El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas

Autores
Portela, Analía Inés; Boarini, María Gisella; Di Marco, María Elisa; Gonzalez, Mariela Lourdes
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo pretende dilucidar las posturas epistemológicas actuales quefundamentan, implícita o explícitamente, el ámbito de la Psicología de la Educación.Explicitar los supuestos de estos enfoques y perspectivas nos permitirá ubicarlas en elcontexto general de las discusiones epistemológicas en torno a las Ciencias de laEducación y en el ámbito particular de la Psicología de la Educación. En este sentido,analizaremos cuáles son los elementos que manifiestan la brecha epistemológica y suscausas, como así también, las problemáticas epistemológicas que se detectan en lo quese denomina como teorías de la Epistemología personal -EP-. A partir del análisishermenéutico efectuado se concluye la necesidad de superar el uso funcional deltérmino ?epistemología?, lo cual permitirá adentrarse en la discusión sobre elproblema de la inconmensurabilidad de las teorías científicas. Solo de ese modopodremos superar las críticas a la concepción empirista y rescatar al mismo tiempo lalegitimidad de la empresa científica.
This article aims to elucidate the current epistemological positions that implicitly or explicitly support the field of Educational Psychology. To clarify the assumptions of these approaches and perspectives will allow us to place them in the general context of the epistemological discussions around the Sciences of education and in the particular field of Educational Psychology. In this sense, we will analyze what are the elements that manifest the epistemological gap and its causes, as well as the epistemological problems that are detected in what are known as theories of personal epistemology -EP-. From the hermeneutical analysis carried out, the need to overcome the functional use of the term "epistemology" is concluded, which will allow us to delve into the discussion of the problem of the incommensurability of scientific theories. Only in this way can we overcome criticism of the empiricist conception and at the same time rescue the legitimacy of the scientific enterprise.
Fil: Portela, Analía Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Boarini, María Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Cs.de la Educación. Instituto de Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Di Marco, María Elisa. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
PSICOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
EDUCACIÓN
TEORÍAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161537

id CONICETDig_5bc9feb6d0681d9e16e7be5fab70cd3c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161537
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativasThe epistemological gap problem in psychoeducative theoriesPortela, Analía InésBoarini, María GisellaDi Marco, María ElisaGonzalez, Mariela LourdesPSICOLOGÍAEPISTEMOLOGÍAEDUCACIÓNTEORÍAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo pretende dilucidar las posturas epistemológicas actuales quefundamentan, implícita o explícitamente, el ámbito de la Psicología de la Educación.Explicitar los supuestos de estos enfoques y perspectivas nos permitirá ubicarlas en elcontexto general de las discusiones epistemológicas en torno a las Ciencias de laEducación y en el ámbito particular de la Psicología de la Educación. En este sentido,analizaremos cuáles son los elementos que manifiestan la brecha epistemológica y suscausas, como así también, las problemáticas epistemológicas que se detectan en lo quese denomina como teorías de la Epistemología personal -EP-. A partir del análisishermenéutico efectuado se concluye la necesidad de superar el uso funcional deltérmino ?epistemología?, lo cual permitirá adentrarse en la discusión sobre elproblema de la inconmensurabilidad de las teorías científicas. Solo de ese modopodremos superar las críticas a la concepción empirista y rescatar al mismo tiempo lalegitimidad de la empresa científica.This article aims to elucidate the current epistemological positions that implicitly or explicitly support the field of Educational Psychology. To clarify the assumptions of these approaches and perspectives will allow us to place them in the general context of the epistemological discussions around the Sciences of education and in the particular field of Educational Psychology. In this sense, we will analyze what are the elements that manifest the epistemological gap and its causes, as well as the epistemological problems that are detected in what are known as theories of personal epistemology -EP-. From the hermeneutical analysis carried out, the need to overcome the functional use of the term "epistemology" is concluded, which will allow us to delve into the discussion of the problem of the incommensurability of scientific theories. Only in this way can we overcome criticism of the empiricist conception and at the same time rescue the legitimacy of the scientific enterprise.Fil: Portela, Analía Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Boarini, María Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Cs.de la Educación. Instituto de Ciencias de la Educacion; ArgentinaFil: Di Marco, María Elisa. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161537Portela, Analía Inés; Boarini, María Gisella; Di Marco, María Elisa; Gonzalez, Mariela Lourdes; El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; El Guiniguada; 17; 7-2018; 71-820213-06102386-3374CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/899info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161537instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:13.325CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas
