Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata

Autores
Birche, Mariana Evelyn; Jensen, Karina Cecilia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para abordar la presente investigación se parte de comprender al paisaje como el resultado de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Se propone realizar un análisis sobre la estructura formal del paisaje en el Gran La Plata, entendiendo al paisaje como factor clave para la ordenación territorial. La metodología adopta-da parte de elaborar un primer diagnóstico de la región para identificar los distin-tos tipos de usos de suelo y la superficie de ampliación del área urbana en las últimas tres décadas. En una segunda instancia, se elaborará una síntesis del diag-nóstico urbano?territorial y se determinarán los tipos de paisaje identificados en el área de estudio, permitiendo de esta manera hacer un diagnóstico de paisaje que contemple la problemática de la expansión del área urbana. Finalmente, se desarrollará una tercera etapa que incluye estrategias y lineamientos que posicio-narían más eficientemente al área de estudio frente a las nuevas tendencias de crecimiento que exigen a las ciudades un desarrollo urbano más sustentable. En este sentido, el conocimiento sobre el paisaje debe apuntar a la acción, a frenar la pérdida de identidad y calidad paisajística, abocándose a identificar e impulsar desde un enfoque interdisciplinar los valores y las características del paisaje.
To approach this research, we start by understanding the landscape as the result of the interaction between man and nature. It is proposed to carry out an analysis on the formal structure of the landscape in Gran La Plata, understanding the landscape as a key factor for territorial planning. The methodology adopted is based on a first diagnostic of the region to identify the different types of land uses and the urban expansion area in the last three decades. In a second instance, a synthesis of the urban–territorial diagnosis will be elaborated and the types of landscape identified in the study area will be determined, allowing in this way to elaborate a landscape diagnosis that contemplates the problem of the urban expantion area. Finally, a third stage is developed that includes strategies and guidelines that would position the study area more efficiently in the face of the new growth trends that demand a more sustainable urban development for cities. In this sense, knowledge about the landscape must point to action, to stop the loss of identity and landscape quality, focusing on identifying and promoting the values and characteristics of the landscape from an interdisciplinary perspective.
Fil: Birche, Mariana Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Jensen, Karina Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
CIUDAD
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
PAISAJE
PLANIFICACION URBANA
DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129209

id CONICETDig_5dff7e259d6dff3bb757f93cdd10ea6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129209
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La PlataBirche, Mariana EvelynJensen, Karina CeciliaCIUDADESTRATEGIA DE DESARROLLOPAISAJEPLANIFICACION URBANADESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Para abordar la presente investigación se parte de comprender al paisaje como el resultado de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Se propone realizar un análisis sobre la estructura formal del paisaje en el Gran La Plata, entendiendo al paisaje como factor clave para la ordenación territorial. La metodología adopta-da parte de elaborar un primer diagnóstico de la región para identificar los distin-tos tipos de usos de suelo y la superficie de ampliación del área urbana en las últimas tres décadas. En una segunda instancia, se elaborará una síntesis del diag-nóstico urbano?territorial y se determinarán los tipos de paisaje identificados en el área de estudio, permitiendo de esta manera hacer un diagnóstico de paisaje que contemple la problemática de la expansión del área urbana. Finalmente, se desarrollará una tercera etapa que incluye estrategias y lineamientos que posicio-narían más eficientemente al área de estudio frente a las nuevas tendencias de crecimiento que exigen a las ciudades un desarrollo urbano más sustentable. En este sentido, el conocimiento sobre el paisaje debe apuntar a la acción, a frenar la pérdida de identidad y calidad paisajística, abocándose a identificar e impulsar desde un enfoque interdisciplinar los valores y las características del paisaje.To approach this research, we start by understanding the landscape as the result of the interaction between man and nature. It is proposed to carry out an analysis on the formal structure of the landscape in Gran La Plata, understanding the landscape as a key factor for territorial planning. The methodology adopted is based on a first diagnostic of the region to identify the different types of land uses and the urban expansion area in the last three decades. In a second instance, a synthesis of the urban–territorial diagnosis will be elaborated and the types of landscape identified in the study area will be determined, allowing in this way to elaborate a landscape diagnosis that contemplates the problem of the urban expantion area. Finally, a third stage is developed that includes strategies and guidelines that would position the study area more efficiently in the face of the new growth trends that demand a more sustainable urban development for cities. In this sense, knowledge about the landscape must point to action, to stop the loss of identity and landscape quality, focusing on identifying and promoting the values and characteristics of the landscape from an interdisciplinary perspective.Fil: Birche, Mariana Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Jensen, Karina Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129209Birche, Mariana Evelyn; Jensen, Karina Cecilia; Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 9; 15; 7-2019; 96-1071853-23652250-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ar.v9i15.7167info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/7167info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129209instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:10.242CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata
title Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata
spellingShingle Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata
Birche, Mariana Evelyn
CIUDAD
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
PAISAJE
PLANIFICACION URBANA
DESARROLLO
title_short Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata
title_full Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata
title_fullStr Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata
title_sort Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Birche, Mariana Evelyn
Jensen, Karina Cecilia
author Birche, Mariana Evelyn
author_facet Birche, Mariana Evelyn
Jensen, Karina Cecilia
author_role author
author2 Jensen, Karina Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
PAISAJE
PLANIFICACION URBANA
DESARROLLO
topic CIUDAD
ESTRATEGIA DE DESARROLLO
PAISAJE
PLANIFICACION URBANA
DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Para abordar la presente investigación se parte de comprender al paisaje como el resultado de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Se propone realizar un análisis sobre la estructura formal del paisaje en el Gran La Plata, entendiendo al paisaje como factor clave para la ordenación territorial. La metodología adopta-da parte de elaborar un primer diagnóstico de la región para identificar los distin-tos tipos de usos de suelo y la superficie de ampliación del área urbana en las últimas tres décadas. En una segunda instancia, se elaborará una síntesis del diag-nóstico urbano?territorial y se determinarán los tipos de paisaje identificados en el área de estudio, permitiendo de esta manera hacer un diagnóstico de paisaje que contemple la problemática de la expansión del área urbana. Finalmente, se desarrollará una tercera etapa que incluye estrategias y lineamientos que posicio-narían más eficientemente al área de estudio frente a las nuevas tendencias de crecimiento que exigen a las ciudades un desarrollo urbano más sustentable. En este sentido, el conocimiento sobre el paisaje debe apuntar a la acción, a frenar la pérdida de identidad y calidad paisajística, abocándose a identificar e impulsar desde un enfoque interdisciplinar los valores y las características del paisaje.
To approach this research, we start by understanding the landscape as the result of the interaction between man and nature. It is proposed to carry out an analysis on the formal structure of the landscape in Gran La Plata, understanding the landscape as a key factor for territorial planning. The methodology adopted is based on a first diagnostic of the region to identify the different types of land uses and the urban expansion area in the last three decades. In a second instance, a synthesis of the urban–territorial diagnosis will be elaborated and the types of landscape identified in the study area will be determined, allowing in this way to elaborate a landscape diagnosis that contemplates the problem of the urban expantion area. Finally, a third stage is developed that includes strategies and guidelines that would position the study area more efficiently in the face of the new growth trends that demand a more sustainable urban development for cities. In this sense, knowledge about the landscape must point to action, to stop the loss of identity and landscape quality, focusing on identifying and promoting the values and characteristics of the landscape from an interdisciplinary perspective.
Fil: Birche, Mariana Evelyn. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Jensen, Karina Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación y Política del Ambiente Construido; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Para abordar la presente investigación se parte de comprender al paisaje como el resultado de la interacción entre el hombre y la naturaleza. Se propone realizar un análisis sobre la estructura formal del paisaje en el Gran La Plata, entendiendo al paisaje como factor clave para la ordenación territorial. La metodología adopta-da parte de elaborar un primer diagnóstico de la región para identificar los distin-tos tipos de usos de suelo y la superficie de ampliación del área urbana en las últimas tres décadas. En una segunda instancia, se elaborará una síntesis del diag-nóstico urbano?territorial y se determinarán los tipos de paisaje identificados en el área de estudio, permitiendo de esta manera hacer un diagnóstico de paisaje que contemple la problemática de la expansión del área urbana. Finalmente, se desarrollará una tercera etapa que incluye estrategias y lineamientos que posicio-narían más eficientemente al área de estudio frente a las nuevas tendencias de crecimiento que exigen a las ciudades un desarrollo urbano más sustentable. En este sentido, el conocimiento sobre el paisaje debe apuntar a la acción, a frenar la pérdida de identidad y calidad paisajística, abocándose a identificar e impulsar desde un enfoque interdisciplinar los valores y las características del paisaje.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129209
Birche, Mariana Evelyn; Jensen, Karina Cecilia; Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 9; 15; 7-2019; 96-107
1853-2365
2250-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129209
identifier_str_mv Birche, Mariana Evelyn; Jensen, Karina Cecilia; Planificar el territorio desde el paisaje: El caso de la ciudad de La Plata; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 9; 15; 7-2019; 96-107
1853-2365
2250-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ar.v9i15.7167
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/7167
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269077743075328
score 13.13397