"los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía

Autores
López, Hernán Facundo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Silva de varia lección (1540) del sevillano Pedro Mexía es la primera miscelánea escrita en idioma castellano. En ella el humanista desarrolla una variedad de temáticas, en este artículo puntualizaremos en sus contenidos esotéricos. Junto a intención divulgadora del texto convive una vindicación del secreto que entendemos guarda relación con estas representaciones esotéricas. Destacaremos que las representaciones esotéricas de Mexía se inscriben en las concepciones neoplatónicas extendidas para la Europa del Siglo XVI como la magia natural y la influencia de los astros.
The Silva de varia lección (1540) of the Sevillian Pedro Mexía is the first miscellany written in Castilian language. In his text the humanist develops, own of the sort, a variety of subjects, in this article we will emphasize in its esoteric contents. Along with the disclosing intention of the text there coexists a vindication of the secret that we understand is related to these esoteric representations. We will emphasize that the esoteric representations of Mexía are inscribed in the extended neoplatonic conceptions for the Europe of the XVI century as the natural magic and the influence of the stars.
Fil: López, Hernán Facundo. Universidad Nacional de Buenos Aires. Centro de Estudios Esotéricos Unasur.
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(48), e065. (2018)
ISSN 2346-8971
Materia
Historia
Literatura
Análisis literario
España
Mexía, Pedro
Pedro Mexía
Miscelánea
Esoterismo
Secreto
Pedro Mexía
Miscellany
Esotericism
Secret
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8873

id MemAca_3b0a4db92073f656be43b90fc0ad17a7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8873
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía"los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Humanist divulgation and esoteric secret in the Pedro Mexía Silva de varia lecciónLópez, Hernán FacundoHistoriaLiteraturaAnálisis literarioEspañaMexía, PedroPedro MexíaMisceláneaEsoterismoSecretoPedro MexíaMiscellanyEsotericismSecretLa Silva de varia lección (1540) del sevillano Pedro Mexía es la primera miscelánea escrita en idioma castellano. En ella el humanista desarrolla una variedad de temáticas, en este artículo puntualizaremos en sus contenidos esotéricos. Junto a intención divulgadora del texto convive una vindicación del secreto que entendemos guarda relación con estas representaciones esotéricas. Destacaremos que las representaciones esotéricas de Mexía se inscriben en las concepciones neoplatónicas extendidas para la Europa del Siglo XVI como la magia natural y la influencia de los astros.The Silva de varia lección (1540) of the Sevillian Pedro Mexía is the first miscellany written in Castilian language. In his text the humanist develops, own of the sort, a variety of subjects, in this article we will emphasize in its esoteric contents. Along with the disclosing intention of the text there coexists a vindication of the secret that we understand is related to these esoteric representations. We will emphasize that the esoteric representations of Mexía are inscribed in the extended neoplatonic conceptions for the Europe of the XVI century as the natural magic and the influence of the stars.Fil: López, Hernán Facundo. Universidad Nacional de Buenos Aires. Centro de Estudios Esotéricos Unasur.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8873/pr.8873.pdfTrabajos y Comunicaciones(48), e065. (2018)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e065info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:04:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8873Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:54.127Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía
"los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Humanist divulgation and esoteric secret in the Pedro Mexía Silva de varia lección
title "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía
spellingShingle "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía
López, Hernán Facundo
Historia
Literatura
Análisis literario
España
Mexía, Pedro
Pedro Mexía
Miscelánea
Esoterismo
Secreto
Pedro Mexía
Miscellany
Esotericism
Secret
title_short "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía
title_full "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía
title_fullStr "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía
title_full_unstemmed "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía
title_sort "los sabios siempre usaron y amaron el secreto": Divulgación humanista y secreto esotérico en la Silva de varia lección de Pedro Mexía
dc.creator.none.fl_str_mv López, Hernán Facundo
author López, Hernán Facundo
author_facet López, Hernán Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Literatura
Análisis literario
España
Mexía, Pedro
Pedro Mexía
Miscelánea
Esoterismo
Secreto
Pedro Mexía
Miscellany
Esotericism
Secret
topic Historia
Literatura
Análisis literario
España
Mexía, Pedro
Pedro Mexía
Miscelánea
Esoterismo
Secreto
Pedro Mexía
Miscellany
Esotericism
Secret
dc.description.none.fl_txt_mv La Silva de varia lección (1540) del sevillano Pedro Mexía es la primera miscelánea escrita en idioma castellano. En ella el humanista desarrolla una variedad de temáticas, en este artículo puntualizaremos en sus contenidos esotéricos. Junto a intención divulgadora del texto convive una vindicación del secreto que entendemos guarda relación con estas representaciones esotéricas. Destacaremos que las representaciones esotéricas de Mexía se inscriben en las concepciones neoplatónicas extendidas para la Europa del Siglo XVI como la magia natural y la influencia de los astros.
The Silva de varia lección (1540) of the Sevillian Pedro Mexía is the first miscellany written in Castilian language. In his text the humanist develops, own of the sort, a variety of subjects, in this article we will emphasize in its esoteric contents. Along with the disclosing intention of the text there coexists a vindication of the secret that we understand is related to these esoteric representations. We will emphasize that the esoteric representations of Mexía are inscribed in the extended neoplatonic conceptions for the Europe of the XVI century as the natural magic and the influence of the stars.
Fil: López, Hernán Facundo. Universidad Nacional de Buenos Aires. Centro de Estudios Esotéricos Unasur.
description La Silva de varia lección (1540) del sevillano Pedro Mexía es la primera miscelánea escrita en idioma castellano. En ella el humanista desarrolla una variedad de temáticas, en este artículo puntualizaremos en sus contenidos esotéricos. Junto a intención divulgadora del texto convive una vindicación del secreto que entendemos guarda relación con estas representaciones esotéricas. Destacaremos que las representaciones esotéricas de Mexía se inscriben en las concepciones neoplatónicas extendidas para la Europa del Siglo XVI como la magia natural y la influencia de los astros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8873/pr.8873.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8873/pr.8873.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e065
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(48), e065. (2018)
ISSN 2346-8971
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261405175119872
score 13.13397