Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)

Autores
Maggi, María Florencia; Hendel, Verónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se centra en cómo las movilidades territoriales de jóvenes escolarizados/as con familias migrantes inciden sobre las relaciones intra e intergeneracionales. Para ello trabajamos desde un abordaje etnográfico con jóvenes en espacios escolares de Argentina. Damos cuenta de que desde la perspectiva juvenil, el proyecto migratorio familiar suele ser motivo de tensiones intergeneracionales, principalmente en las formas en las cuales estos/as reconstruyen sus tránsitos escolares. Por otra parte, las experiencias de múltiples territorios aparecen en la reconstrucción de las trayectorias socioeducativas asociadas tanto a situaciones en las cuales se han sentido discriminados o estigmatizados por sus pares como a oportunidades de desarrollar nuevas amistades. En estos contextos observamos que la experiencia de “sentirse otro/a” puede tornarse en un “nosotros/as” donde se elaboran y negocian los sentidos de la amistad.
The article focuses on how the territorial mobility of young people in formal education who are from migrant families affect their intra- and intergenerational relationships. We used an ethnographic ap-proach with young people in schools in Argentina. We show that based on the perspectives of the young people who participated in the study, the family migratory project is usually a source of inter-generational tension, primarily in how they engage with their education. In addition, experiences of multiple territories appear in the reconstruction of socio-educational trajectories associated with both situations in which they have felt discriminated or stigmatized by their peers and with opportu-nities to develop new friendships. In these contexts, we observed that the experience of "feeling different" converts into a "we" in which the meanings of friendship are constructed and negotiated.
Fil: Maggi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Hendel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Materia
MIGRACIÓN
RELACIÓN PADRES-HIJOS
RELACIONES ENTRE PARES
HIJOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201798

id CONICETDig_5c2dda4dbdf287b6f5295749355adb73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201798
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)Intra and intergenerational relationships of young people on the move with migrant families (Argentina)Maggi, María FlorenciaHendel, VerónicaMIGRACIÓNRELACIÓN PADRES-HIJOSRELACIONES ENTRE PARESHIJOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo se centra en cómo las movilidades territoriales de jóvenes escolarizados/as con familias migrantes inciden sobre las relaciones intra e intergeneracionales. Para ello trabajamos desde un abordaje etnográfico con jóvenes en espacios escolares de Argentina. Damos cuenta de que desde la perspectiva juvenil, el proyecto migratorio familiar suele ser motivo de tensiones intergeneracionales, principalmente en las formas en las cuales estos/as reconstruyen sus tránsitos escolares. Por otra parte, las experiencias de múltiples territorios aparecen en la reconstrucción de las trayectorias socioeducativas asociadas tanto a situaciones en las cuales se han sentido discriminados o estigmatizados por sus pares como a oportunidades de desarrollar nuevas amistades. En estos contextos observamos que la experiencia de “sentirse otro/a” puede tornarse en un “nosotros/as” donde se elaboran y negocian los sentidos de la amistad.The article focuses on how the territorial mobility of young people in formal education who are from migrant families affect their intra- and intergenerational relationships. We used an ethnographic ap-proach with young people in schools in Argentina. We show that based on the perspectives of the young people who participated in the study, the family migratory project is usually a source of inter-generational tension, primarily in how they engage with their education. In addition, experiences of multiple territories appear in the reconstruction of socio-educational trajectories associated with both situations in which they have felt discriminated or stigmatized by their peers and with opportu-nities to develop new friendships. In these contexts, we observed that the experience of "feeling different" converts into a "we" in which the meanings of friendship are constructed and negotiated.Fil: Maggi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Hendel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaUniversidad de Manizales. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201798Maggi, María Florencia; Hendel, Verónica; Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina); Universidad de Manizales. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud; 20; 3; 3-2022; 1-241692-715X2027-7679CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11600/rlcsnj.20.3.4811info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201798instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:29.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)
