El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down
- Autores
- Politino, Agustina Daniela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Brennan, Virginia .
- Descripción
- En la presente investigación se indaga sobre las características del vínculo que establecen los padres con su hijo, ante la noticia de que el sujeto presenta Síndrome de Down. La relevancia del tema, está centrada en conocer los afectos que se despiertan en los padres ante el encuentro con la noticia de que su hijo soñado e idealizado, presenta una discapacidad. Se buscó conocer la reacción de estos padres frente a la pérdida de dicho ideal. Además, se buscó describir características del proceso de duelo por el que atraviesan, y conocer cuáles son las posibles diferencias entre recibir el diagnóstico antes o después del nacimiento de su hijo. El estudio se llevó a cabo desde una metodología cualitativa. Es de tipo descriptivo. El desarrollo teórico fue articulado con seis casos. La unidad de análisis de dicha investigación, estuvo conformada por los progenitores de sujetos diagnosticados con Síndrome de Down, tres parejas que recibieron el diagnóstico prenatal y tres que recibieron el diagnóstico postnatal. Se realizaron entrevistas semidirigidas, indagando principalmente, en el momento en que recibieron el diagnóstico. La investigación tomó como sustento teórico al psicoanálisis, enfatizando en la particularidad de los sujetos.
This research looks into the characteristics of the bond developed between parents and their children with Down syndrome. The research is focused on the affection of the parents for the child they have dreamed of and idealized now that he or she has been diagnosed with a disability. The aim of the research is to study the reaction of the parents when they face the loss of their idealized child. In addition, the mourning process of the parents is described together with the possibility of different reactions to the diagnosis of their child depending on whether it was known during the pregnancy or after the birth of the child. The study is qualitative and descriptive. The theoretical approach is based on the analysis of six cases, and the subjects of the analysis are the parents of children diagnosed with Down syndrome. Three of the couples received a prenatal diagnosis, and the remaining three received a postnatal diagnosis. Semi-structured interviews were conducted, inquiring mainly about the moment when they received the diagnosis. The research’s theoretical basis is psychoanalysis, focused on the particularity of the subjects.
Fil: Politino, Agustina Daniela - Materia
-
padres
relación padres-hijos
familia
psicoanálisis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad del Aconcagua
- OAI Identificador
- oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:800
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUDA_3e2465311ec8d16839d88873569e958f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:800 |
network_acronym_str |
BDUDA |
repository_id_str |
Sin ID |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
spelling |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down Politino, Agustina Danielapadresrelación padres-hijos familiapsicoanálisisEn la presente investigación se indaga sobre las características del vínculo que establecen los padres con su hijo, ante la noticia de que el sujeto presenta Síndrome de Down. La relevancia del tema, está centrada en conocer los afectos que se despiertan en los padres ante el encuentro con la noticia de que su hijo soñado e idealizado, presenta una discapacidad. Se buscó conocer la reacción de estos padres frente a la pérdida de dicho ideal. Además, se buscó describir características del proceso de duelo por el que atraviesan, y conocer cuáles son las posibles diferencias entre recibir el diagnóstico antes o después del nacimiento de su hijo. El estudio se llevó a cabo desde una metodología cualitativa. Es de tipo descriptivo. El desarrollo teórico fue articulado con seis casos. La unidad de análisis de dicha investigación, estuvo conformada por los progenitores de sujetos diagnosticados con Síndrome de Down, tres parejas que recibieron el diagnóstico prenatal y tres que recibieron el diagnóstico postnatal. Se realizaron entrevistas semidirigidas, indagando principalmente, en el momento en que recibieron el diagnóstico. La investigación tomó como sustento teórico al psicoanálisis, enfatizando en la particularidad de los sujetos.This research looks into the characteristics of the bond developed between parents and their children with Down syndrome. The research is focused on the affection of the parents for the child they have dreamed of and idealized now that he or she has been diagnosed with a disability. The aim of the research is to study the reaction of the parents when they face the loss of their idealized child. In addition, the mourning process of the parents is described together with the possibility of different reactions to the diagnosis of their child depending on whether it was known during the pregnancy or after the birth of the child. The study is qualitative and descriptive. The theoretical approach is based on the analysis of six cases, and the subjects of the analysis are the parents of children diagnosed with Down syndrome. Three of the couples received a prenatal diagnosis, and the remaining three received a postnatal diagnosis. Semi-structured interviews were conducted, inquiring mainly about the moment when they received the diagnosis. The research’s theoretical basis is psychoanalysis, focused on the particularity of the subjects.Fil: Politino, Agustina Daniela Facultad de PsicologíaBrennan, Virginia . 2016-09-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/800info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/spareponame:Biblioteca Digital (UDA)instname:Universidad del Aconcaguainstacron:UDA2021-05-20T12:20:14Zoai:bibliotecadigital.uda.edu.ar:800Institucionalhttp://bibliotecadigital.uda.edu.ar/Universidad privadahttp://www.uda.edu.ar/http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/OAI/bibliotecadigital.uda@gmail.comArgentinaNCNCNCopendoar:Sin ID2021-05-20 12:20:16.061Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcaguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down |
