La Defensa Nacional en la Constitución de 1949

Autores
Tripolone, Gerardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es abordar las cláusulas relativas a la defensa nacional de la Constitución Nacional de 1949. A diferencia de lo que sucedió en otras Convenciones Constituyentes, la defensa nacional fue un tema central de la reforma, según lo resaltó el propio Arturo Sampay. Sin embargo, no es tratado suficientemente en la literatura sobre el tema. Para estudiarlo en profundidad, se analizarán tres textos importantes de la época: uno de Juan D. Perón de 1944, el discurso de Sampay en la Convención Constituyente y, finalmente, el del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rodolfo Valenzuela, en 1954. A través del análisis de estos textos es posible comprender mejor las razones que tenían los actores de ese tiempo para explicar las modificaciones constitucionales sobre defensa nacional.
This essay aims to study the clauses related to national defense on the 1949 Constitution. As Arturo Sampay noted, contrary to other Constituent Conventions in Argentina, national defense was a fundamental issue in this reform. However, scholars have not studied the topic systematically. To do it, we analyze three important texts: one by Juan D. Perón from 1944; the other is the speech by Sampay in the Convention; and finally, a 1954 piece by Rodolfo Valenzuela, president of the Supreme Court of Justice. Through the analysis of these pieces, a better understanding is possible on the reasons that the actors of that time had to explain the constitutional modifications on national defense.
Fil: Tripolone, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
Materia
Defensa Nacional
Constitución 1949
Fuerzas Armadas
Peronismo
Venezuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155940

id CONICETDig_5dfdb1b0c0570eaaec071fa785e5479d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155940
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Defensa Nacional en la Constitución de 1949The National Defense in the 1949 ConstitutionTripolone, GerardoDefensa NacionalConstitución 1949Fuerzas ArmadasPeronismoVenezuelahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo es abordar las cláusulas relativas a la defensa nacional de la Constitución Nacional de 1949. A diferencia de lo que sucedió en otras Convenciones Constituyentes, la defensa nacional fue un tema central de la reforma, según lo resaltó el propio Arturo Sampay. Sin embargo, no es tratado suficientemente en la literatura sobre el tema. Para estudiarlo en profundidad, se analizarán tres textos importantes de la época: uno de Juan D. Perón de 1944, el discurso de Sampay en la Convención Constituyente y, finalmente, el del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rodolfo Valenzuela, en 1954. A través del análisis de estos textos es posible comprender mejor las razones que tenían los actores de ese tiempo para explicar las modificaciones constitucionales sobre defensa nacional.This essay aims to study the clauses related to national defense on the 1949 Constitution. As Arturo Sampay noted, contrary to other Constituent Conventions in Argentina, national defense was a fundamental issue in this reform. However, scholars have not studied the topic systematically. To do it, we analyze three important texts: one by Juan D. Perón from 1944; the other is the speech by Sampay in the Convention; and finally, a 1954 piece by Rodolfo Valenzuela, president of the Supreme Court of Justice. Through the analysis of these pieces, a better understanding is possible on the reasons that the actors of that time had to explain the constitutional modifications on national defense.Fil: Tripolone, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; ArgentinaInstituto de Investigaciones de Historia del Derecho2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155940Tripolone, Gerardo; La Defensa Nacional en la Constitución de 1949; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 59; 10-2020; 107-1391853-1784CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842020000100107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155940instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:45.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Defensa Nacional en la Constitución de 1949
The National Defense in the 1949 Constitution
title La Defensa Nacional en la Constitución de 1949
spellingShingle La Defensa Nacional en la Constitución de 1949
Tripolone, Gerardo
Defensa Nacional
Constitución 1949
Fuerzas Armadas
Peronismo
Venezuela
title_short La Defensa Nacional en la Constitución de 1949
title_full La Defensa Nacional en la Constitución de 1949
title_fullStr La Defensa Nacional en la Constitución de 1949
title_full_unstemmed La Defensa Nacional en la Constitución de 1949
title_sort La Defensa Nacional en la Constitución de 1949
dc.creator.none.fl_str_mv Tripolone, Gerardo
author Tripolone, Gerardo
author_facet Tripolone, Gerardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Defensa Nacional
Constitución 1949
Fuerzas Armadas
Peronismo
Venezuela
topic Defensa Nacional
Constitución 1949
Fuerzas Armadas
Peronismo
Venezuela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es abordar las cláusulas relativas a la defensa nacional de la Constitución Nacional de 1949. A diferencia de lo que sucedió en otras Convenciones Constituyentes, la defensa nacional fue un tema central de la reforma, según lo resaltó el propio Arturo Sampay. Sin embargo, no es tratado suficientemente en la literatura sobre el tema. Para estudiarlo en profundidad, se analizarán tres textos importantes de la época: uno de Juan D. Perón de 1944, el discurso de Sampay en la Convención Constituyente y, finalmente, el del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rodolfo Valenzuela, en 1954. A través del análisis de estos textos es posible comprender mejor las razones que tenían los actores de ese tiempo para explicar las modificaciones constitucionales sobre defensa nacional.
This essay aims to study the clauses related to national defense on the 1949 Constitution. As Arturo Sampay noted, contrary to other Constituent Conventions in Argentina, national defense was a fundamental issue in this reform. However, scholars have not studied the topic systematically. To do it, we analyze three important texts: one by Juan D. Perón from 1944; the other is the speech by Sampay in the Convention; and finally, a 1954 piece by Rodolfo Valenzuela, president of the Supreme Court of Justice. Through the analysis of these pieces, a better understanding is possible on the reasons that the actors of that time had to explain the constitutional modifications on national defense.
Fil: Tripolone, Gerardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina
description El objetivo del presente trabajo es abordar las cláusulas relativas a la defensa nacional de la Constitución Nacional de 1949. A diferencia de lo que sucedió en otras Convenciones Constituyentes, la defensa nacional fue un tema central de la reforma, según lo resaltó el propio Arturo Sampay. Sin embargo, no es tratado suficientemente en la literatura sobre el tema. Para estudiarlo en profundidad, se analizarán tres textos importantes de la época: uno de Juan D. Perón de 1944, el discurso de Sampay en la Convención Constituyente y, finalmente, el del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Rodolfo Valenzuela, en 1954. A través del análisis de estos textos es posible comprender mejor las razones que tenían los actores de ese tiempo para explicar las modificaciones constitucionales sobre defensa nacional.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/155940
Tripolone, Gerardo; La Defensa Nacional en la Constitución de 1949; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 59; 10-2020; 107-139
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/155940
identifier_str_mv Tripolone, Gerardo; La Defensa Nacional en la Constitución de 1949; Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho; Revista de Historia del Derecho; 59; 10-2020; 107-139
1853-1784
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-17842020000100107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614244445716480
score 13.069144