Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos
- Autores
- Di Napoli, Pablo Nahuel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los procesos de descalificación, discriminación y estigmatización están presentes en diversos ámbitos del espacio social. El presente artículo explora algunas prácticas y discursos racistas que se dan al interior del ámbito escolar en relación con la problemática de la violencia en la escuela. Particularmente, indagamos sobre los discursos racistas que operan en la construcción simbólica de la figura de "alumno violento" producida por los propios estudiantes y, las prácticas discriminatorias que se llevan a cabo sobre aquellos que son tipificados como tales. Para ello retomamos algunos puntos en torno al debate sobre el concepto de raza y la teorización de las prácticas racistas. Luego nos centramos en los sentidos que portan los adjetivos utilizados por los jóvenes para describir o nominar a los alumnos que consideran violentos. Es allí donde se entrecruzan prácticas y discursos racistas a partir de los cuales los estudiantes construyen una imagen de un nosotros "no violento y superior" y de un ellos "violento e inferior". Los testimonios que aquí se presentan son parte del trabajo de campo de mi tesis doctoral. En esta ocasión utilizamos 16 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de dos escuelas secundarias de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires.
Discrimination and stigmatization are present in multiples areas of social life. This article aims to explore some of the racist practices and discourses, in the school environment, in relation to the problem of school violence. Particularly, we inquired about the racist discourses which is present in the symbolic construction of the figure of "violent student" produced by students. Also we want to return to some issues about the debate on the concept of race and racist practice theory. Then we focus on the senses that carry the adjectives used by young people to describe or nominate students considered violent. In this point we observes that racist practices and discourses are connected to each other and are used by the students to create a picture of us like "non-violent and superior" and them like "violent and inferior". For this article we work with 16 in- depth interviews which are part of the fieldwork for my PhD. These interviews were taken to students from two state-run secondary schools in the Province of Buenos Aires.
Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Violencia
Racismo
Escuela
Jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27439
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e1641e627988a8da0a7297c664eb4d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27439 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentosDi Napoli, Pablo NahuelViolenciaRacismoEscuelaJóvenesLos procesos de descalificación, discriminación y estigmatización están presentes en diversos ámbitos del espacio social. El presente artículo explora algunas prácticas y discursos racistas que se dan al interior del ámbito escolar en relación con la problemática de la violencia en la escuela. Particularmente, indagamos sobre los discursos racistas que operan en la construcción simbólica de la figura de "alumno violento" producida por los propios estudiantes y, las prácticas discriminatorias que se llevan a cabo sobre aquellos que son tipificados como tales. Para ello retomamos algunos puntos en torno al debate sobre el concepto de raza y la teorización de las prácticas racistas. Luego nos centramos en los sentidos que portan los adjetivos utilizados por los jóvenes para describir o nominar a los alumnos que consideran violentos. Es allí donde se entrecruzan prácticas y discursos racistas a partir de los cuales los estudiantes construyen una imagen de un nosotros "no violento y superior" y de un ellos "violento e inferior". Los testimonios que aquí se presentan son parte del trabajo de campo de mi tesis doctoral. En esta ocasión utilizamos 16 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de dos escuelas secundarias de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires.Discrimination and stigmatization are present in multiples areas of social life. This article aims to explore some of the racist practices and discourses, in the school environment, in relation to the problem of school violence. Particularly, we inquired about the racist discourses which is present in the symbolic construction of the figure of "violent student" produced by students. Also we want to return to some issues about the debate on the concept of race and racist practice theory. Then we focus on the senses that carry the adjectives used by young people to describe or nominate students considered violent. In this point we observes that racist practices and discourses are connected to each other and are used by the students to create a picture of us like "non-violent and superior" and them like "violent and inferior". For this article we work with 16 in- depth interviews which are part of the fieldwork for my PhD. These interviews were taken to students from two state-run secondary schools in the Province of Buenos Aires.Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27439Di Napoli, Pablo Nahuel; Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 1; 39; 6-2013; 43-500327-48291995-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.propuestaeducativa.flacso.org.ar/articulo_jovenes.php?num=39&id=18info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hzvb8sinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27439instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:55.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos |
