesta. Entre los principales hallazgos cabe mencionar que con la pandemia los espacios de acompañamiento estudiantil analizados atravesaron procesos de virtualización forzosa que produjeron significativas transformaciones. En cuanto a los logros, los actores destacan la importancia del acompañamiento en un contexto difícil e inédito y el fundamental rol que tuvieron los/as tutores/as para garantizar el derecho a la educación; sin embargo, señalan dificultades de participación estudiantil en los espacios y obstáculos en la construcción del rol tutorial.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251593
Prados, María Luz; Pierella, María Paula; Pozzo, María Isabel Rita; Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 26; 7-2023; 60-73
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251593
identifier_str_mv Prados, María Luz; Pierella, María Paula; Pozzo, María Isabel Rita; Transformaciones, logros y obstáculos de las políticas de acompañamiento estudiantil en tiempos de virtualización forzosa en una universidad pública argentina; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Revista Argentina de Educación Superior; 26; 7-2023; 60-73
1852-8171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/raes/article/view/1625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tres de Febrero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612988429926400
score 13.070432