Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos

Autores
Galetto, Antonella Tamara; Yagupsky, Daniel Leonardo; Bechis, Florencia; Rosenau, Matthias; García, Víctor H.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se implementó la técnica de modelado análogo con el objetivo de obtener información sobre la interacción entre un material magmático y un arreglo estructural preexistente. Para ello, se analizó el comportamiento dinámico de un material viscoso influenciado por un arreglo estructural compresivo preconfigurado, se analizó el control que las estructuras ejercen en el material viscoso inyectado, y se estudió el daño estructural inducido por el fluido durante su inyección. Con tal objetivo, una serie de experiencias análogas fueron desarrolladas en el Laboratorio de Modelado Geológico de la Universidad de Buenos Aires. Cada experiencia fue desarrollada en dos etapas: (1) modelado del arreglo estructural inicial a partir de la deformación compresiva de un paquete de arena, en representación de la corteza frágil, y (2) intrusión de un magma análogo, simulado por un material dúctil, en el paquete de arena deformado durante la etapa (1). Las inferencias preliminares logradas mediante ambas etapas experimentales permiten postular que existe un control de primer orden de las estructuras compresivas modeladas sobre el fluido inyectado. Se identifican dos fases distintivas en el comportamiento dinámico del material inyectado: una primera etapa en la que el fluido se concentra en la sección inferior del modelo, anclado en la base de las estructuras de primer orden; y una segunda etapa de migración en la que el fluido utiliza las estructuras de primer orden, para luego dañar el arreglo estructural primitivo mediante la generación de fallas inversas de alto ángulo enraizadas en las primeras, que utiliza como vías de ascenso hasta alcanzar finalmente la superficie. Aunque los modelos implican simplificaciones, estos resultados sugieren procesos y geometrías que aportan a la exploración estructural de zonas orogénicas afectadas por el emplazamiento de complejos magmáticos jóvenes. Se realizan comparaciones preliminares con el prototipo de Complejo Volcánico Domuyo, ubicado en el sector norte de la Faja Plegada y Corrida de Chos Malal (Galetto et al. 2018, 2021). Como una primera aproximación, los resultados logrados presentan una buena compatibilidad con el patrón evolutivo y geométrico interpretado para el Complejo Volcánico Domuyo, el cual habría estado gobernado por la presencia de estructuras de primer orden y fracturas preexistentes, y alimentado por un magmatismo central (Llambías et al. 1978; Pesce 1987; Miranda et al. 2006).
Fil: Galetto, Antonella Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Rosenau, Matthias. German Research Centre for Geosciences; Alemania
Fil: García, Víctor H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XVIII Reunión de Tectónica
San Luis
Argentina
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales
Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina
Asociación Geológica Argentina
Materia
MAGMATISMO
ESTRUCTURAS
MODELADO
ANALOGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175993

id CONICETDig_5c5bdc4585a41edc7c12297c55e8479d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175993
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogosGaletto, Antonella TamaraYagupsky, Daniel LeonardoBechis, FlorenciaRosenau, MatthiasGarcía, Víctor H.MAGMATISMOESTRUCTURASMODELADOANALOGOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se implementó la técnica de modelado análogo con el objetivo de obtener información sobre la interacción entre un material magmático y un arreglo estructural preexistente. Para ello, se analizó el comportamiento dinámico de un material viscoso influenciado por un arreglo estructural compresivo preconfigurado, se analizó el control que las estructuras ejercen en el material viscoso inyectado, y se estudió el daño estructural inducido por el fluido durante su inyección. Con tal objetivo, una serie de experiencias análogas fueron desarrolladas en el Laboratorio de Modelado Geológico de la Universidad de Buenos Aires. Cada experiencia fue desarrollada en dos etapas: (1) modelado del arreglo estructural inicial a partir de la deformación compresiva de un paquete de arena, en representación de la corteza frágil, y (2) intrusión de un magma análogo, simulado por un material dúctil, en el paquete de arena deformado durante la etapa (1). Las inferencias preliminares logradas mediante ambas etapas experimentales permiten postular que existe un control de primer orden de las estructuras compresivas modeladas sobre el fluido inyectado. Se identifican dos fases distintivas en el comportamiento dinámico del material inyectado: una primera etapa en la que el fluido se concentra en la sección inferior del modelo, anclado en la base de las estructuras de primer orden; y una segunda etapa de migración en la que el fluido utiliza las estructuras de primer orden, para luego dañar el arreglo estructural primitivo mediante la generación de fallas inversas de alto ángulo enraizadas en las primeras, que utiliza