La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León
- Autores
- Sánchez, Mariela Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A la luz de un contexto de replanteamientos que favorece un análisis que halla en figuras señeras como la de María Teresa León un objeto de estudio iluminador, la lectura que aquí se propone aspira a detenerse en la dimensión de oralidad y de un registro conversacional que hizo de algunos escritos de la autora una significativa modalidad de ejercicio de memoria. Sobre la base de la convergencia de memoria y de oralidad, y considerando el particular encuadre desde la perspectiva de inquietudes y de focalizaciones a cargo de una mujer muchas veces presentada como «la mujer de…», este análisis se concentrará en La Historia tiene la palabra y Memoria de la melancolía, que dan cuenta de una singular experiencia del exilio español en la Argentina y conllevan una potencialidad de representación colectiva en relación con otras mujeres recordadas a la sombra de otras personalidades.
In the light of a context of rethinking that favors finding in prominent figures like María Teresa León an object of enlightening study, the reading that is proposed here aspires to observe the dimension of orality and conversational style that made of some writings by the author a significant modality of memory exercise. Based on the convergence of memory and orality, and considering the particular aming om the perspective of concerns and focuses by a woman oen presented as “the woman of…”, this analysis will concentrate on History has the Word and Melancholy Memory, that account for a remarkable experience of the Spanish exile in Argentina and carry a potential for collective representation in relation to other women remembered in the shadow of other personalities.
Fil: Sánchez, Mariela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
MEMORIA
ORALIDAD
MARÍA TERESA LEÓN
LA HISTORIA TIENE LA PALABRA
MEMORIA DE LA MELANCOLIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154832
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b65bccb1d7d58f15f801485f7b36ae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154832 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa LeónSánchez, Mariela PaulaMEMORIAORALIDADMARÍA TERESA LEÓNLA HISTORIA TIENE LA PALABRAMEMORIA DE LA MELANCOLIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A la luz de un contexto de replanteamientos que favorece un análisis que halla en figuras señeras como la de María Teresa León un objeto de estudio iluminador, la lectura que aquí se propone aspira a detenerse en la dimensión de oralidad y de un registro conversacional que hizo de algunos escritos de la autora una significativa modalidad de ejercicio de memoria. Sobre la base de la convergencia de memoria y de oralidad, y considerando el particular encuadre desde la perspectiva de inquietudes y de focalizaciones a cargo de una mujer muchas veces presentada como «la mujer de…», este análisis se concentrará en La Historia tiene la palabra y Memoria de la melancolía, que dan cuenta de una singular experiencia del exilio español en la Argentina y conllevan una potencialidad de representación colectiva en relación con otras mujeres recordadas a la sombra de otras personalidades.In the light of a context of rethinking that favors finding in prominent figures like María Teresa León an object of enlightening study, the reading that is proposed here aspires to observe the dimension of orality and conversational style that made of some writings by the author a significant modality of memory exercise. Based on the convergence of memory and orality, and considering the particular aming om the perspective of concerns and focuses by a woman oen presented as “the woman of…”, this analysis will concentrate on History has the Word and Melancholy Memory, that account for a remarkable experience of the Spanish exile in Argentina and carry a potential for collective representation in relation to other women remembered in the shadow of other personalities.Fil: Sánchez, Mariela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Salvador2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154832Sánchez, Mariela Paula; La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León; Universidad del Salvador; Gramma; 31; 64; 10-2020; 1-121850-01531850-0161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:44.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León |
title |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León |
spellingShingle |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León Sánchez, Mariela Paula MEMORIA ORALIDAD MARÍA TERESA LEÓN LA HISTORIA TIENE LA PALABRA MEMORIA DE LA MELANCOLIA |
title_short |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León |
title_full |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León |
title_fullStr |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León |
title_full_unstemmed |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León |
title_sort |
La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Mariela Paula |
author |
Sánchez, Mariela Paula |
author_facet |
Sánchez, Mariela Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIA ORALIDAD MARÍA TERESA LEÓN LA HISTORIA TIENE LA PALABRA MEMORIA DE LA MELANCOLIA |
topic |
MEMORIA ORALIDAD MARÍA TERESA LEÓN LA HISTORIA TIENE LA PALABRA MEMORIA DE LA MELANCOLIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A la luz de un contexto de replanteamientos que favorece un análisis que halla en figuras señeras como la de María Teresa León un objeto de estudio iluminador, la lectura que aquí se propone aspira a detenerse en la dimensión de oralidad y de un registro conversacional que hizo de algunos escritos de la autora una significativa modalidad de ejercicio de memoria. Sobre la base de la convergencia de memoria y de oralidad, y considerando el particular encuadre desde la perspectiva de inquietudes y de focalizaciones a cargo de una mujer muchas veces presentada como «la mujer de…», este análisis se concentrará en La Historia tiene la palabra y Memoria de la melancolía, que dan cuenta de una singular experiencia del exilio español en la Argentina y conllevan una potencialidad de representación colectiva en relación con otras mujeres recordadas a la sombra de otras personalidades. In the light of a context of rethinking that favors finding in prominent figures like María Teresa León an object of enlightening study, the reading that is proposed here aspires to observe the dimension of orality and conversational style that made of some writings by the author a significant modality of memory exercise. Based on the convergence of memory and orality, and considering the particular aming om the perspective of concerns and focuses by a woman oen presented as “the woman of…”, this analysis will concentrate on History has the Word and Melancholy Memory, that account for a remarkable experience of the Spanish exile in Argentina and carry a potential for collective representation in relation to other women remembered in the shadow of other personalities. Fil: Sánchez, Mariela Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
A la luz de un contexto de replanteamientos que favorece un análisis que halla en figuras señeras como la de María Teresa León un objeto de estudio iluminador, la lectura que aquí se propone aspira a detenerse en la dimensión de oralidad y de un registro conversacional que hizo de algunos escritos de la autora una significativa modalidad de ejercicio de memoria. Sobre la base de la convergencia de memoria y de oralidad, y considerando el particular encuadre desde la perspectiva de inquietudes y de focalizaciones a cargo de una mujer muchas veces presentada como «la mujer de…», este análisis se concentrará en La Historia tiene la palabra y Memoria de la melancolía, que dan cuenta de una singular experiencia del exilio español en la Argentina y conllevan una potencialidad de representación colectiva en relación con otras mujeres recordadas a la sombra de otras personalidades. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154832 Sánchez, Mariela Paula; La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León; Universidad del Salvador; Gramma; 31; 64; 10-2020; 1-12 1850-0153 1850-0161 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154832 |
identifier_str_mv |
Sánchez, Mariela Paula; La memoria toma la palabra: Señas de oralidad en María Teresa León; Universidad del Salvador; Gramma; 31; 64; 10-2020; 1-12 1850-0153 1850-0161 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://p3.usal.edu.ar/index.php/gramma/article/view/5105 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Salvador |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613999525625856 |
score |
13.070432 |