Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación

Autores
Costa, Viviana Angélica; Arlego, Marcelo José Fabián; Otero, Maria Rita
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo realizamos una propuesta para la enseñanza del Cálculo Vectorial en el contexto de una Facultad de Ingeniería mediante el dispositivo didáctico llamado Recorridos de Estudio e Investigación (REI). Este dispositivo ha sido propuesto por Chevallard en el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), que plantea una enseñanza bajo el paradigma de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo. Analizamos las condiciones que facilitarían y las que obstaculizarían la ecología del REI en esa institución e introducimos el modelo praxeológico de referencia. Finalmente presentamos una descripción de la implementación del REI y un análisis preliminar de las organizaciones matemáticas que surgieron en el mismo.
In this work we elaborate a proposal for vector calculus teaching in the context of a Faculty of Engineering by means of the teaching device called Trajectories of Study and Research (TEI). This device has been introduced by Chevallard in the framework of Anthropological Theory of Didactics (ATD), which proposes a teaching under the paradigm of pedagogy of research and questioning the world. We analyze the conditions that facilitate and those that hamper TEI ecology in that institution and introduce the reference praxeological model. Finally we present a description of REI implementation and a preliminary analysis of mathematical organizations that emerged after its implementation.
Fil: Costa, Viviana Angélica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arlego, Marcelo José Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
Materia
Enseñanza
Cálculo
Vectorial
Universidad
Recorridos
Estudio
Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33689

id CONICETDig_5d82a26948b85c80ba7483b934f023af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33689
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e InvestigaciónCosta, Viviana AngélicaArlego, Marcelo José FabiánOtero, Maria RitaEnseñanzaCálculoVectorialUniversidadRecorridosEstudioInvestigaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo realizamos una propuesta para la enseñanza del Cálculo Vectorial en el contexto de una Facultad de Ingeniería mediante el dispositivo didáctico llamado Recorridos de Estudio e Investigación (REI). Este dispositivo ha sido propuesto por Chevallard en el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), que plantea una enseñanza bajo el paradigma de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo. Analizamos las condiciones que facilitarían y las que obstaculizarían la ecología del REI en esa institución e introducimos el modelo praxeológico de referencia. Finalmente presentamos una descripción de la implementación del REI y un análisis preliminar de las organizaciones matemáticas que surgieron en el mismo.In this work we elaborate a proposal for vector calculus teaching in the context of a Faculty of Engineering by means of the teaching device called Trajectories of Study and Research (TEI). This device has been introduced by Chevallard in the framework of Anthropological Theory of Didactics (ATD), which proposes a teaching under the paradigm of pedagogy of research and questioning the world. We analyze the conditions that facilitate and those that hamper TEI ecology in that institution and introduce the reference praxeological model. Finally we present a description of REI implementation and a preliminary analysis of mathematical organizations that emerged after its implementation.Fil: Costa, Viviana Angélica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arlego, Marcelo José Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; ArgentinaUniversidad de Vigo2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33689Arlego, Marcelo José Fabián; Otero, Maria Rita; Costa, Viviana Angélica; Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación; Universidad de Vigo; Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria; 7; 1; 2014; 20-401989-0257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://refiedu.webs.uvigo.es/num_es.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol7_1/REFIEDU_7_1_3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:05.91CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
title Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
spellingShingle Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
Costa, Viviana Angélica
Enseñanza
Cálculo
Vectorial
Universidad
Recorridos
Estudio
Investigación
title_short Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
title_full Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
title_fullStr Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
title_full_unstemmed Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
title_sort Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, Viviana Angélica
Arlego, Marcelo José Fabián
Otero, Maria Rita
author Costa, Viviana Angélica
author_facet Costa, Viviana Angélica
Arlego, Marcelo José Fabián
Otero, Maria Rita
author_role author
author2 Arlego, Marcelo José Fabián
Otero, Maria Rita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza
Cálculo
Vectorial
Universidad
Recorridos
Estudio
Investigación
topic Enseñanza
Cálculo
Vectorial
Universidad
Recorridos
Estudio
Investigación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo realizamos una propuesta para la enseñanza del Cálculo Vectorial en el contexto de una Facultad de Ingeniería mediante el dispositivo didáctico llamado Recorridos de Estudio e Investigación (REI). Este dispositivo ha sido propuesto por Chevallard en el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), que plantea una enseñanza bajo el paradigma de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo. Analizamos las condiciones que facilitarían y las que obstaculizarían la ecología del REI en esa institución e introducimos el modelo praxeológico de referencia. Finalmente presentamos una descripción de la implementación del REI y un análisis preliminar de las organizaciones matemáticas que surgieron en el mismo.
In this work we elaborate a proposal for vector calculus teaching in the context of a Faculty of Engineering by means of the teaching device called Trajectories of Study and Research (TEI). This device has been introduced by Chevallard in the framework of Anthropological Theory of Didactics (ATD), which proposes a teaching under the paradigm of pedagogy of research and questioning the world. We analyze the conditions that facilitate and those that hamper TEI ecology in that institution and introduce the reference praxeological model. Finally we present a description of REI implementation and a preliminary analysis of mathematical organizations that emerged after its implementation.
Fil: Costa, Viviana Angélica. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arlego, Marcelo José Fabián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Otero, Maria Rita. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigación en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina
description En este trabajo realizamos una propuesta para la enseñanza del Cálculo Vectorial en el contexto de una Facultad de Ingeniería mediante el dispositivo didáctico llamado Recorridos de Estudio e Investigación (REI). Este dispositivo ha sido propuesto por Chevallard en el marco de la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD), que plantea una enseñanza bajo el paradigma de la pedagogía de la investigación y del cuestionamiento del mundo. Analizamos las condiciones que facilitarían y las que obstaculizarían la ecología del REI en esa institución e introducimos el modelo praxeológico de referencia. Finalmente presentamos una descripción de la implementación del REI y un análisis preliminar de las organizaciones matemáticas que surgieron en el mismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33689
Arlego, Marcelo José Fabián; Otero, Maria Rita; Costa, Viviana Angélica; Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación; Universidad de Vigo; Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria; 7; 1; 2014; 20-40
1989-0257
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33689
identifier_str_mv Arlego, Marcelo José Fabián; Otero, Maria Rita; Costa, Viviana Angélica; Enseñanza del Cálculo Vectorial en la Universidad: propuesta de Recorridos de Estudio e Investigación; Universidad de Vigo; Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria; 7; 1; 2014; 20-40
1989-0257
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://refiedu.webs.uvigo.es/num_es.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol7_1/REFIEDU_7_1_3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Vigo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Vigo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613440313753600
score 13.069144