Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos
- Autores
- Las Peñas, Maria Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tephrocactus es un género de Cactaceae perteneciente a la subfamilia Opuntioideae, cuyas especies son, en su mayoría, endémicas de Argentina. Posee matas con ramas laxas, formadas por artejos globosos, frutos secos y semillas con arilo seminal blando arenquimático. La taxonomía del género ha sido inestable y controvertida. En este trabajo presentamos una hipótesis filogenética en base a datos moleculares (trnK-matK y psbA-trnH) que incluye el total de las especies de Tephrocactus, permitiendo evaluar la monofilia del género y discernir su posición dentro de Opuntioideae. Por otra parte, se obtuvieron los recuentos cromosómicos, cantidad de heterocromatina, genes de ADNr y contenido de ADN, de todas las especies. El número cromosómico en lasespecies del género es variable con 2n=22, 44, 77, 88, 242, 319. El contenido de ADN 2C mostró una correlación significativa y positiva con el nivel de ploidía y el número de genes de ADNr. En base al conjunto de nuevas evidencias moleculares, morfológicas y citogenéticas se proponen tendencias evolutivas de caracteres citogenéticos y morfológicos. Los caracteres más informativos para reconstruir la historia evolutiva del género son: número cromosómico, contenido de ADN, número de sitios ADNr, arbustos con articulaciones, hojas caducas, color de los tépalos, frutos secos y semillas con arilo seminal blando. La diversificación del género se asocia con tres eventos de poliploidía, lo que podría estar asociada a la reproducción vegetativa que permite en las especies mantener altos niveles de ploidia 2x=22 y 29.
Fil: Las Peñas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XVII Congreso Latinoamericano de Genética
Mendoza
Argentina
Asociación Latinoamericana de Genética y Sociedad de Genetica Argentina - Materia
-
TEPHROCACTUS
FILOGENIA
SISTEMATICA
EVOLUCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131503
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5c41258b577d3309e26da43e2d17b412 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131503 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticosLas Peñas, Maria LauraTEPHROCACTUSFILOGENIASISTEMATICAEVOLUCIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Tephrocactus es un género de Cactaceae perteneciente a la subfamilia Opuntioideae, cuyas especies son, en su mayoría, endémicas de Argentina. Posee matas con ramas laxas, formadas por artejos globosos, frutos secos y semillas con arilo seminal blando arenquimático. La taxonomía del género ha sido inestable y controvertida. En este trabajo presentamos una hipótesis filogenética en base a datos moleculares (trnK-matK y psbA-trnH) que incluye el total de las especies de Tephrocactus, permitiendo evaluar la monofilia del género y discernir su posición dentro de Opuntioideae. Por otra parte, se obtuvieron los recuentos cromosómicos, cantidad de heterocromatina, genes de ADNr y contenido de ADN, de todas las especies. El número cromosómico en lasespecies del género es variable con 2n=22, 44, 77, 88, 242, 319. El contenido de ADN 2C mostró una correlación significativa y positiva con el nivel de ploidía y el número de genes de ADNr. En base al conjunto de nuevas evidencias moleculares, morfológicas y citogenéticas se proponen tendencias evolutivas de caracteres citogenéticos y morfológicos. Los caracteres más informativos para reconstruir la historia evolutiva del género son: número cromosómico, contenido de ADN, número de sitios ADNr, arbustos con articulaciones, hojas caducas, color de los tépalos, frutos secos y semillas con arilo seminal blando. La diversificación del género se asocia con tres eventos de poliploidía, lo que podría estar asociada a la reproducción vegetativa que permite en las especies mantener altos niveles de ploidia 2x=22 y 29.Fil: Las Peñas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXVII Congreso Latinoamericano de GenéticaMendozaArgentinaAsociación Latinoamericana de Genética y Sociedad de Genetica ArgentinaSociedad Argentina de Genética2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131503Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos; XVII Congreso Latinoamericano de Genética; Mendoza; Argentina; 2019; 69-691852-6233CONICET DigitalCONICETspaXLVII Congreso Argentino de GenéticaLII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de ChileVI Congreso de la Sociedad Uruguaya de GenéticaV Congreso Latinoamericano de Genética HumanaV Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolucióninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.35407/bag.2019.XXX.01.suppl.03Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131503instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:51.202CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos |
title |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos |
