Lectura(s): Hacia una revisión del concepto

Autores
Maina, Melisa Gisela; Papalini, Vanina Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La práctica de la lectura no ha tenido las mismas connotaciones a lo largo de la historia. Evidenciamos cambios importantes en su conceptualizando en las últimas décadas. En este artículo nos preguntamos qué es leer y cómo se relacionan la lectura literaria con la comprensión. Para dar cuenta de eso, primero revisaremos algunas definiciones teóricas presentes en el campo. Esto nos permitirá el armado de un mapa de las diferentes concepciones sobre esta práctica. El objetivo es proponer una definición establecida en base a seis de sus dimensiones: estética; lúdica; cognitiva; sociocultural; subjetiva y corporal-afectiva.
The practice of reading has not had the same connotations throughout history. This study shows important changes in its conceptualization in the last decades. This article reflects on what reading is and how literary reading is related to comprehension. To account for that, some theoretical definitions present in the field are reviewed. This will allow us to put together a map of the different conceptions of this practice. The objective is to propose a definition based on six dimensions: aesthetics; playful; cognitive; sociocultural; subjective, and corporal-affective.
Fil: Maina, Melisa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina
Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
LECTURA
EXPERIENCIA ESTÉTICA
AFECTIVIDAD
JUEGO
COMPRENSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171842

id CONICETDig_5dd717a620cbe5ce332415f6a5f854e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171842
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lectura(s): Hacia una revisión del conceptoReading(s): Towards a Concept ReviewMaina, Melisa GiselaPapalini, Vanina AndreaLECTURAEXPERIENCIA ESTÉTICAAFECTIVIDADJUEGOCOMPRENSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La práctica de la lectura no ha tenido las mismas connotaciones a lo largo de la historia. Evidenciamos cambios importantes en su conceptualizando en las últimas décadas. En este artículo nos preguntamos qué es leer y cómo se relacionan la lectura literaria con la comprensión. Para dar cuenta de eso, primero revisaremos algunas definiciones teóricas presentes en el campo. Esto nos permitirá el armado de un mapa de las diferentes concepciones sobre esta práctica. El objetivo es proponer una definición establecida en base a seis de sus dimensiones: estética; lúdica; cognitiva; sociocultural; subjetiva y corporal-afectiva.The practice of reading has not had the same connotations throughout history. This study shows important changes in its conceptualization in the last decades. This article reflects on what reading is and how literary reading is related to comprehension. To account for that, some theoretical definitions present in the field are reviewed. This will allow us to put together a map of the different conceptions of this practice. The objective is to propose a definition based on six dimensions: aesthetics; playful; cognitive; sociocultural; subjective, and corporal-affective.Fil: Maina, Melisa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; ArgentinaFil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Almería; Red de Universidades Lectoras2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171842Maina, Melisa Gisela; Papalini, Vanina Andrea; Lectura(s): Hacia una revisión del concepto; Universidad de Almería; Red de Universidades Lectoras; Álabe; 23; 6-2021; 1-222171-9624CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ual.es/ojs/index.php/alabe/article/view/7667info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7698182info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15645/Alabe2021.23.5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:38:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171842instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:38:13.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lectura(s): Hacia una revisión del concepto
Reading(s): Towards a Concept Review
title Lectura(s): Hacia una revisión del concepto
spellingShingle Lectura(s): Hacia una revisión del concepto
Maina, Melisa Gisela
LECTURA
EXPERIENCIA ESTÉTICA
AFECTIVIDAD
JUEGO
COMPRENSIÓN
title_short Lectura(s): Hacia una revisión del concepto
title_full Lectura(s): Hacia una revisión del concepto
title_fullStr Lectura(s): Hacia una revisión del concepto
title_full_unstemmed Lectura(s): Hacia una revisión del concepto
title_sort Lectura(s): Hacia una revisión del concepto
dc.creator.none.fl_str_mv Maina, Melisa Gisela
Papalini, Vanina Andrea
author Maina, Melisa Gisela
author_facet Maina, Melisa Gisela
Papalini, Vanina Andrea
author_role author
author2 Papalini, Vanina Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LECTURA
EXPERIENCIA ESTÉTICA
AFECTIVIDAD
JUEGO
COMPRENSIÓN
topic LECTURA
EXPERIENCIA ESTÉTICA
AFECTIVIDAD
JUEGO
COMPRENSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La práctica de la lectura no ha tenido las mismas connotaciones a lo largo de la historia. Evidenciamos cambios importantes en su conceptualizando en las últimas décadas. En este artículo nos preguntamos qué es leer y cómo se relacionan la lectura literaria con la comprensión. Para dar cuenta de eso, primero revisaremos algunas definiciones teóricas presentes en el campo. Esto nos permitirá el armado de un mapa de las diferentes concepciones sobre esta práctica. El objetivo es proponer una definición establecida en base a seis de sus dimensiones: estética; lúdica; cognitiva; sociocultural; subjetiva y corporal-afectiva.
The practice of reading has not had the same connotations throughout history. This study shows important changes in its conceptualization in the last decades. This article reflects on what reading is and how literary reading is related to comprehension. To account for that, some theoretical definitions present in the field are reviewed. This will allow us to put together a map of the different conceptions of this practice. The objective is to propose a definition based on six dimensions: aesthetics; playful; cognitive; sociocultural; subjective, and corporal-affective.
Fil: Maina, Melisa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina
Fil: Papalini, Vanina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La práctica de la lectura no ha tenido las mismas connotaciones a lo largo de la historia. Evidenciamos cambios importantes en su conceptualizando en las últimas décadas. En este artículo nos preguntamos qué es leer y cómo se relacionan la lectura literaria con la comprensión. Para dar cuenta de eso, primero revisaremos algunas definiciones teóricas presentes en el campo. Esto nos permitirá el armado de un mapa de las diferentes concepciones sobre esta práctica. El objetivo es proponer una definición establecida en base a seis de sus dimensiones: estética; lúdica; cognitiva; sociocultural; subjetiva y corporal-afectiva.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171842
Maina, Melisa Gisela; Papalini, Vanina Andrea; Lectura(s): Hacia una revisión del concepto; Universidad de Almería; Red de Universidades Lectoras; Álabe; 23; 6-2021; 1-22
2171-9624
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171842
identifier_str_mv Maina, Melisa Gisela; Papalini, Vanina Andrea; Lectura(s): Hacia una revisión del concepto; Universidad de Almería; Red de Universidades Lectoras; Álabe; 23; 6-2021; 1-22
2171-9624
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ual.es/ojs/index.php/alabe/article/view/7667
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7698182
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15645/Alabe2021.23.5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Almería; Red de Universidades Lectoras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Almería; Red de Universidades Lectoras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082859727585280
score 13.22299