La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas
- Autores
- Grinberg, Silvia Mariela; Villagran, Carla Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presentan avances de un trabajo de investigación, cualitativo y etnográfico, acerca de la cotidianidad escolar atravesada por la puesta en acto de políticas de reforma educativa. El espacio escolar y sus condiciones definen coordenadas clave, no sólo para la puesta en marcha de una reforma estructural del sistema educativo, sino también para que la enseñanza y el aprendizaje tengan lugar. Se realizó un estudio de caso, desde un enfoque descriptivo y cualitativo, en dos escuelas secundarias de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina), atendiendo a los procesos de fragmentación del territorio urbano y educacional de esa ciudad. La información se obtuvo mediante entrevistas en profundidad y observación participante. Se sostiene que el diseño político de la reforma evidencia una arquitectura ausente o, cuando mucho, como en los casos investigados, la creación de espacios escolares a partir de la cesión, división o prefabricación con placas de yeso.
This article presents the current progress of a qualitative and ethnographic research on the daily life of schools going through the implementation of educational reform policies. School spaces and its conditions define key coordinates, not only for the implementation of a structural reform in the educational system, but also for teaching and learning to properly take place. A case study was carried out, from a descriptive and qualitative approach, in two secondary schools in Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina), attending to the processes of fragmentation of the urban and educational territory of that city. The information was obtained through in-depth interviews and participant observation. Our hypothesis suggests that the political design of the reform reveals the absence of the corresponding architecture or, as in the cases here investigated, the need for the creation of new school spaces or divisions with the colocation or prefabrication of plasterboards.
Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EDUCATIONAL POLICY
EDUCATIONAL REFORM
EDUCATIONAL SPACES
EVERYDAY LIFE
SECONDARY EDUCATION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140996
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d7deb07ada312cf7ab10ad2b4709265 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140996 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelasGrinberg, Silvia MarielaVillagran, Carla AndreaEDUCATIONAL POLICYEDUCATIONAL REFORMEDUCATIONAL SPACESEVERYDAY LIFESECONDARY EDUCATIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presentan avances de un trabajo de investigación, cualitativo y etnográfico, acerca de la cotidianidad escolar atravesada por la puesta en acto de políticas de reforma educativa. El espacio escolar y sus condiciones definen coordenadas clave, no sólo para la puesta en marcha de una reforma estructural del sistema educativo, sino también para que la enseñanza y el aprendizaje tengan lugar. Se realizó un estudio de caso, desde un enfoque descriptivo y cualitativo, en dos escuelas secundarias de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina), atendiendo a los procesos de fragmentación del territorio urbano y educacional de esa ciudad. La información se obtuvo mediante entrevistas en profundidad y observación participante. Se sostiene que el diseño político de la reforma evidencia una arquitectura ausente o, cuando mucho, como en los casos investigados, la creación de espacios escolares a partir de la cesión, división o prefabricación con placas de yeso.This article presents the current progress of a qualitative and ethnographic research on the daily life of schools going through the implementation of educational reform policies. School spaces and its conditions define key coordinates, not only for the implementation of a structural reform in the educational system, but also for teaching and learning to properly take place. A case study was carried out, from a descriptive and qualitative approach, in two secondary schools in Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina), attending to the processes of fragmentation of the urban and educational territory of that city. The information was obtained through in-depth interviews and participant observation. Our hypothesis suggests that the political design of the reform reveals the absence of the corresponding architecture or, as in the cases here investigated, the need for the creation of new school spaces or divisions with the colocation or prefabrication of plasterboards.Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140996Grinberg, Silvia Mariela; Villagran, Carla Andrea; La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas; Universidad Nacional Autónoma de México; Perfiles Educativos; 42; 170; 10-2020; 96-1130185-2698CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/59062info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iisue.24486167e.2020.170.59062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140996instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:10.534CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas |
