Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio)
- Autores
- Bogdan, Guillermina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Antiquitates Rerum Divinarum, Varrón propone un sistema cuatripartito para la sistematización de la esfera religiosa: in homines, in loca, in tempora, in res. Dentro del primero, incluye la funcionalidad de los Pontífices, de los Augures y de los Quindecemviri. En el marco de la descripción de estos últimos, incluye el encuentro de Tarquino, el viejo, con la Sibila de Cumas, encargada de custodiar los libros sibilinos. Por otro lado, Ovidio en Metamorfosis 14.102157, enmarcado en lo que es llamado por la crítica la "Eneida Ovidiana", describe el encuentro entre Eneas y la Sibila, episodio que se aleja en su contenido tanto de lo descripto por Varrón como por el mismo Virgilio en Eneida VI. Nuestro trabajo propone estudiar la representación de la figura de la Sibila de acuerdo a la funcionalidad dada por Varrón en el contexto de racionalización religiosa (Rüpke- Moatti) como en el proceso de mitologización (Wheeler- Martinez Astorino) expuesto en la obra ovidiana.
IIn Antiquitates Rerum Divinarum, Varro proposes a quadripartite system for the systematization of the religious sphere: in homines, in loca, in tempora, in res. In the first, includes the functionality of the Pontiffs, the Augures and the Quindecemviri. In the framework of the Quindecemviri description, includes the meeting between Tarquin, the elder, with the Cumaean Sibyl, Sibylline books protector. On the other hand, Ovid in Metamorphosis 14.102157, framed in what is called by the critics the "Ovidian Aeneid", describes the encounter between Aeneas and the Sibyl, an episode that distances its content from Varro and even from Virgilian Aeneid VI. In this paper, we propose to study the representation of the figure of the Sibyl according to the functionality given by Varro in the context of religious rationalization (Rüpke-Moatti) as in the process of mythologization (Wheeler-Martinez Astorino) exposed in the Ovidian work.
Fil: Bogdan, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Representación
Sibila
Varrón
Ovidio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61514
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_254e7e0642fc62564998f592f531d631 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61514 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio)Bogdan, GuillerminaRepresentaciónSibilaVarrónOvidiohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En Antiquitates Rerum Divinarum, Varrón propone un sistema cuatripartito para la sistematización de la esfera religiosa: in homines, in loca, in tempora, in res. Dentro del primero, incluye la funcionalidad de los Pontífices, de los Augures y de los Quindecemviri. En el marco de la descripción de estos últimos, incluye el encuentro de Tarquino, el viejo, con la Sibila de Cumas, encargada de custodiar los libros sibilinos. Por otro lado, Ovidio en Metamorfosis 14.102157, enmarcado en lo que es llamado por la crítica la "Eneida Ovidiana", describe el encuentro entre Eneas y la Sibila, episodio que se aleja en su contenido tanto de lo descripto por Varrón como por el mismo Virgilio en Eneida VI. Nuestro trabajo propone estudiar la representación de la figura de la Sibila de acuerdo a la funcionalidad dada por Varrón en el contexto de racionalización religiosa (Rüpke- Moatti) como en el proceso de mitologización (Wheeler- Martinez Astorino) expuesto en la obra ovidiana.IIn Antiquitates Rerum Divinarum, Varro proposes a quadripartite system for the systematization of the religious sphere: in homines, in loca, in tempora, in res. In the first, includes the functionality of the Pontiffs, the Augures and the Quindecemviri. In the framework of the Quindecemviri description, includes the meeting between Tarquin, the elder, with the Cumaean Sibyl, Sibylline books protector. On the other hand, Ovid in Metamorphosis 14.102157, framed in what is called by the critics the "Ovidian Aeneid", describes the encounter between Aeneas and the Sibyl, an episode that distances its content from Varro and even from Virgilian Aeneid VI. In this paper, we propose to study the representation of the figure of the Sibyl according to the functionality given by Varro in the context of religious rationalization (Rüpke-Moatti) as in the process of mythologization (Wheeler-Martinez Astorino) exposed in the Ovidian work.Fil: Bogdan, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61514Bogdan, Guillermina; Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos; Stylos; 26; 11-2017; 33-420327-8859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:22:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61514instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:22:59.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio) |
