Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX
- Autores
- Vera, María Nevia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, ciencia y tecnología han comenzado a ocupar un lugar preponderante en la agenda de políticas públicas de los Estados, y a ser consideradas como elementos claves de poder, especialmente la tecnología nuclear. Sin embargo, esta tecnología de usos duales no fue solo fuente de conflicto, sino que fue utilizada muchas veces como elemento de proyección de poder regional y global a través de la diplomacia atómica, práctica perteneciente al fenómeno más amplio conocido como Tecnodiplomacia. El presente artículo propone analizar el rol que la tecnología nuclear jugó en la transformación de relaciones conflictivas entre Argentina y Brasil en vínculos cooperativos estratégicos, durante el siglo XX.
Since the end of World War II, science and technology have begun to have a prominent place in State policies agendas, and to be considered key power elements, especially nuclear technology. Nonetheless, this dual use technology was not perceived only as a source of conflict but also as a key component of global and regional projection through atomic diplomacy, a practice belonging to a wider phenomenon known as technodiplomacy. This article seeks to analyze the role played by nuclear technology in the transformation of conflictive relations between Argentina and Brazil into strategic cooperative links during the twentieth century.
Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
RELACIONES INTERNACIONALES
DESARROLLO CIENTÍFICO
TECNODIPLOMACIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117567
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5bacf5020f3bdfbd55c8f2f25bf22831 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117567 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XXTechnodiplomacy, or when science and technology become tools of peace: The case of nuclear cooperation between Argentina and Brazil in the twentieth centuryVera, María NeviaRELACIONES INTERNACIONALESDESARROLLO CIENTÍFICOTECNODIPLOMACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, ciencia y tecnología han comenzado a ocupar un lugar preponderante en la agenda de políticas públicas de los Estados, y a ser consideradas como elementos claves de poder, especialmente la tecnología nuclear. Sin embargo, esta tecnología de usos duales no fue solo fuente de conflicto, sino que fue utilizada muchas veces como elemento de proyección de poder regional y global a través de la diplomacia atómica, práctica perteneciente al fenómeno más amplio conocido como Tecnodiplomacia. El presente artículo propone analizar el rol que la tecnología nuclear jugó en la transformación de relaciones conflictivas entre Argentina y Brasil en vínculos cooperativos estratégicos, durante el siglo XX.Since the end of World War II, science and technology have begun to have a prominent place in State policies agendas, and to be considered key power elements, especially nuclear technology. Nonetheless, this dual use technology was not perceived only as a source of conflict but also as a key component of global and regional projection through atomic diplomacy, a practice belonging to a wider phenomenon known as technodiplomacy. This article seeks to analyze the role played by nuclear technology in the transformation of conflictive relations between Argentina and Brazil into strategic cooperative links during the twentieth century.Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação em Relações Internacionais2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117567Vera, María Nevia; Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX; Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação em Relações Internacionais; Mural Internacional; 11; 7-2020; 1-112177-7314CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/muralinternacional/article/view/46364info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rmi.2020.46364info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:13:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117567instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:13:04.743CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX Technodiplomacy, or when science and technology become tools of peace: The case of nuclear cooperation between Argentina and Brazil in the twentieth century |
title |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX |
spellingShingle |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX Vera, María Nevia RELACIONES INTERNACIONALES DESARROLLO CIENTÍFICO TECNODIPLOMACIA |
title_short |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX |
title_full |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX |
title_fullStr |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX |
title_full_unstemmed |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX |
title_sort |
Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, María Nevia |
author |
Vera, María Nevia |
author_facet |
Vera, María Nevia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERNACIONALES DESARROLLO CIENTÍFICO TECNODIPLOMACIA |
topic |
RELACIONES INTERNACIONALES DESARROLLO CIENTÍFICO TECNODIPLOMACIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, ciencia y tecnología han comenzado a ocupar un lugar preponderante en la agenda de políticas públicas de los Estados, y a ser consideradas como elementos claves de poder, especialmente la tecnología nuclear. Sin embargo, esta tecnología de usos duales no fue solo fuente de conflicto, sino que fue utilizada muchas veces como elemento de proyección de poder regional y global a través de la diplomacia atómica, práctica perteneciente al fenómeno más amplio conocido como Tecnodiplomacia. El presente artículo propone analizar el rol que la tecnología nuclear jugó en la transformación de relaciones conflictivas entre Argentina y Brasil en vínculos cooperativos estratégicos, durante el siglo XX. Since the end of World War II, science and technology have begun to have a prominent place in State policies agendas, and to be considered key power elements, especially nuclear technology. Nonetheless, this dual use technology was not perceived only as a source of conflict but also as a key component of global and regional projection through atomic diplomacy, a practice belonging to a wider phenomenon known as technodiplomacy. This article seeks to analyze the role played by nuclear technology in the transformation of conflictive relations between Argentina and Brazil into strategic cooperative links during the twentieth century. Fil: Vera, María Nevia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre Problemas Internos y Locales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
Desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial, ciencia y tecnología han comenzado a ocupar un lugar preponderante en la agenda de políticas públicas de los Estados, y a ser consideradas como elementos claves de poder, especialmente la tecnología nuclear. Sin embargo, esta tecnología de usos duales no fue solo fuente de conflicto, sino que fue utilizada muchas veces como elemento de proyección de poder regional y global a través de la diplomacia atómica, práctica perteneciente al fenómeno más amplio conocido como Tecnodiplomacia. El presente artículo propone analizar el rol que la tecnología nuclear jugó en la transformación de relaciones conflictivas entre Argentina y Brasil en vínculos cooperativos estratégicos, durante el siglo XX. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117567 Vera, María Nevia; Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX; Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação em Relações Internacionais; Mural Internacional; 11; 7-2020; 1-11 2177-7314 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117567 |
identifier_str_mv |
Vera, María Nevia; Tecnodiplomacia, o cuando la ciencia y la tecnología se convierten en herramientas de paz: El caso de la cooperación nuclear entre Argentina y Brasil en el siglo XX; Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação em Relações Internacionais; Mural Internacional; 11; 7-2020; 1-11 2177-7314 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/muralinternacional/article/view/46364 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rmi.2020.46364 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação em Relações Internacionais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Programa de Pós-Graduação em Relações Internacionais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083278687174656 |
score |
13.22299 |