Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural

Autores
Unamuno, Virginia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este material reúne un conjunto de actividades para trabajar con niños y niñas del Segundo Ciclo del nivel primario. Su finalidad es despertar en ellos curiosidad, interés y empatía hacia las diferentes lenguas y sus variedades, de manera de reconocer y valorar la diversidad lingüística como un factor de riqueza cultural y como recurso de aprendizaje. Según diferentes investigaciones del campo de la educación lingüística, las actitudes positivas hacia la diversidad lingüística y la curiosidad hacia las lenguas son elementos que favorecen el aprendizaje de nuevos idiomas, como pueden ser las lenguas extranjeras. Es a través de la sensibilización y la creación de un entorno cognitivo favorable hacia el aprendizaje de lenguas como facilitamos la construcción de nuevos saberes lingüísticos a la par que propiciamos el conocimiento y respeto de las diversas identidades de nuestros estudiantes.
Fil: Unamuno, Virginia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PLURILINGÜISMO
DIDÁCTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
PRIMARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188242

id CONICETDig_5d5560d5560714370d5a6da4e4c9f4ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188242
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en pluralUnamuno, VirginiaPLURILINGÜISMODIDÁCTICADIVERSIDAD LINGÜÍSTICAPRIMARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este material reúne un conjunto de actividades para trabajar con niños y niñas del Segundo Ciclo del nivel primario. Su finalidad es despertar en ellos curiosidad, interés y empatía hacia las diferentes lenguas y sus variedades, de manera de reconocer y valorar la diversidad lingüística como un factor de riqueza cultural y como recurso de aprendizaje. Según diferentes investigaciones del campo de la educación lingüística, las actitudes positivas hacia la diversidad lingüística y la curiosidad hacia las lenguas son elementos que favorecen el aprendizaje de nuevos idiomas, como pueden ser las lenguas extranjeras. Es a través de la sensibilización y la creación de un entorno cognitivo favorable hacia el aprendizaje de lenguas como facilitamos la construcción de nuevos saberes lingüísticos a la par que propiciamos el conocimiento y respeto de las diversas identidades de nuestros estudiantes.Fil: Unamuno, Virginia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMinisterio de Educación de la Nación2012info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188242Unamuno, Virginia; Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural; Ministerio de Educación de la Nación; 2012; 54978-950-00-0971-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006539.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:35.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural
title Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural
spellingShingle Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural
Unamuno, Virginia
PLURILINGÜISMO
DIDÁCTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
PRIMARIA
title_short Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural
title_full Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural
title_fullStr Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural
title_full_unstemmed Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural
title_sort Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural
dc.creator.none.fl_str_mv Unamuno, Virginia
author Unamuno, Virginia
author_facet Unamuno, Virginia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLURILINGÜISMO
DIDÁCTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
PRIMARIA
topic PLURILINGÜISMO
DIDÁCTICA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
PRIMARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este material reúne un conjunto de actividades para trabajar con niños y niñas del Segundo Ciclo del nivel primario. Su finalidad es despertar en ellos curiosidad, interés y empatía hacia las diferentes lenguas y sus variedades, de manera de reconocer y valorar la diversidad lingüística como un factor de riqueza cultural y como recurso de aprendizaje. Según diferentes investigaciones del campo de la educación lingüística, las actitudes positivas hacia la diversidad lingüística y la curiosidad hacia las lenguas son elementos que favorecen el aprendizaje de nuevos idiomas, como pueden ser las lenguas extranjeras. Es a través de la sensibilización y la creación de un entorno cognitivo favorable hacia el aprendizaje de lenguas como facilitamos la construcción de nuevos saberes lingüísticos a la par que propiciamos el conocimiento y respeto de las diversas identidades de nuestros estudiantes.
Fil: Unamuno, Virginia. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este material reúne un conjunto de actividades para trabajar con niños y niñas del Segundo Ciclo del nivel primario. Su finalidad es despertar en ellos curiosidad, interés y empatía hacia las diferentes lenguas y sus variedades, de manera de reconocer y valorar la diversidad lingüística como un factor de riqueza cultural y como recurso de aprendizaje. Según diferentes investigaciones del campo de la educación lingüística, las actitudes positivas hacia la diversidad lingüística y la curiosidad hacia las lenguas son elementos que favorecen el aprendizaje de nuevos idiomas, como pueden ser las lenguas extranjeras. Es a través de la sensibilización y la creación de un entorno cognitivo favorable hacia el aprendizaje de lenguas como facilitamos la construcción de nuevos saberes lingüísticos a la par que propiciamos el conocimiento y respeto de las diversas identidades de nuestros estudiantes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188242
Unamuno, Virginia; Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural; Ministerio de Educación de la Nación; 2012; 54
978-950-00-0971-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188242
identifier_str_mv Unamuno, Virginia; Propuestas para la enseñanza de lenguas: Lenguas en plural; Ministerio de Educación de la Nación; 2012; 54
978-950-00-0971-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL006539.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Educación de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Educación de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269039518285824
score 13.13397