Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata

Autores
Birche, Mariana Evelyn
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de escenarios urbanos de creciente complejidad, la infraestructura de los espacios viales de las ciudades se encuentra todavía casi exclusivamente dedicada a los autos. La ciudad de La Plata no es la excepción, presentando además un interesante contraste entre sus áreas urbanas planificadas y aquellas que han crecido por expansión del tejido residencial. El concepto de espacio peatonal es entendido a partir de las distintas funciones que cumple no sólo en cuanto infraestructura de transporte sino también en cuanto espacios públicos y estratégicos para la conformación del paisaje urbano. Así, el trabajo se propone, por un lado, la generación de información primaria y, por otro, la construcción de un diagnóstico sobre el diseño y uso del espacio peatonal. Para esto, se realiza un relevamiento del estado actual del espacio peatonal, sus dimensiones, características morfológicas y elementos paisajísticos. Si bien existe una cantidad adecuada de espacio reservado al uso peatonal, se verifica que en muchos sectores aún no resulta accesible ni agradable para los ciudadanos debido a su mal estado o nulo tratamiento.
In the context of increasingly more complex urban scenarios, the infrastructure of the city’s road spaces is still almost exclusively dedicated to cars. The city of La Plata is no exception, also presenting an interesting contrast between its planned urban areas and those that have grown due to urban sprawl. The concept of pedestrian space is understood starting from the different functions it fulfills, not only insofar as a transport infrastructure, but also as public and strategic spaces that shape the urban landscape. Thus, this article proposes, on one hand, the generation of primary information and, on the other, the construction of a diagnosis about the design and use of the pedestrian space. For this, a survey of the current state of the pedestrian space, its dimensions, morphological characteristics, and landscape elements, is carried out. Although there is an adequate amount of space reserved for pedestrian use, it is confirmed that in many sectors it is still not accessible or pleasant for citizens, due to its poor condition or complete lack of upkeep.
Fil: Birche, Mariana Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Materia
VIALIDAD URBANA
PAISAJE URBANO
USO DEL ESPACIO PUBLICO
CIUDAD
RELEVAMIENTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173745

id CONICETDig_a6fbabcc218c953e05a17a740f4a1c3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La PlataDiagnosis of use and design of pedestrian space: Contributions from the landscape for the city of La Plata, ArgentinaBirche, Mariana EvelynVIALIDAD URBANAPAISAJE URBANOUSO DEL ESPACIO PUBLICOCIUDADRELEVAMIENTOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de escenarios urbanos de creciente complejidad, la infraestructura de los espacios viales de las ciudades se encuentra todavía casi exclusivamente dedicada a los autos. La ciudad de La Plata no es la excepción, presentando además un interesante contraste entre sus áreas urbanas planificadas y aquellas que han crecido por expansión del tejido residencial. El concepto de espacio peatonal es entendido a partir de las distintas funciones que cumple no sólo en cuanto infraestructura de transporte sino también en cuanto espacios públicos y estratégicos para la conformación del paisaje urbano. Así, el trabajo se propone, por un lado, la generación de información primaria y, por otro, la construcción de un diagnóstico sobre el diseño y uso del espacio peatonal. Para esto, se realiza un relevamiento del estado actual del espacio peatonal, sus dimensiones, características morfológicas y elementos paisajísticos. Si bien existe una cantidad adecuada de espacio reservado al uso peatonal, se verifica que en muchos sectores aún no resulta accesible ni agradable para los ciudadanos debido a su mal estado o nulo tratamiento.In the context of increasingly more complex urban scenarios, the infrastructure of the city’s road spaces is still almost exclusively dedicated to cars. The city of La Plata is no exception, also presenting an interesting contrast between its planned urban areas and those that have grown due to urban sprawl. The concept of pedestrian space is understood starting from the different functions it fulfills, not only insofar as a transport infrastructure, but also as public and strategic spaces that shape the urban landscape. Thus, this article proposes, on one hand, the generation of primary information and, on the other, the construction of a diagnosis about the design and use of the pedestrian space. For this, a survey of the current state of the pedestrian space, its dimensions, morphological characteristics, and landscape elements, is carried out. Although there is an adequate amount of space reserved for pedestrian use, it is confirmed that in many sectors it is still not accessible or pleasant for citizens, due to its poor condition or complete lack of upkeep.Fil: Birche, Mariana Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaUniversidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Planificación y Diseño Urbano2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173745Birche, Mariana Evelyn; Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata; Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Planificación y Diseño Urbano; Urbano; 24; 44; 11-2021; 58-690717-39970718-3607CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4606info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07183607.2021.24.44.05info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-36072021000200058&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:15.878CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata
