Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático

Autores
Gómez Ponce, Fernando Ariel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
“Lejos de revestir la realidad con falsificaciones, el arte observa desde un lugar otro esos acontecimientos que las culturas no cesan de registrar en sus memorias, pues allí anidan sus identidades”. En esa vindicación de una mirada desde el arte se inscribe este artículo de Ariel Gómez Ponce, escrito en un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón, pero también como apostillas al lanzamiento de la serie “Santa Evita” -producida por la plataforma Star+ y basada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez-. Sin pretensión de exhaustividad, propone un inventario personal de algunas “variaciones” que la imagen y el cuerpo de Evita adquirieron, particularmente aquellos “que entrelazan poder y superficialidad banal”, para recordarnos justamente “que las versiones y las conversiones del arte compiten para lograr lo que, tal vez, es lo más difícil en un mito: su permanencia en el tiempo y en el espacio”.
Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
EVA PERÓN
CORPORALIDAD
SERIES TELEVISIVAS
SENSIBILIDAD GÓTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214779

id CONICETDig_5d1c78d104e905170994628119e79ca2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214779
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo erráticoGómez Ponce, Fernando ArielEVA PERÓNCORPORALIDADSERIES TELEVISIVASSENSIBILIDAD GÓTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6“Lejos de revestir la realidad con falsificaciones, el arte observa desde un lugar otro esos acontecimientos que las culturas no cesan de registrar en sus memorias, pues allí anidan sus identidades”. En esa vindicación de una mirada desde el arte se inscribe este artículo de Ariel Gómez Ponce, escrito en un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón, pero también como apostillas al lanzamiento de la serie “Santa Evita” -producida por la plataforma Star+ y basada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez-. Sin pretensión de exhaustividad, propone un inventario personal de algunas “variaciones” que la imagen y el cuerpo de Evita adquirieron, particularmente aquellos “que entrelazan poder y superficialidad banal”, para recordarnos justamente “que las versiones y las conversiones del arte compiten para lograr lo que, tal vez, es lo más difícil en un mito: su permanencia en el tiempo y en el espacio”.Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214779Gómez Ponce, Fernando Ariel; Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 7; 7-2022; 1-122591-5568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/38380info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:34.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático
title Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático
spellingShingle Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático
Gómez Ponce, Fernando Ariel
EVA PERÓN
CORPORALIDAD
SERIES TELEVISIVAS
SENSIBILIDAD GÓTICA
title_short Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático
title_full Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático
title_fullStr Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático
title_full_unstemmed Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático
title_sort Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Ponce, Fernando Ariel
author Gómez Ponce, Fernando Ariel
author_facet Gómez Ponce, Fernando Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EVA PERÓN
CORPORALIDAD
SERIES TELEVISIVAS
SENSIBILIDAD GÓTICA
topic EVA PERÓN
CORPORALIDAD
SERIES TELEVISIVAS
SENSIBILIDAD GÓTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv “Lejos de revestir la realidad con falsificaciones, el arte observa desde un lugar otro esos acontecimientos que las culturas no cesan de registrar en sus memorias, pues allí anidan sus identidades”. En esa vindicación de una mirada desde el arte se inscribe este artículo de Ariel Gómez Ponce, escrito en un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón, pero también como apostillas al lanzamiento de la serie “Santa Evita” -producida por la plataforma Star+ y basada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez-. Sin pretensión de exhaustividad, propone un inventario personal de algunas “variaciones” que la imagen y el cuerpo de Evita adquirieron, particularmente aquellos “que entrelazan poder y superficialidad banal”, para recordarnos justamente “que las versiones y las conversiones del arte compiten para lograr lo que, tal vez, es lo más difícil en un mito: su permanencia en el tiempo y en el espacio”.
Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description “Lejos de revestir la realidad con falsificaciones, el arte observa desde un lugar otro esos acontecimientos que las culturas no cesan de registrar en sus memorias, pues allí anidan sus identidades”. En esa vindicación de una mirada desde el arte se inscribe este artículo de Ariel Gómez Ponce, escrito en un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón, pero también como apostillas al lanzamiento de la serie “Santa Evita” -producida por la plataforma Star+ y basada en la novela homónima de Tomás Eloy Martínez-. Sin pretensión de exhaustividad, propone un inventario personal de algunas “variaciones” que la imagen y el cuerpo de Evita adquirieron, particularmente aquellos “que entrelazan poder y superficialidad banal”, para recordarnos justamente “que las versiones y las conversiones del arte compiten para lograr lo que, tal vez, es lo más difícil en un mito: su permanencia en el tiempo y en el espacio”.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214779
Gómez Ponce, Fernando Ariel; Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 7; 7-2022; 1-12
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214779
identifier_str_mv Gómez Ponce, Fernando Ariel; Apostillas a "Santa Evita": Iconografías de un cuerpo errático; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Cuadernos de Coyuntura; 7; 7-2022; 1-12
2591-5568
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/38380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613697944682496
score 13.070432