como vías de ascenso hasta alcanzar finalmente la superficie. Aunque los modelos implican simplificaciones, estos resultados sugieren procesos y geometrías que aportan a la exploración estructural de zonas orogénicas afectadas por el emplazamiento de complejos magmáticos jóvenes. Se realizan comparaciones preliminares con el prototipo de Complejo Volcánico Domuyo, ubicado en el sector norte de la Faja Plegada y Corrida de Chos Malal (Galetto et al. 2018, 2021). Como una primera aproximación, los resultados logrados presentan una buena compatibilidad con el patrón evolutivo y geométrico interpretado para el Complejo Volcánico Domuyo, el cual habría estado gobernado por la presencia de estructuras de primer orden y fracturas preexistentes, y alimentado por un magmatismo central (Llambías et al. 1978; Pesce 1987; Miranda et al. 2006).Fil: Galetto, Antonella Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Rosenau, Matthias. German Research Centre for Geosciences; AlemaniaFil: García, Víctor H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaXVIII Reunión de TectónicaSan LuisArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y NaturalesComisión de Tectónica de la Asociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175993Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos; XVIII Reunión de Tectónica; San Luis; Argentina; 2021; 1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/xviiireuniondetectonica/libro-de-res%C3%BAmenesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:48.662CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos
title Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos
spellingShingle Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos
Galetto, Antonella Tamara
MAGMATISMO
ESTRUCTURAS
MODELADO
ANALOGO
title_short Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos
title_full Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos
title_fullStr Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos
title_full_unstemmed Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos
title_sort Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos
dc.creator.none.fl_str_mv Galetto, Antonella Tamara
Yagupsky, Daniel Leonardo
Bechis, Florencia
Rosenau, Matthias
García, Víctor H.
author Galetto, Antonella Tamara
author_facet Galetto, Antonella Tamara
Yagupsky, Daniel Leonardo
Bechis, Florencia
Rosenau, Matthias
García, Víctor H.
author_role author
author2 Yagupsky, Daniel Leonardo
Bechis, Florencia
Rosenau, Matthias
García, Víctor H.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MAGMATISMO
ESTRUCTURAS
MODELADO
ANALOGO
topic MAGMATISMO
ESTRUCTURAS
MODELADO
ANALOGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se implementó la técnica de modelado análogo con el objetivo de obtener información sobre la interacción entre un material magmático y un arreglo estructural preexistente. Para ello, se analizó el comportamiento dinámico de un material viscoso influenciado por un arreglo estructural compresivo preconfigurado, se analizó el control que las estructuras ejercen en el material viscoso inyectado, y se estudió el daño estructural inducido por el fluido durante su inyección. Con tal objetivo, una serie de experiencias análogas fueron desarrolladas en el Laboratorio de Modelado Geológico de la Universidad de Buenos Aires. Cada experiencia fue desarrollada en dos etapas: (1) modelado del arreglo estructural inicial a partir de la deformación compresiva de un paquete de arena, en representación de la corteza frágil, y (2) intrusión de un magma análogo, simulado por un material dúctil, en el paquete de arena deformado durante la etapa (1). Las inferencias preliminares logradas mediante ambas etapas experimentales permiten postular que existe un control de primer orden de las estructuras compresivas modeladas sobre el fluido inyectado. Se identifican dos fases distintivas en el comportamiento dinámico del material inyectado: una primera etapa en la que el fluido se concentra en la sección inferior del modelo, anclado en la base de las estructuras de primer orden; y una segunda etapa de migración en la que el fluido utiliza las estructuras de primer orden, para luego dañar el arreglo estructural primitivo mediante la generación de fallas inversas de alto ángulo enraizadas en las primeras, que utiliza como vías de ascenso hasta alcanzar finalmente la superficie. Aunque los modelos implican simplificaciones, estos resultados sugieren procesos y geometrías que aportan a la exploración estructural de zonas orogénicas afectadas por el emplazamiento de complejos magmáticos jóvenes. Se realizan comparaciones preliminares con el prototipo de Complejo Volcánico Domuyo, ubicado en el sector norte de la Faja Plegada y Corrida de Chos Malal (Galetto et al. 2018, 2021). Como una primera aproximación, los resultados logrados presentan una buena compatibilidad con el patrón evolutivo y geométrico interpretado para el Complejo Volcánico Domuyo, el cual habría estado gobernado por la presencia de estructuras de primer orden y fracturas preexistentes, y alimentado por un magmatismo central (Llambías et al. 1978; Pesce 1987; Miranda et al. 2006).
