Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)

Autores
Fernandez, Cristina Beatriz
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar el Discurso en loor de la poesía, anónimo, escrito a principios del siglo XVII en Perú. Revisamos algunos aspectos como la tradición de defensas de la poesía en la cual se inserta, su relación con la traducción de Ovidio que prologa, realizada por Diego Mexía, o con el procedimiento de la imitatio , así como la clase de reflexión metapoética que tiene lugar en sus versos. Destacamos, asimismo, la construcción de un locus de enunciación americano y de la voz femenina que lo enuncia, en lo cual encontramos un paralelo productivo con la figura mitológica de las Sibilas.
The aim of this article is to analize the Discurso en loor de la poesía, ananonymous text written in Perú at the beginning of the 17th century. We study some relevant aspects of this composition: its inclusion in the poetry's defense tradition, its relation to Diego Mexía's translation of Ovid, the imitatio principles and the metapoetic reflection. We also highlight the construction of an American locus of enunciation and of a feminine voice, which allows usto establish a parallelism with the mythological Sibyls.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ANONIMA PERUANA
DIEGO MEXIA
POETRY
OVID
SIBYLS
autora anónima peruana
Diego Mexía
Ovidio
poesía
sibilas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74794

id CONICETDig_5bf07ca452da5f0421d6cf77578428aa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74794
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)Fernandez, Cristina BeatrizANONIMA PERUANADIEGO MEXIAPOETRYOVIDSIBYLSautora anónima peruanaDiego MexíaOvidiopoesíasibilashttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es analizar el Discurso en loor de la poesía, anónimo, escrito a principios del siglo XVII en Perú. Revisamos algunos aspectos como la tradición de defensas de la poesía en la cual se inserta, su relación con la traducción de Ovidio que prologa, realizada por Diego Mexía, o con el procedimiento de la imitatio , así como la clase de reflexión metapoética que tiene lugar en sus versos. Destacamos, asimismo, la construcción de un locus de enunciación americano y de la voz femenina que lo enuncia, en lo cual encontramos un paralelo productivo con la figura mitológica de las Sibilas.The aim of this article is to analize the Discurso en loor de la poesía, ananonymous text written in Perú at the beginning of the 17th century. We study some relevant aspects of this composition: its inclusion in the poetry's defense tradition, its relation to Diego Mexía's translation of Ovid, the imitatio principles and the metapoetic reflection. We also highlight the construction of an American locus of enunciation and of a feminine voice, which allows usto establish a parallelism with the mythological Sibyls.Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Canadiense de Hispanistas2018-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74794Fernandez, Cristina Beatriz; Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía); Asociación Canadiense de Hispanistas; Revista Canadiense de Estudios Hispánicos; 42; 1; 16-4-2018; 25-490384-8167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uottawa.scholarsportal.info/ottawa/index.php/rceh/issue/view/307info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.18192/rceh.v42i1.2355info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:57.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)
title Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)
spellingShingle Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)
Fernandez, Cristina Beatriz
ANONIMA PERUANA
DIEGO MEXIA
POETRY
OVID
SIBYLS
autora anónima peruana
Diego Mexía
Ovidio
poesía
sibilas
title_short Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)
title_full Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)
title_fullStr Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)
title_full_unstemmed Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)
title_sort Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz
author Fernandez, Cristina Beatriz
author_facet Fernandez, Cristina Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANONIMA PERUANA
DIEGO MEXIA
POETRY
OVID
SIBYLS
autora anónima peruana
Diego Mexía
Ovidio
poesía
sibilas
topic ANONIMA PERUANA
DIEGO MEXIA
POETRY
OVID
SIBYLS
autora anónima peruana
Diego Mexía
Ovidio
poesía
sibilas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar el Discurso en loor de la poesía, anónimo, escrito a principios del siglo XVII en Perú. Revisamos algunos aspectos como la tradición de defensas de la poesía en la cual se inserta, su relación con la traducción de Ovidio que prologa, realizada por Diego Mexía, o con el procedimiento de la imitatio , así como la clase de reflexión metapoética que tiene lugar en sus versos. Destacamos, asimismo, la construcción de un locus de enunciación americano y de la voz femenina que lo enuncia, en lo cual encontramos un paralelo productivo con la figura mitológica de las Sibilas.
The aim of this article is to analize the Discurso en loor de la poesía, ananonymous text written in Perú at the beginning of the 17th century. We study some relevant aspects of this composition: its inclusion in the poetry's defense tradition, its relation to Diego Mexía's translation of Ovid, the imitatio principles and the metapoetic reflection. We also highlight the construction of an American locus of enunciation and of a feminine voice, which allows usto establish a parallelism with the mythological Sibyls.
Fil: Fernandez, Cristina Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar el Discurso en loor de la poesía, anónimo, escrito a principios del siglo XVII en Perú. Revisamos algunos aspectos como la tradición de defensas de la poesía en la cual se inserta, su relación con la traducción de Ovidio que prologa, realizada por Diego Mexía, o con el procedimiento de la imitatio , así como la clase de reflexión metapoética que tiene lugar en sus versos. Destacamos, asimismo, la construcción de un locus de enunciación americano y de la voz femenina que lo enuncia, en lo cual encontramos un paralelo productivo con la figura mitológica de las Sibilas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74794
Fernandez, Cristina Beatriz; Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía); Asociación Canadiense de Hispanistas; Revista Canadiense de Estudios Hispánicos; 42; 1; 16-4-2018; 25-49
0384-8167
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74794
identifier_str_mv Fernandez, Cristina Beatriz; Un canto sibilino americano (sobre el Discurso en loor de la poesía); Asociación Canadiense de Hispanistas; Revista Canadiense de Estudios Hispánicos; 42; 1; 16-4-2018; 25-49
0384-8167
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uottawa.scholarsportal.info/ottawa/index.php/rceh/issue/view/307
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.18192/rceh.v42i1.2355
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Canadiense de Hispanistas
publisher.none.fl_str_mv Asociación Canadiense de Hispanistas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269776192208896
score 13.13397