spellingShingle |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos Las Peñas, Maria Laura TEPHROCACTUS FILOGENIA SISTEMATICA EVOLUCION |
title_short |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos |
title_full |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos |
title_fullStr |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos |
title_full_unstemmed |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos |
title_sort |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Las Peñas, Maria Laura |
author |
Las Peñas, Maria Laura |
author_facet |
Las Peñas, Maria Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEPHROCACTUS FILOGENIA SISTEMATICA EVOLUCION |
topic |
TEPHROCACTUS FILOGENIA SISTEMATICA EVOLUCION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tephrocactus es un género de Cactaceae perteneciente a la subfamilia Opuntioideae, cuyas especies son, en su mayoría, endémicas de Argentina. Posee matas con ramas laxas, formadas por artejos globosos, frutos secos y semillas con arilo seminal blando arenquimático. La taxonomía del género ha sido inestable y controvertida. En este trabajo presentamos una hipótesis filogenética en base a datos moleculares (trnK-matK y psbA-trnH) que incluye el total de las especies de Tephrocactus, permitiendo evaluar la monofilia del género y discernir su posición dentro de Opuntioideae. Por otra parte, se obtuvieron los recuentos cromosómicos, cantidad de heterocromatina, genes de ADNr y contenido de ADN, de todas las especies. El número cromosómico en lasespecies del género es variable con 2n=22, 44, 77, 88, 242, 319. El contenido de ADN 2C mostró una correlación significativa y positiva con el nivel de ploidía y el número de genes de ADNr. En base al conjunto de nuevas evidencias moleculares, morfológicas y citogenéticas se proponen tendencias evolutivas de caracteres citogenéticos y morfológicos. Los caracteres más informativos para reconstruir la historia evolutiva del género son: número cromosómico, contenido de ADN, número de sitios ADNr, arbustos con articulaciones, hojas caducas, color de los tépalos, frutos secos y semillas con arilo seminal blando. La diversificación del género se asocia con tres eventos de poliploidía, lo que podría estar asociada a la reproducción vegetativa que permite en las especies mantener altos niveles de ploidia 2x=22 y 29. Fil: Las Peñas, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina XVII Congreso Latinoamericano de Genética Mendoza Argentina Asociación Latinoamericana de Genética y Sociedad de Genetica Argentina |
description |
Tephrocactus es un género de Cactaceae perteneciente a la subfamilia Opuntioideae, cuyas especies son, en su mayoría, endémicas de Argentina. Posee matas con ramas laxas, formadas por artejos globosos, frutos secos y semillas con arilo seminal blando arenquimático. La taxonomía del género ha sido inestable y controvertida. En este trabajo presentamos una hipótesis filogenética en base a datos moleculares (trnK-matK y psbA-trnH) que incluye el total de las especies de Tephrocactus, permitiendo evaluar la monofilia del género y discernir su posición dentro de Opuntioideae. Por otra parte, se obtuvieron los recuentos cromosómicos, cantidad de heterocromatina, genes de ADNr y contenido de ADN, de todas las especies. El número cromosómico en lasespecies del género es variable con 2n=22, 44, 77, 88, 242, 319. El contenido de ADN 2C mostró una correlación significativa y positiva con el nivel de ploidía y el número de genes de ADNr. En base al conjunto de nuevas evidencias moleculares, morfológicas y citogenéticas se proponen tendencias evolutivas de caracteres citogenéticos y morfológicos. Los caracteres más informativos para reconstruir la historia evolutiva del género son: número cromosómico, contenido de ADN, número de sitios ADNr, arbustos con articulaciones, hojas caducas, color de los tépalos, frutos secos y semillas con arilo seminal blando. La diversificación del género se asocia con tres eventos de poliploidía, lo que podría estar asociada a la reproducción vegetativa que permite en las especies mantener altos niveles de ploidia 2x=22 y 29. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131503 Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos; XVII Congreso Latinoamericano de Genética; Mendoza; Argentina; 2019; 69-69 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131503 |
identifier_str_mv |
Reconstrucción filogenética del género Trephrocactus (Cactaceae) basada en datos moleculares, morfológicos y citogenéticos; XVII Congreso Latinoamericano de Genética; Mendoza; Argentina; 2019; 69-69 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
XLVII Congreso Argentino de Genética LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile VI Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética V Congreso Latinoamericano de Genética Humana V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/ 10.35407/bag.2019.XXX.01.suppl.03 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083410956648448 |
score |
13.22299 |