Intra and intergenerational relationships of young people on the move with migrant families (Argentina)
title Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)
spellingShingle Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)
Maggi, María Florencia
MIGRACIÓN
RELACIÓN PADRES-HIJOS
RELACIONES ENTRE PARES
HIJOS
title_short Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)
title_full Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)
title_fullStr Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)
title_full_unstemmed Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)
title_sort Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Maggi, María Florencia
Hendel, Verónica
author Maggi, María Florencia
author_facet Maggi, María Florencia
Hendel, Verónica
author_role author
author2 Hendel, Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIÓN
RELACIÓN PADRES-HIJOS
RELACIONES ENTRE PARES
HIJOS
topic MIGRACIÓN
RELACIÓN PADRES-HIJOS
RELACIONES ENTRE PARES
HIJOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se centra en cómo las movilidades territoriales de jóvenes escolarizados/as con familias migrantes inciden sobre las relaciones intra e intergeneracionales. Para ello trabajamos desde un abordaje etnográfico con jóvenes en espacios escolares de Argentina. Damos cuenta de que desde la perspectiva juvenil, el proyecto migratorio familiar suele ser motivo de tensiones intergeneracionales, principalmente en las formas en las cuales estos/as reconstruyen sus tránsitos escolares. Por otra parte, las experiencias de múltiples territorios aparecen en la reconstrucción de las trayectorias socioeducativas asociadas tanto a situaciones en las cuales se han sentido discriminados o estigmatizados por sus pares como a oportunidades de desarrollar nuevas amistades. En estos contextos observamos que la experiencia de “sentirse otro/a” puede tornarse en un “nosotros/as” donde se elaboran y negocian los sentidos de la amistad.
The article focuses on how the territorial mobility of young people in formal education who are from migrant families affect their intra- and intergenerational relationships. We used an ethnographic ap-proach with young people in schools in Argentina. We show that based on the perspectives of the young people who participated in the study, the family migratory project is usually a source of inter-generational tension, primarily in how they engage with their education. In addition, experiences of multiple territories appear in the reconstruction of socio-educational trajectories associated with both situations in which they have felt discriminated or stigmatized by their peers and with opportu-nities to develop new friendships. In these contexts, we observed that the experience of "feeling different" converts into a "we" in which the meanings of friendship are constructed and negotiated.
Fil: Maggi, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Hendel, Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján; Argentina
description El trabajo se centra en cómo las movilidades territoriales de jóvenes escolarizados/as con familias migrantes inciden sobre las relaciones intra e intergeneracionales. Para ello trabajamos desde un abordaje etnográfico con jóvenes en espacios escolares de Argentina. Damos cuenta de que desde la perspectiva juvenil, el proyecto migratorio familiar suele ser motivo de tensiones intergeneracionales, principalmente en las formas en las cuales estos/as reconstruyen sus tránsitos escolares. Por otra parte, las experiencias de múltiples territorios aparecen en la reconstrucción de las trayectorias socioeducativas asociadas tanto a situaciones en las cuales se han sentido discriminados o estigmatizados por sus pares como a oportunidades de desarrollar nuevas amistades. En estos contextos observamos que la experiencia de “sentirse otro/a” puede tornarse en un “nosotros/as” donde se elaboran y negocian los sentidos de la amistad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201798
Maggi, María Florencia; Hendel, Verónica; Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina); Universidad de Manizales. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud; 20; 3; 3-2022; 1-24
1692-715X
2027-7679
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201798
identifier_str_mv Maggi, María Florencia; Hendel, Verónica; Relaciones intra e intergeneracionales de jóvenes en movimiento con familias migrantes (Argentina); Universidad de Manizales. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud; Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud; 20; 3; 3-2022; 1-24
1692-715X
2027-7679
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4811
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11600/rlcsnj.20.3.4811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Manizales. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Manizales. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269162485841920
score 13.13397