Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014
- Autores
- Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Vargas, Constanza; Corral, Mariano Andres; Pagot, Mariana Renee; Gyssels, Paolo; Rodriguez, Andres
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de las crecidas y desbordes del Río Pilcomayo es un asunto de interés binacional entre Paraguay y Argentina en cuanto a la distribución equitativa del recurso. En este trabajo se analiza la crecida del Río Pilcomayo entre el 29 de enero y el 7 de febrero del año 2014 y sus desbordes en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz con el apoyo en productos satelitales, aforos y lectura de niveles disponibles. También se aplica un modelo hidráulico unidimensional con HEC-RAS para aproximar el hidrograma de desbordes. El análisis aquí presentado permitió evaluar la recurrencia del evento para Misión La Paz, estimada en 1.1 años, el volumen desbordado que asciende a los 72 hm3 , así como la velocidad de avance del frente de la crecida estimado en 6.80 km/día en 14 horas de desborde. También se estudia las superficies de las áreas inundadas y movimiento del lecho antes y después del paso de la crecida en las secciones de aforo.
The Pilcomayo River flood events and overflows are a binational issue concerning the fair distribution of the resource. The ultimate aim of this paper is to study the flood of the Pilcomayo River that took place from January 29th 2014 to February 7th 2014, and its overflow based on the analysis of available satellite images, gauging data, and water levels. A one-dimensional hydraulic model with HEC-RAS is applied in order to approximate the overflows hydrograph. The analysis presented in this work allowed us to evaluate the event recurrence at Misión La Paz, estimated at 1.1 years, the overflow volume in the order of 72 hm3 , as well as the front face velocity of 6.80 km/day in 14 hours. We also studied the area of flooded regions and bed movement in gauge sections before and after the flood event.
Fil: Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología; Argentina
Fil: Vargas, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Corral, Mariano Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina
Fil: Rodriguez, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología; Argentina - Materia
-
Pilcomayo
Overflow
Critical Points
2014 Floow Event - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69685
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5da4b6a5d92899b2af76ab6943d0bb63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69685 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014Pilcomayo flood events and overflows analysis for the year 2014Testa Tacchino, Alejo Juan SebastiánVargas, ConstanzaCorral, Mariano AndresPagot, Mariana ReneeGyssels, PaoloRodriguez, AndresPilcomayoOverflowCritical Points2014 Floow Eventhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2El análisis de las crecidas y desbordes del Río Pilcomayo es un asunto de interés binacional entre Paraguay y Argentina en cuanto a la distribución equitativa del recurso. En este trabajo se analiza la crecida del Río Pilcomayo entre el 29 de enero y el 7 de febrero del año 2014 y sus desbordes en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz con el apoyo en productos satelitales, aforos y lectura de niveles disponibles. También se aplica un modelo hidráulico unidimensional con HEC-RAS para aproximar el hidrograma de desbordes. El análisis aquí presentado permitió evaluar la recurrencia del evento para Misión La Paz, estimada en 1.1 años, el volumen desbordado que asciende a los 72 hm3 , así como la velocidad de avance del frente de la crecida estimado en 6.80 km/día en 14 horas de desborde. También se estudia las superficies de las áreas inundadas y movimiento del lecho antes y después del paso de la crecida en las secciones de aforo.The Pilcomayo River flood events and overflows are a binational issue concerning the fair distribution of the resource. The ultimate aim of this paper is to study the flood of the Pilcomayo River that took place from January 29th 2014 to February 7th 2014, and its overflow based on the analysis of available satellite images, gauging data, and water levels. A one-dimensional hydraulic model with HEC-RAS is applied in order to approximate the overflows hydrograph. The analysis presented in this work allowed us to evaluate the event recurrence at Misión La Paz, estimated at 1.1 years, the overflow volume in the order of 72 hm3 , as well as the front face velocity of 6.80 km/day in 14 hours. We also studied the area of flooded regions and bed movement in gauge sections before and after the flood event.Fil: Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología; ArgentinaFil: Vargas, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; ArgentinaFil: Corral, Mariano Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; ArgentinaFil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; ArgentinaFil: Rodriguez, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología; ArgentinaUniversidad de Puerto Rico2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69685Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Vargas, Constanza; Corral, Mariano Andres; Pagot, Mariana Renee; Gyssels, Paolo; et al.; Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014; Universidad de Puerto Rico; Revista Internacional de desastres naturales, accidentes e infraestructura civil; 15; 1; 6-2015; 1-151936-1483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scipedia.com/public/Tachino_et_al_2015ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:03.863CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014 Pilcomayo flood events and overflows analysis for the year 2014 |