title |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio) |
spellingShingle |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio) Bogdan, Guillermina Representación Sibila Varrón Ovidio |
title_short |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio) |
title_full |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio) |
title_fullStr |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio) |
title_full_unstemmed |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio) |
title_sort |
Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogdan, Guillermina |
author |
Bogdan, Guillermina |
author_facet |
Bogdan, Guillermina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representación Sibila Varrón Ovidio |
topic |
Representación Sibila Varrón Ovidio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Antiquitates Rerum Divinarum, Varrón propone un sistema cuatripartito para la sistematización de la esfera religiosa: in homines, in loca, in tempora, in res. Dentro del primero, incluye la funcionalidad de los Pontífices, de los Augures y de los Quindecemviri. En el marco de la descripción de estos últimos, incluye el encuentro de Tarquino, el viejo, con la Sibila de Cumas, encargada de custodiar los libros sibilinos. Por otro lado, Ovidio en Metamorfosis 14.102157, enmarcado en lo que es llamado por la crítica la "Eneida Ovidiana", describe el encuentro entre Eneas y la Sibila, episodio que se aleja en su contenido tanto de lo descripto por Varrón como por el mismo Virgilio en Eneida VI. Nuestro trabajo propone estudiar la representación de la figura de la Sibila de acuerdo a la funcionalidad dada por Varrón en el contexto de racionalización religiosa (Rüpke- Moatti) como en el proceso de mitologización (Wheeler- Martinez Astorino) expuesto en la obra ovidiana. IIn Antiquitates Rerum Divinarum, Varro proposes a quadripartite system for the systematization of the religious sphere: in homines, in loca, in tempora, in res. In the first, includes the functionality of the Pontiffs, the Augures and the Quindecemviri. In the framework of the Quindecemviri description, includes the meeting between Tarquin, the elder, with the Cumaean Sibyl, Sibylline books protector. On the other hand, Ovid in Metamorphosis 14.102157, framed in what is called by the critics the "Ovidian Aeneid", describes the encounter between Aeneas and the Sibyl, an episode that distances its content from Varro and even from Virgilian Aeneid VI. In this paper, we propose to study the representation of the figure of the Sibyl according to the functionality given by Varro in the context of religious rationalization (Rüpke-Moatti) as in the process of mythologization (Wheeler-Martinez Astorino) exposed in the Ovidian work. Fil: Bogdan, Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En Antiquitates Rerum Divinarum, Varrón propone un sistema cuatripartito para la sistematización de la esfera religiosa: in homines, in loca, in tempora, in res. Dentro del primero, incluye la funcionalidad de los Pontífices, de los Augures y de los Quindecemviri. En el marco de la descripción de estos últimos, incluye el encuentro de Tarquino, el viejo, con la Sibila de Cumas, encargada de custodiar los libros sibilinos. Por otro lado, Ovidio en Metamorfosis 14.102157, enmarcado en lo que es llamado por la crítica la "Eneida Ovidiana", describe el encuentro entre Eneas y la Sibila, episodio que se aleja en su contenido tanto de lo descripto por Varrón como por el mismo Virgilio en Eneida VI. Nuestro trabajo propone estudiar la representación de la figura de la Sibila de acuerdo a la funcionalidad dada por Varrón en el contexto de racionalización religiosa (Rüpke- Moatti) como en el proceso de mitologización (Wheeler- Martinez Astorino) expuesto en la obra ovidiana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61514 Bogdan, Guillermina; Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos; Stylos; 26; 11-2017; 33-42 0327-8859 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61514 |
identifier_str_mv |
Bogdan, Guillermina; Del rito al mito: Historia y poesía en la representación de la Sibila de Cumas (Antiquitates rerum Divinarum 4. 56, de M. T. Varrón y Metamorfosis 14.102157, de Ovidio); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos; Stylos; 26; 11-2017; 33-42 0327-8859 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Grecolatinos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606576465707008 |
score |
13.001348 |