title |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down |
spellingShingle |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down Politino, Agustina Daniela padres relación padres-hijos familia psicoanálisis |
title_short |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down |
title_full |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down |
title_fullStr |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down |
title_full_unstemmed |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down |
title_sort |
El primer contacto con su hijo con Síndrome de Down |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Politino, Agustina Daniela |
author |
Politino, Agustina Daniela |
author_facet |
Politino, Agustina Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Brennan, Virginia . |
dc.subject.none.fl_str_mv |
padres relación padres-hijos familia psicoanálisis |
topic |
padres relación padres-hijos familia psicoanálisis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se indaga sobre las características del vínculo que establecen los padres con su hijo, ante la noticia de que el sujeto presenta Síndrome de Down. La relevancia del tema, está centrada en conocer los afectos que se despiertan en los padres ante el encuentro con la noticia de que su hijo soñado e idealizado, presenta una discapacidad. Se buscó conocer la reacción de estos padres frente a la pérdida de dicho ideal. Además, se buscó describir características del proceso de duelo por el que atraviesan, y conocer cuáles son las posibles diferencias entre recibir el diagnóstico antes o después del nacimiento de su hijo. El estudio se llevó a cabo desde una metodología cualitativa. Es de tipo descriptivo. El desarrollo teórico fue articulado con seis casos. La unidad de análisis de dicha investigación, estuvo conformada por los progenitores de sujetos diagnosticados con Síndrome de Down, tres parejas que recibieron el diagnóstico prenatal y tres que recibieron el diagnóstico postnatal. Se realizaron entrevistas semidirigidas, indagando principalmente, en el momento en que recibieron el diagnóstico. La investigación tomó como sustento teórico al psicoanálisis, enfatizando en la particularidad de los sujetos. This research looks into the characteristics of the bond developed between parents and their children with Down syndrome. The research is focused on the affection of the parents for the child they have dreamed of and idealized now that he or she has been diagnosed with a disability. The aim of the research is to study the reaction of the parents when they face the loss of their idealized child. In addition, the mourning process of the parents is described together with the possibility of different reactions to the diagnosis of their child depending on whether it was known during the pregnancy or after the birth of the child. The study is qualitative and descriptive. The theoretical approach is based on the analysis of six cases, and the subjects of the analysis are the parents of children diagnosed with Down syndrome. Three of the couples received a prenatal diagnosis, and the remaining three received a postnatal diagnosis. Semi-structured interviews were conducted, inquiring mainly about the moment when they received the diagnosis. The research’s theoretical basis is psychoanalysis, focused on the particularity of the subjects. Fil: Politino, Agustina Daniela |
description |
En la presente investigación se indaga sobre las características del vínculo que establecen los padres con su hijo, ante la noticia de que el sujeto presenta Síndrome de Down. La relevancia del tema, está centrada en conocer los afectos que se despiertan en los padres ante el encuentro con la noticia de que su hijo soñado e idealizado, presenta una discapacidad. Se buscó conocer la reacción de estos padres frente a la pérdida de dicho ideal. Además, se buscó describir características del proceso de duelo por el que atraviesan, y conocer cuáles son las posibles diferencias entre recibir el diagnóstico antes o después del nacimiento de su hijo. El estudio se llevó a cabo desde una metodología cualitativa. Es de tipo descriptivo. El desarrollo teórico fue articulado con seis casos. La unidad de análisis de dicha investigación, estuvo conformada por los progenitores de sujetos diagnosticados con Síndrome de Down, tres parejas que recibieron el diagnóstico prenatal y tres que recibieron el diagnóstico postnatal. Se realizaron entrevistas semidirigidas, indagando principalmente, en el momento en que recibieron el diagnóstico. La investigación tomó como sustento teórico al psicoanálisis, enfatizando en la particularidad de los sujetos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/800 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UDA) instname:Universidad del Aconcagua instacron:UDA |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UDA) |
collection |
Biblioteca Digital (UDA) |
instname_str |
Universidad del Aconcagua |
instacron_str |
UDA |
institution |
UDA |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UDA) - Universidad del Aconcagua |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecadigital.uda@gmail.com |
_version_ |
1700293585737351168 |
score |
13.13397 |