title |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014 |
spellingShingle |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014 Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián Pilcomayo Overflow Critical Points 2014 Floow Event |
title_short |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014 |
title_full |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014 |
title_fullStr |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014 |
title_full_unstemmed |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014 |
title_sort |
Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián Vargas, Constanza Corral, Mariano Andres Pagot, Mariana Renee Gyssels, Paolo Rodriguez, Andres |
author |
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián |
author_facet |
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián Vargas, Constanza Corral, Mariano Andres Pagot, Mariana Renee Gyssels, Paolo Rodriguez, Andres |
author_role |
author |
author2 |
Vargas, Constanza Corral, Mariano Andres Pagot, Mariana Renee Gyssels, Paolo Rodriguez, Andres |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pilcomayo Overflow Critical Points 2014 Floow Event |
topic |
Pilcomayo Overflow Critical Points 2014 Floow Event |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de las crecidas y desbordes del Río Pilcomayo es un asunto de interés binacional entre Paraguay y Argentina en cuanto a la distribución equitativa del recurso. En este trabajo se analiza la crecida del Río Pilcomayo entre el 29 de enero y el 7 de febrero del año 2014 y sus desbordes en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz con el apoyo en productos satelitales, aforos y lectura de niveles disponibles. También se aplica un modelo hidráulico unidimensional con HEC-RAS para aproximar el hidrograma de desbordes. El análisis aquí presentado permitió evaluar la recurrencia del evento para Misión La Paz, estimada en 1.1 años, el volumen desbordado que asciende a los 72 hm3 , así como la velocidad de avance del frente de la crecida estimado en 6.80 km/día en 14 horas de desborde. También se estudia las superficies de las áreas inundadas y movimiento del lecho antes y después del paso de la crecida en las secciones de aforo. The Pilcomayo River flood events and overflows are a binational issue concerning the fair distribution of the resource. The ultimate aim of this paper is to study the flood of the Pilcomayo River that took place from January 29th 2014 to February 7th 2014, and its overflow based on the analysis of available satellite images, gauging data, and water levels. A one-dimensional hydraulic model with HEC-RAS is applied in order to approximate the overflows hydrograph. The analysis presented in this work allowed us to evaluate the event recurrence at Misión La Paz, estimated at 1.1 years, the overflow volume in the order of 72 hm3 , as well as the front face velocity of 6.80 km/day in 14 hours. We also studied the area of flooded regions and bed movement in gauge sections before and after the flood event. Fil: Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología; Argentina Fil: Vargas, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina Fil: Corral, Mariano Andres. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Pagot, Mariana Renee. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina Fil: Gyssels, Paolo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Hidraulica; Argentina Fil: Rodriguez, Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados En Ingeniería y Tecnología; Argentina |
description |
El análisis de las crecidas y desbordes del Río Pilcomayo es un asunto de interés binacional entre Paraguay y Argentina en cuanto a la distribución equitativa del recurso. En este trabajo se analiza la crecida del Río Pilcomayo entre el 29 de enero y el 7 de febrero del año 2014 y sus desbordes en el tramo entre Villamontes y Misión La Paz con el apoyo en productos satelitales, aforos y lectura de niveles disponibles. También se aplica un modelo hidráulico unidimensional con HEC-RAS para aproximar el hidrograma de desbordes. El análisis aquí presentado permitió evaluar la recurrencia del evento para Misión La Paz, estimada en 1.1 años, el volumen desbordado que asciende a los 72 hm3 , así como la velocidad de avance del frente de la crecida estimado en 6.80 km/día en 14 horas de desborde. También se estudia las superficies de las áreas inundadas y movimiento del lecho antes y después del paso de la crecida en las secciones de aforo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69685 Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Vargas, Constanza; Corral, Mariano Andres; Pagot, Mariana Renee; Gyssels, Paolo; et al.; Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014; Universidad de Puerto Rico; Revista Internacional de desastres naturales, accidentes e infraestructura civil; 15; 1; 6-2015; 1-15 1936-1483 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69685 |
identifier_str_mv |
Testa Tacchino, Alejo Juan Sebastián; Vargas, Constanza; Corral, Mariano Andres; Pagot, Mariana Renee; Gyssels, Paolo; et al.; Análisis de la crecida y desbordes del río Pilcomayo del año 2014; Universidad de Puerto Rico; Revista Internacional de desastres naturales, accidentes e infraestructura civil; 15; 1; 6-2015; 1-15 1936-1483 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scipedia.com/public/Tachino_et_al_2015a |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Puerto Rico |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Puerto Rico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613733016403968 |
score |
13.070432 |