Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)

Autores
Fernández Larcher, Ana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En mayo de 1973 se inició en Argentina un nuevo período constitucional seguido de una explosión de energía política ligada a grandes expectativas de transformación. Las discusiones sobre la situación del país involucraron a vastos sectores de la sociedad, en particular, al campo científico-tecnológico, escenario de animadas discusiones sobre la función de la ciencia y el papel de los investigadores en los procesos de cambio. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) no estuvo al margen de aquellos debates. En junio de 1973, un grupo de trabajadores organizó el Consejo Coordinador (COCO) para revisar los objetivos de la institución y proponer una reestructuración del organismo en sintonía con la política económica impulsada por el gobierno peronista.Este trabajo se propone examinar desde una perspectiva histórico-etnográfica la experiencia política del COCO, para explorar las tensiones interpretativas en la reelaboración del pasado de la CNEA, según el recuerdo de sus protagonistas.
In May 1973 a new constitutional period begun in Argentina and that start was accompanied by an outburst of political energy linked to a great expectation of social transformations. Discussions on country situation implied large segments of society, notably among the scientific and technological field where lively discussions took place on the role of science and the role researchers should play in the process of change. The National Atomic Energy Commission (CNEA) was not outside those debates. In June 1973, a group of workers organized the Coordinator Council (COCO) to revise the institutional goals and propose a restructuring in line with the economic policy driven by the Peronist government. This paper intends to examine, from a historicalethnographic perspective, COCO policy experience to explore the interpretive tensions in the re-elaboration of past of CNEA, as they appear in the memories of its protagonists.
Fil: Fernández Larcher, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; Argentina
Materia
CNEA
POLITIZACIÓN ACTIVIDAD CIENTÍFICA
MEMORIA INSTITUCIONAL
ETNOGRAFÍA
PERTENENCIA HISTÓRICO-ETNOGRÁFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45296

id CONICETDig_5b8ecea4751a16c7fe0f25d1c226fb81
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45296
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)Fernández Larcher, AnaCNEAPOLITIZACIÓN ACTIVIDAD CIENTÍFICAMEMORIA INSTITUCIONALETNOGRAFÍAPERTENENCIA HISTÓRICO-ETNOGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En mayo de 1973 se inició en Argentina un nuevo período constitucional seguido de una explosión de energía política ligada a grandes expectativas de transformación. Las discusiones sobre la situación del país involucraron a vastos sectores de la sociedad, en particular, al campo científico-tecnológico, escenario de animadas discusiones sobre la función de la ciencia y el papel de los investigadores en los procesos de cambio. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) no estuvo al margen de aquellos debates. En junio de 1973, un grupo de trabajadores organizó el Consejo Coordinador (COCO) para revisar los objetivos de la institución y proponer una reestructuración del organismo en sintonía con la política económica impulsada por el gobierno peronista.Este trabajo se propone examinar desde una perspectiva histórico-etnográfica la experiencia política del COCO, para explorar las tensiones interpretativas en la reelaboración del pasado de la CNEA, según el recuerdo de sus protagonistas.In May 1973 a new constitutional period begun in Argentina and that start was accompanied by an outburst of political energy linked to a great expectation of social transformations. Discussions on country situation implied large segments of society, notably among the scientific and technological field where lively discussions took place on the role of science and the role researchers should play in the process of change. The National Atomic Energy Commission (CNEA) was not outside those debates. In June 1973, a group of workers organized the Coordinator Council (COCO) to revise the institutional goals and propose a restructuring in line with the economic policy driven by the Peronist government. This paper intends to examine, from a historicalethnographic perspective, COCO policy experience to explore the interpretive tensions in the re-elaboration of past of CNEA, as they appear in the memories of its protagonists.Fil: Fernández Larcher, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; ArgentinaKula2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45296Fernández Larcher, Ana; Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973); Kula; Kula; 11; 11-2014; 24-412362-261X1852-3218CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-11/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2015/05/3-FERNANDEZ-LARCHER.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45296instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:16.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)
title Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)
spellingShingle Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)
Fernández Larcher, Ana
CNEA
POLITIZACIÓN ACTIVIDAD CIENTÍFICA
MEMORIA INSTITUCIONAL
ETNOGRAFÍA
PERTENENCIA HISTÓRICO-ETNOGRÁFICA
title_short Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)
title_full Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)
title_fullStr Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)
title_full_unstemmed Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)
title_sort Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Larcher, Ana
author Fernández Larcher, Ana
author_facet Fernández Larcher, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CNEA
POLITIZACIÓN ACTIVIDAD CIENTÍFICA
MEMORIA INSTITUCIONAL
ETNOGRAFÍA
PERTENENCIA HISTÓRICO-ETNOGRÁFICA
topic CNEA
POLITIZACIÓN ACTIVIDAD CIENTÍFICA
MEMORIA INSTITUCIONAL
ETNOGRAFÍA
PERTENENCIA HISTÓRICO-ETNOGRÁFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En mayo de 1973 se inició en Argentina un nuevo período constitucional seguido de una explosión de energía política ligada a grandes expectativas de transformación. Las discusiones sobre la situación del país involucraron a vastos sectores de la sociedad, en particular, al campo científico-tecnológico, escenario de animadas discusiones sobre la función de la ciencia y el papel de los investigadores en los procesos de cambio. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) no estuvo al margen de aquellos debates. En junio de 1973, un grupo de trabajadores organizó el Consejo Coordinador (COCO) para revisar los objetivos de la institución y proponer una reestructuración del organismo en sintonía con la política económica impulsada por el gobierno peronista.Este trabajo se propone examinar desde una perspectiva histórico-etnográfica la experiencia política del COCO, para explorar las tensiones interpretativas en la reelaboración del pasado de la CNEA, según el recuerdo de sus protagonistas.
In May 1973 a new constitutional period begun in Argentina and that start was accompanied by an outburst of political energy linked to a great expectation of social transformations. Discussions on country situation implied large segments of society, notably among the scientific and technological field where lively discussions took place on the role of science and the role researchers should play in the process of change. The National Atomic Energy Commission (CNEA) was not outside those debates. In June 1973, a group of workers organized the Coordinator Council (COCO) to revise the institutional goals and propose a restructuring in line with the economic policy driven by the Peronist government. This paper intends to examine, from a historicalethnographic perspective, COCO policy experience to explore the interpretive tensions in the re-elaboration of past of CNEA, as they appear in the memories of its protagonists.
Fil: Fernández Larcher, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Seccion de Antropología Social; Argentina
description En mayo de 1973 se inició en Argentina un nuevo período constitucional seguido de una explosión de energía política ligada a grandes expectativas de transformación. Las discusiones sobre la situación del país involucraron a vastos sectores de la sociedad, en particular, al campo científico-tecnológico, escenario de animadas discusiones sobre la función de la ciencia y el papel de los investigadores en los procesos de cambio. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) no estuvo al margen de aquellos debates. En junio de 1973, un grupo de trabajadores organizó el Consejo Coordinador (COCO) para revisar los objetivos de la institución y proponer una reestructuración del organismo en sintonía con la política económica impulsada por el gobierno peronista.Este trabajo se propone examinar desde una perspectiva histórico-etnográfica la experiencia política del COCO, para explorar las tensiones interpretativas en la reelaboración del pasado de la CNEA, según el recuerdo de sus protagonistas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/45296
Fernández Larcher, Ana; Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973); Kula; Kula; 11; 11-2014; 24-41
2362-261X
1852-3218
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/45296
identifier_str_mv Fernández Larcher, Ana; Entre la mística y la politización: Análisis de las tensiones interpretativas sobre la memoria institucional de la CNEA (1973); Kula; Kula; 11; 11-2014; 24-41
2362-261X
1852-3218
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/numeros-anteriores/numero-11/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/wp-content/uploads/2015/05/3-FERNANDEZ-LARCHER.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Kula
publisher.none.fl_str_mv Kula
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613135615393792
score 13.070432