Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig
- Autores
- Logie, Ilse; Romero, Julia Graciela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo, nos proponemos examinar cómo el translingüismo de Puig se conjuga con apuestas muy personales de su proyecto artístico, ya que elegir una lengua en lugar de o en contra de otra raramente se debe al azar. Para empezar, es sintomático de la forma de Puig de situarse extraterritorial, como un exiliado permanente que veía con ojos extranjeros todas las sociedades donde había vivido. Pero va más allá, ya que encaja en el polimorfismo identitario que caracterizaba al autor argentino, en su empeño por ser múltiple y su voluntad de ensanchar los límites de la literatura
Fil: Romero, Julia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Logie, Ilse. Universidad de Gante, Bélgica. - Fuente
- Revista iberoamericana, LXXIV(222), 33-51. (2008)
ISSN 0034-9631 - Materia
-
Literatura
Plurilingüismo
Manuel Puig
Génesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7403
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_e8a58ce0dae8a611068935c69ead38cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7403 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel PuigLogie, IlseRomero, Julia GracielaLiteraturaPlurilingüismoManuel PuigGénesisEn este artículo, nos proponemos examinar cómo el translingüismo de Puig se conjuga con apuestas muy personales de su proyecto artístico, ya que elegir una lengua en lugar de o en contra de otra raramente se debe al azar. Para empezar, es sintomático de la forma de Puig de situarse extraterritorial, como un exiliado permanente que veía con ojos extranjeros todas las sociedades donde había vivido. Pero va más allá, ya que encaja en el polimorfismo identitario que caracterizaba al autor argentino, en su empeño por ser múltiple y su voluntad de ensanchar los límites de la literaturaFil: Romero, Julia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Logie, Ilse. Universidad de Gante, Bélgica.2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7403/pr.7403.pdfRevista iberoamericana, LXXIV(222), 33-51. (2008)ISSN 0034-9631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89783info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2008.5292info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr7403Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:37.844Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig |
| title |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig |
| spellingShingle |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig Logie, Ilse Literatura Plurilingüismo Manuel Puig Génesis |
| title_short |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig |
| title_full |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig |
| title_fullStr |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig |
| title_full_unstemmed |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig |
| title_sort |
Extranjeridad: Lengua y traducción en la obra de Manuel Puig |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Logie, Ilse Romero, Julia Graciela |
| author |
Logie, Ilse |
| author_facet |
Logie, Ilse Romero, Julia Graciela |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero, Julia Graciela |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Plurilingüismo Manuel Puig Génesis |
| topic |
Literatura Plurilingüismo Manuel Puig Génesis |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo, nos proponemos examinar cómo el translingüismo de Puig se conjuga con apuestas muy personales de su proyecto artístico, ya que elegir una lengua en lugar de o en contra de otra raramente se debe al azar. Para empezar, es sintomático de la forma de Puig de situarse extraterritorial, como un exiliado permanente que veía con ojos extranjeros todas las sociedades donde había vivido. Pero va más allá, ya que encaja en el polimorfismo identitario que caracterizaba al autor argentino, en su empeño por ser múltiple y su voluntad de ensanchar los límites de la literatura Fil: Romero, Julia Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Logie, Ilse. Universidad de Gante, Bélgica. |
| description |
En este artículo, nos proponemos examinar cómo el translingüismo de Puig se conjuga con apuestas muy personales de su proyecto artístico, ya que elegir una lengua en lugar de o en contra de otra raramente se debe al azar. Para empezar, es sintomático de la forma de Puig de situarse extraterritorial, como un exiliado permanente que veía con ojos extranjeros todas las sociedades donde había vivido. Pero va más allá, ya que encaja en el polimorfismo identitario que caracterizaba al autor argentino, en su empeño por ser múltiple y su voluntad de ensanchar los límites de la literatura |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7403/pr.7403.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7403/pr.7403.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/89783 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5195/reviberoamer.2008.5292 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista iberoamericana, LXXIV(222), 33-51. (2008) ISSN 0034-9631 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143286124740608 |
| score |
12.982451 |