Diagnosis of use and design of pedestrian space: Contributions from the landscape for the city of La Plata, Argentina
title Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata
spellingShingle Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata
Birche, Mariana Evelyn
VIALIDAD URBANA
PAISAJE URBANO
USO DEL ESPACIO PUBLICO
CIUDAD
RELEVAMIENTOS
title_short Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata
title_full Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata
title_fullStr Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata
title_sort Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Birche, Mariana Evelyn
author Birche, Mariana Evelyn
author_facet Birche, Mariana Evelyn
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIALIDAD URBANA
PAISAJE URBANO
USO DEL ESPACIO PUBLICO
CIUDAD
RELEVAMIENTOS
topic VIALIDAD URBANA
PAISAJE URBANO
USO DEL ESPACIO PUBLICO
CIUDAD
RELEVAMIENTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de escenarios urbanos de creciente complejidad, la infraestructura de los espacios viales de las ciudades se encuentra todavía casi exclusivamente dedicada a los autos. La ciudad de La Plata no es la excepción, presentando además un interesante contraste entre sus áreas urbanas planificadas y aquellas que han crecido por expansión del tejido residencial. El concepto de espacio peatonal es entendido a partir de las distintas funciones que cumple no sólo en cuanto infraestructura de transporte sino también en cuanto espacios públicos y estratégicos para la conformación del paisaje urbano. Así, el trabajo se propone, por un lado, la generación de información primaria y, por otro, la construcción de un diagnóstico sobre el diseño y uso del espacio peatonal. Para esto, se realiza un relevamiento del estado actual del espacio peatonal, sus dimensiones, características morfológicas y elementos paisajísticos. Si bien existe una cantidad adecuada de espacio reservado al uso peatonal, se verifica que en muchos sectores aún no resulta accesible ni agradable para los ciudadanos debido a su mal estado o nulo tratamiento.
In the context of increasingly more complex urban scenarios, the infrastructure of the city’s road spaces is still almost exclusively dedicated to cars. The city of La Plata is no exception, also presenting an interesting contrast between its planned urban areas and those that have grown due to urban sprawl. The concept of pedestrian space is understood starting from the different functions it fulfills, not only insofar as a transport infrastructure, but also as public and strategic spaces that shape the urban landscape. Thus, this article proposes, on one hand, the generation of primary information and, on the other, the construction of a diagnosis about the design and use of the pedestrian space. For this, a survey of the current state of the pedestrian space, its dimensions, morphological characteristics, and landscape elements, is carried out. Although there is an adequate amount of space reserved for pedestrian use, it is confirmed that in many sectors it is still not accessible or pleasant for citizens, due to its poor condition or complete lack of upkeep.
Fil: Birche, Mariana Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
description En el marco de escenarios urbanos de creciente complejidad, la infraestructura de los espacios viales de las ciudades se encuentra todavía casi exclusivamente dedicada a los autos. La ciudad de La Plata no es la excepción, presentando además un interesante contraste entre sus áreas urbanas planificadas y aquellas que han crecido por expansión del tejido residencial. El concepto de espacio peatonal es entendido a partir de las distintas funciones que cumple no sólo en cuanto infraestructura de transporte sino también en cuanto espacios públicos y estratégicos para la conformación del paisaje urbano. Así, el trabajo se propone, por un lado, la generación de información primaria y, por otro, la construcción de un diagnóstico sobre el diseño y uso del espacio peatonal. Para esto, se realiza un relevamiento del estado actual del espacio peatonal, sus dimensiones, características morfológicas y elementos paisajísticos. Si bien existe una cantidad adecuada de espacio reservado al uso peatonal, se verifica que en muchos sectores aún no resulta accesible ni agradable para los ciudadanos debido a su mal estado o nulo tratamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173745
Birche, Mariana Evelyn; Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata; Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Planificación y Diseño Urbano; Urbano; 24; 44; 11-2021; 58-69
0717-3997
0718-3607
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173745
identifier_str_mv Birche, Mariana Evelyn; Diagnóstico de diseño y uso del espacio vial peatonal: Aportes desde el paisaje para la ciudad de La Plata; Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Planificación y Diseño Urbano; Urbano; 24; 44; 11-2021; 58-69
0717-3997
0718-3607
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/4606
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07183607.2021.24.44.05
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-36072021000200058&script=sci_arttext
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Planificación y Diseño Urbano
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío-Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Planificación y Diseño Urbano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268653565771776
score 13.13397