title |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos |
spellingShingle |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos Di Napoli, Pablo Nahuel Violencia Racismo Escuela Jóvenes |
title_short |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos |
title_full |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos |
title_fullStr |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos |
title_full_unstemmed |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos |
title_sort |
Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Napoli, Pablo Nahuel |
author |
Di Napoli, Pablo Nahuel |
author_facet |
Di Napoli, Pablo Nahuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Violencia Racismo Escuela Jóvenes |
topic |
Violencia Racismo Escuela Jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los procesos de descalificación, discriminación y estigmatización están presentes en diversos ámbitos del espacio social. El presente artículo explora algunas prácticas y discursos racistas que se dan al interior del ámbito escolar en relación con la problemática de la violencia en la escuela. Particularmente, indagamos sobre los discursos racistas que operan en la construcción simbólica de la figura de "alumno violento" producida por los propios estudiantes y, las prácticas discriminatorias que se llevan a cabo sobre aquellos que son tipificados como tales. Para ello retomamos algunos puntos en torno al debate sobre el concepto de raza y la teorización de las prácticas racistas. Luego nos centramos en los sentidos que portan los adjetivos utilizados por los jóvenes para describir o nominar a los alumnos que consideran violentos. Es allí donde se entrecruzan prácticas y discursos racistas a partir de los cuales los estudiantes construyen una imagen de un nosotros "no violento y superior" y de un ellos "violento e inferior". Los testimonios que aquí se presentan son parte del trabajo de campo de mi tesis doctoral. En esta ocasión utilizamos 16 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de dos escuelas secundarias de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires. Discrimination and stigmatization are present in multiples areas of social life. This article aims to explore some of the racist practices and discourses, in the school environment, in relation to the problem of school violence. Particularly, we inquired about the racist discourses which is present in the symbolic construction of the figure of "violent student" produced by students. Also we want to return to some issues about the debate on the concept of race and racist practice theory. Then we focus on the senses that carry the adjectives used by young people to describe or nominate students considered violent. In this point we observes that racist practices and discourses are connected to each other and are used by the students to create a picture of us like "non-violent and superior" and them like "violent and inferior". For this article we work with 16 in- depth interviews which are part of the fieldwork for my PhD. These interviews were taken to students from two state-run secondary schools in the Province of Buenos Aires. Fil: Di Napoli, Pablo Nahuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los procesos de descalificación, discriminación y estigmatización están presentes en diversos ámbitos del espacio social. El presente artículo explora algunas prácticas y discursos racistas que se dan al interior del ámbito escolar en relación con la problemática de la violencia en la escuela. Particularmente, indagamos sobre los discursos racistas que operan en la construcción simbólica de la figura de "alumno violento" producida por los propios estudiantes y, las prácticas discriminatorias que se llevan a cabo sobre aquellos que son tipificados como tales. Para ello retomamos algunos puntos en torno al debate sobre el concepto de raza y la teorización de las prácticas racistas. Luego nos centramos en los sentidos que portan los adjetivos utilizados por los jóvenes para describir o nominar a los alumnos que consideran violentos. Es allí donde se entrecruzan prácticas y discursos racistas a partir de los cuales los estudiantes construyen una imagen de un nosotros "no violento y superior" y de un ellos "violento e inferior". Los testimonios que aquí se presentan son parte del trabajo de campo de mi tesis doctoral. En esta ocasión utilizamos 16 entrevistas en profundidad realizadas a estudiantes de dos escuelas secundarias de gestión estatal de la Provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27439 Di Napoli, Pablo Nahuel; Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 1; 39; 6-2013; 43-50 0327-4829 1995-7785 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27439 |
identifier_str_mv |
Di Napoli, Pablo Nahuel; Violencia, racismo y escuela: el caso de los alumnos tipificados como violentos; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta Educativa; 1; 39; 6-2013; 43-50 0327-4829 1995-7785 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.propuestaeducativa.flacso.org.ar/articulo_jovenes.php?num=39&id=18 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/hzvb8s |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269256896479232 |
score |
13.13397 |