title |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas |
spellingShingle |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas Grinberg, Silvia Mariela EDUCATIONAL POLICY EDUCATIONAL REFORM EDUCATIONAL SPACES EVERYDAY LIFE SECONDARY EDUCATION |
title_short |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas |
title_full |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas |
title_fullStr |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas |
title_full_unstemmed |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas |
title_sort |
La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grinberg, Silvia Mariela Villagran, Carla Andrea |
author |
Grinberg, Silvia Mariela |
author_facet |
Grinberg, Silvia Mariela Villagran, Carla Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Villagran, Carla Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCATIONAL POLICY EDUCATIONAL REFORM EDUCATIONAL SPACES EVERYDAY LIFE SECONDARY EDUCATION |
topic |
EDUCATIONAL POLICY EDUCATIONAL REFORM EDUCATIONAL SPACES EVERYDAY LIFE SECONDARY EDUCATION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presentan avances de un trabajo de investigación, cualitativo y etnográfico, acerca de la cotidianidad escolar atravesada por la puesta en acto de políticas de reforma educativa. El espacio escolar y sus condiciones definen coordenadas clave, no sólo para la puesta en marcha de una reforma estructural del sistema educativo, sino también para que la enseñanza y el aprendizaje tengan lugar. Se realizó un estudio de caso, desde un enfoque descriptivo y cualitativo, en dos escuelas secundarias de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina), atendiendo a los procesos de fragmentación del territorio urbano y educacional de esa ciudad. La información se obtuvo mediante entrevistas en profundidad y observación participante. Se sostiene que el diseño político de la reforma evidencia una arquitectura ausente o, cuando mucho, como en los casos investigados, la creación de espacios escolares a partir de la cesión, división o prefabricación con placas de yeso. This article presents the current progress of a qualitative and ethnographic research on the daily life of schools going through the implementation of educational reform policies. School spaces and its conditions define key coordinates, not only for the implementation of a structural reform in the educational system, but also for teaching and learning to properly take place. A case study was carried out, from a descriptive and qualitative approach, in two secondary schools in Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina), attending to the processes of fragmentation of the urban and educational territory of that city. The information was obtained through in-depth interviews and participant observation. Our hypothesis suggests that the political design of the reform reveals the absence of the corresponding architecture or, as in the cases here investigated, the need for the creation of new school spaces or divisions with the colocation or prefabrication of plasterboards. Fil: Grinberg, Silvia Mariela. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina Fil: Villagran, Carla Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este artículo se presentan avances de un trabajo de investigación, cualitativo y etnográfico, acerca de la cotidianidad escolar atravesada por la puesta en acto de políticas de reforma educativa. El espacio escolar y sus condiciones definen coordenadas clave, no sólo para la puesta en marcha de una reforma estructural del sistema educativo, sino también para que la enseñanza y el aprendizaje tengan lugar. Se realizó un estudio de caso, desde un enfoque descriptivo y cualitativo, en dos escuelas secundarias de Caleta Olivia (Santa Cruz, Argentina), atendiendo a los procesos de fragmentación del territorio urbano y educacional de esa ciudad. La información se obtuvo mediante entrevistas en profundidad y observación participante. Se sostiene que el diseño político de la reforma evidencia una arquitectura ausente o, cuando mucho, como en los casos investigados, la creación de espacios escolares a partir de la cesión, división o prefabricación con placas de yeso. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/140996 Grinberg, Silvia Mariela; Villagran, Carla Andrea; La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas; Universidad Nacional Autónoma de México; Perfiles Educativos; 42; 170; 10-2020; 96-113 0185-2698 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/140996 |
identifier_str_mv |
Grinberg, Silvia Mariela; Villagran, Carla Andrea; La reforma de la educación y sus arquitecturas: Un estudio en la cotidianidad de las escuelas; Universidad Nacional Autónoma de México; Perfiles Educativos; 42; 170; 10-2020; 96-113 0185-2698 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perfileseducativos.unam.mx/iisue_pe/index.php/perfiles/article/view/59062 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iisue.24486167e.2020.170.59062 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614238035771392 |
score |
13.070432 |