Fil: Galetto, Antonella Tamara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Rosenau, Matthias. German Research Centre for Geosciences; Alemania
Fil: García, Víctor H.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XVIII Reunión de Tectónica
San Luis
Argentina
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales
Comisión de Tectónica de la Asociación Geológica Argentina
Asociación Geológica Argentina
description En este trabajo se implementó la técnica de modelado análogo con el objetivo de obtener información sobre la interacción entre un material magmático y un arreglo estructural preexistente. Para ello, se analizó el comportamiento dinámico de un material viscoso influenciado por un arreglo estructural compresivo preconfigurado, se analizó el control que las estructuras ejercen en el material viscoso inyectado, y se estudió el daño estructural inducido por el fluido durante su inyección. Con tal objetivo, una serie de experiencias análogas fueron desarrolladas en el Laboratorio de Modelado Geológico de la Universidad de Buenos Aires. Cada experiencia fue desarrollada en dos etapas: (1) modelado del arreglo estructural inicial a partir de la deformación compresiva de un paquete de arena, en representación de la corteza frágil, y (2) intrusión de un magma análogo, simulado por un material dúctil, en el paquete de arena deformado durante la etapa (1). Las inferencias preliminares logradas mediante ambas etapas experimentales permiten postular que existe un control de primer orden de las estructuras compresivas modeladas sobre el fluido inyectado. Se identifican dos fases distintivas en el comportamiento dinámico del material inyectado: una primera etapa en la que el fluido se concentra en la sección inferior del modelo, anclado en la base de las estructuras de primer orden; y una segunda etapa de migración en la que el fluido utiliza las estructuras de primer orden, para luego dañar el arreglo estructural primitivo mediante la generación de fallas inversas de alto ángulo enraizadas en las primeras, que utiliza como vías de ascenso hasta alcanzar finalmente la superficie. Aunque los modelos implican simplificaciones, estos resultados sugieren procesos y geometrías que aportan a la exploración estructural de zonas orogénicas afectadas por el emplazamiento de complejos magmáticos jóvenes. Se realizan comparaciones preliminares con el prototipo de Complejo Volcánico Domuyo, ubicado en el sector norte de la Faja Plegada y Corrida de Chos Malal (Galetto et al. 2018, 2021). Como una primera aproximación, los resultados logrados presentan una buena compatibilidad con el patrón evolutivo y geométrico interpretado para el Complejo Volcánico Domuyo, el cual habría estado gobernado por la presencia de estructuras de primer orden y fracturas preexistentes, y alimentado por un magmatismo central (Llambías et al. 1978; Pesce 1987; Miranda et al. 2006).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175993
Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos; XVIII Reunión de Tectónica; San Luis; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175993
identifier_str_mv Relaciones geométricas y cinemáticas entre el emplazamiento de cuerpos magmáticos y arreglos estructurales: resultados preliminares a partir del análisis de modelos análogos; XVIII Reunión de Tectónica; San Luis; Argentina; 2021; 1-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/xviiireuniondetectonica/libro-de-res%C3%BAmenes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613921083752448
score 13.070432