The epistemological gap problem in psychoeducative theories
title El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas
spellingShingle El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas
Portela, Analía Inés
PSICOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
EDUCACIÓN
TEORÍAS
title_short El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas
title_full El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas
title_fullStr El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas
title_full_unstemmed El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas
title_sort El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas
dc.creator.none.fl_str_mv Portela, Analía Inés
Boarini, María Gisella
Di Marco, María Elisa
Gonzalez, Mariela Lourdes
author Portela, Analía Inés
author_facet Portela, Analía Inés
Boarini, María Gisella
Di Marco, María Elisa
Gonzalez, Mariela Lourdes
author_role author
author2 Boarini, María Gisella
Di Marco, María Elisa
Gonzalez, Mariela Lourdes
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PSICOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
EDUCACIÓN
TEORÍAS
topic PSICOLOGÍA
EPISTEMOLOGÍA
EDUCACIÓN
TEORÍAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo pretende dilucidar las posturas epistemológicas actuales quefundamentan, implícita o explícitamente, el ámbito de la Psicología de la Educación.Explicitar los supuestos de estos enfoques y perspectivas nos permitirá ubicarlas en elcontexto general de las discusiones epistemológicas en torno a las Ciencias de laEducación y en el ámbito particular de la Psicología de la Educación. En este sentido,analizaremos cuáles son los elementos que manifiestan la brecha epistemológica y suscausas, como así también, las problemáticas epistemológicas que se detectan en lo quese denomina como teorías de la Epistemología personal -EP-. A partir del análisishermenéutico efectuado se concluye la necesidad de superar el uso funcional deltérmino ?epistemología?, lo cual permitirá adentrarse en la discusión sobre elproblema de la inconmensurabilidad de las teorías científicas. Solo de ese modopodremos superar las críticas a la concepción empirista y rescatar al mismo tiempo lalegitimidad de la empresa científica.
This article aims to elucidate the current epistemological positions that implicitly or explicitly support the field of Educational Psychology. To clarify the assumptions of these approaches and perspectives will allow us to place them in the general context of the epistemological discussions around the Sciences of education and in the particular field of Educational Psychology. In this sense, we will analyze what are the elements that manifest the epistemological gap and its causes, as well as the epistemological problems that are detected in what are known as theories of personal epistemology -EP-. From the hermeneutical analysis carried out, the need to overcome the functional use of the term "epistemology" is concluded, which will allow us to delve into the discussion of the problem of the incommensurability of scientific theories. Only in this way can we overcome criticism of the empiricist conception and at the same time rescue the legitimacy of the scientific enterprise.
Fil: Portela, Analía Inés. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Boarini, María Gisella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Cs.de la Educación. Instituto de Ciencias de la Educacion; Argentina
Fil: Di Marco, María Elisa. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Gonzalez, Mariela Lourdes. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Centro de Investigaciones de Cuyo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description Este artículo pretende dilucidar las posturas epistemológicas actuales quefundamentan, implícita o explícitamente, el ámbito de la Psicología de la Educación.Explicitar los supuestos de estos enfoques y perspectivas nos permitirá ubicarlas en elcontexto general de las discusiones epistemológicas en torno a las Ciencias de laEducación y en el ámbito particular de la Psicología de la Educación. En este sentido,analizaremos cuáles son los elementos que manifiestan la brecha epistemológica y suscausas, como así también, las problemáticas epistemológicas que se detectan en lo quese denomina como teorías de la Epistemología personal -EP-. A partir del análisishermenéutico efectuado se concluye la necesidad de superar el uso funcional deltérmino ?epistemología?, lo cual permitirá adentrarse en la discusión sobre elproblema de la inconmensurabilidad de las teorías científicas. Solo de ese modopodremos superar las críticas a la concepción empirista y rescatar al mismo tiempo lalegitimidad de la empresa científica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161537
Portela, Analía Inés; Boarini, María Gisella; Di Marco, María Elisa; Gonzalez, Mariela Lourdes; El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; El Guiniguada; 17; 7-2018; 71-82
0213-0610
2386-3374
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161537
identifier_str_mv Portela, Analía Inés; Boarini, María Gisella; Di Marco, María Elisa; Gonzalez, Mariela Lourdes; El problema de la brecha epistemológica en las teorías psicoeducativas; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; El Guiniguada; 17; 7-2018; 71-82
0213-0610
2386-3374
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613330286673920
score 13.070432